¿Alguna vez deseaste poder controlar el contenido de tus sueños? ¿En algún momento, mientras soñabas, te diste cuenta de que…
La personalidad introvertida: ¿Te identificas?

Nuestra sociedad suele distinguir entre la personalidad extrovertida, es decir, aquellas personas abiertas y sociables, y personalidad introvertida o personas que suelen ser más tímidas y solitarias. Sin embargo, posiblemente la mayoría de nosotros tengamos una mezcla de ambas. Incluso a veces quizás dependa más del momento que de la personalidad.
¿Te consideras una persona introvertida o extrovertida? A continuación, te damos unas características típicas de la personalidad introvertida en diferentes momentos. De esta forma es posible que logres conocer mejor este tipo de personalidad. ¿Te identificas con ella? ¡Descúbrelo en este artículo!
1. Disfrutan más de sus instantes de soledad
Es posible que a las personas extrovertidas también les guste estar solos de vez en cuando, pero seguramente prefieran no hacerlo durante mucho tiempo. En cambio, para los introvertidos, pasar horas en soledad es algo que les reconforta, que les permite hacer aquello que más les gusta: leer, pasear, dibujar, pensar, escuchar música… En esencia, ser uno mismo y sentirse bien.
Ver también: No tengas miedo a estar solo: 9 consejos para aceptar los momentos de soledad
2. Los demás suelen pensar que son antipáticos
La personalidad introvertida a veces suele experimentar ciertos comentarios por parte de los demás como: ¿Por qué estás tan callado? ¿Te ocurre algo? Suelen tener una opinión errónea sobre ellos, como que tal vez son antipáticos y asociales.
Lo que ocurre en realidad es que los introvertidos no se ven en la obligación de tener que quedar bien con todo el mundo, de relacionarse con todos a cada momento. No les suele preocupar lo que los demás piensen de ellos.
3. Después de un evento social, necesitan “recargar baterías de soledad”
Las personas introvertidas también suelen ir a fiestas y eventos sociales. También disfrutan de ellas, pero no suelen alargarlas demasiado. Es posible que, después de unas horas, empiecen a cansarse y prefieran un lugar más tranquilo donde poder pasar tiempo a solas.
4. Prefieren escenarios más tranquilos
La personalidad introvertida suele decantarse por escenarios de baja estimulación. Es decir, lugares tranquilos sin grandes acumulaciones de personas, sin ruidos elevados, sin distracciones. Según estudios, disfrutan más de la naturaleza o de un día de tranquilidad en casa que acudiendo a una fiesta.
Las personas extrovertidas, sin embargo, a pesar de apreciar también la tranquilidad en determinadas ocasiones, normalmente preferirán escenarios más bulliciosos.
5. A la gente con personalidad introvertida no les molesta el silencio
Es posible que te habrá ocurrido alguna vez. Estar con una persona y, de pronto, notar que aparece el silencio en medio de la conversación. Hay gente a quien esto le resulta incómodo, y acaban diciendo lo primero que le viene a la mente.
Sigue leyendo:7 razones por las que guardar silencio puede ser beneficioso
En cambio, para las personas con un perfil introvertido, el silencio es también una forma de lenguaje. Asimismo, es una estrategia de respeto entre dos personas que son capaces de disfrutar y compartir el silencio con tranquilidad y sin tener que decir cosas que no se sienten.
6. Evitan los trabajos en grupo
Una persona introvertida posiblemente prefiera no tener que hacer algo en grupo: un proyecto en la oficina con los compañeros, un trabajo con tus vecinos o tus familiares… ¡Con lo cómodo que sería hacerlo en soledad, sin tener que discutir o esperar a que los demás se decidan!
Estos son momentos que posiblemente todos hemos vivido en alguna ocasión. Las personas extrovertidas suelen sentirse cómodas y ven estas reuniones como algo productivo. En cambio, para los introvertidos, tal vez no sea tan así.
¿Te identificas con estas características? ¿Te ha ocurrido alguna de estas situaciones? Como ya has visto, hay muchas situaciones en las que se pueden dar ambos casos de personalidad. Ninguna es mejor que la otra, simplemente depende de lo que te haga sentir más cómodo.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.