Garbanzos con bogavante: receta paso a paso


Escrito y verificado por la nutricionista Florencia Villafañe
¿Alguna vez has probado los garbanzos con bogavante? Sin dudas, esta receta tiene una combinación de sabores que te encantará. Además, sus ingredientes aportan una serie de importantes beneficios para la salud.
Este platillo, que se prepara con legumbres y mariscos, es perfecto para consumir como comida principal. Asimismo, es excelente para que la prepares en días fríos y la compartas con tus seres queridos. Sigue leyendo y descubre cómo preparar este delicioso plato a continuación.
Garbanzos con bogavante

Como se mencionó, esta receta posee un sabor delicioso; sin embargo, no es su única virtud. Este plato es también nutritivo, por lo que es una excelente forma de aportar nutrientes al cuerpo.
En relación con esto, la ciencia señala que sus ingredientes aportan elementos de gran importancia para la salud humana. Por un lado, los garbanzos son fuente de proteína vegetal, vitaminas, minerales y fibra alimentaria.
Por su parte, los bogavantes contienen grasa saludable de tipo omega-3 (aquella que el cuerpo no puede sintetizar), proteínas y otros micronutrientes necesarios para el organismo. Todo ello, hace que este sea un platillo que destaque entre otros. Ahora bien, sin más preámbulo, te dejamos la receta para elaborar garbanzos con bogavante a continuación.
|
Consejos para hacer este platillo

No cabe duda de que preparar este plato requiere de cierto tiempo. Por ello, te contamos algunos consejos que puedes seguir para que su elaboración sea más simple.
Usa garbanzos en lata
Por fortuna, aquellas legumbres que se venden enlatadas son una forma excelente de ahorrar tiempo en la cocina. El único punto a considerar si prefieres utilizarlas en esta presentación es que, como toda conserva, son altos en sodio. Por este motivo, es aconsejable que realices un correcto lavado de las mismas bajo el agua del grifo para eliminar todo lo que puedas de este componente.
Remoja las legumbres con anticipación
Si bien la receta explica que tienes que remojar las legumbres al menos 8 horas, esto refiere a que lo hagas con varios días de antelación. Para ello, tienes dos opciones:
- Una de ellas es que hagas el mismo proceso que se detalla en la receta, pero que luego de cocinarlas por completo las escurras y las reserves. Cuando estén a temperatura ambiente, tendrás que guardarlas en recipientes con tapa (lo ideal es que las fracciones en porciones), añadirles un rótulo con la fecha y, luego, colocarlas en el refrigerador. Ten en cuenta que duran 3 meses guardadas de esta manera.
- Otra opción es que, luego del proceso de hidratación, las escurras sin cocinar y las guardes también con indicación de fecha. Es importante que aclares que están crudas. Cuando sea momento de usarlas en esta receta, solo resta que las cocines. El tiempo para ello será corto, de 15 minutos aproximadamente. También duran 3 meses si las preservas de este modo.
Prepara esta receta en casa
Sin duda, vale la pena preparar esta garbanzos con bogavante en casa. No olvides que además de estar repleta de sabor, aporta diferentes elementos nutritivos. Anímate a hacerla y compártela con tus seres queridos. Eso sí, no olvides el pan para remojar, sino ¡nadie te lo perdonará!
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Hidalgo, M., Rodríguez, V., & Porras, O. (2018). Una mirada actualizada de los beneficios fisiológicos derivados del consumo de legumbres. Revista chilena de nutrición, 45, 32-44.
- FEN. Libro la Alimentación Española. Bogavante. Disponible en: https://www.fen.org.es/storage/app/media/imgPublicaciones/2018/libro-la-alimentacion-espanola.pdf
- FICHA N° 31 LEGUMBRES. Alimentos Argentinos.Disponible en: http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Nutricion/fichaspdf/Ficha_31_Legumbres.pdf
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.