13 libros que puedes leer este verano
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
¡El estío es la época favorita del año para muchos! Es una estación que coincide con las vacaciones y hay un ambiente alegre en las ciudades. Además, es el momento perfecto para compenetrarse con una buena historia. Te recomendamos 13 libros que puedes leer este verano.
La lectura tiene múltiples beneficios para el bienestar personal. Una investigación de la Universidad de Liverpool encontró que este hábito contribuye a aumentar la confianza personal, mejorar la capacidad de concentración, promover el bienestar emocional e incrementar la autoconciencia, entre otros.
Al respecto, la lectura puede ser provechosa para ayudar al tratamiento de la depresión y fomentar el bienestar. En consecuencia, nunca es tarde para implementar este valioso hábito en tu vida. Conoce libros para diversos gustos que podrás leer este verano.
1. El olvido que seremos – Héctor Abad Faciolince
Desde que se estrenó la película “El olvido que seremos”, dirigida por el cineasta español Femando Trueba, ha sido un éxito en las salas de cine. En el 2020 ganó la distinción de mejor película iberoamericana en los Premios Goya. Este film está inspirado en la novela homónima del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince.
Es un relato conmovedor y desgarrador que cuenta la historia real de un hombre que luchó por los derechos en Colombia, narrada desde el amor filial de su hijo. El libro es un testimonio sobre la violencia y desigualdad en este país.
2. Tomás Nevinson – Javier Marías
La última novela de Javier Marías, escritor miembro de la Real Academia Española, retoma la historia de Tomás Nevinson, un personaje de su anterior libro: “Berta Isla”. En este relato, el agente Nevinson retorna a los servicios secretos después de pasar un tiempo al margen de ellos.
“Ya se ve que matar no es tan extremo ni tan difícil e injusto si se sabe a quién”, sentencia el narrador en “Tomás Nevinson”. Es un libro que explora los dilemas morales y el terrorismo, con la agudeza y narrativa envolvente que caracterizan a Javier Marías.
3. Tengo un nombre – Chanel Miller
Este libro cuenta la historia íntima y desgarradora de Chanel Miller, una joven que fue violada en 2016 por un chico de 19 años, llamado Brock Turner, en el campus de la Universidad de Stanford. Después del hecho violento, la autora vivió 4 años en el anonimato.
El libro permite que el lector amplíe su mirada sobre la violencia sexual. Es una reflexión y testimonio sobre la capacidad de sobreponerse al dolor y la fragilidad de la justicia.
4. El hombre que amaba a los perros – Leonardo Padura
“El hombre que amaba a los perros” es una novela histórica que mezcla la realidad y la ficción para narrar el asesinato de Liev Davídovich Bronstein, mejor conocido como León Trotski, en manos de Ramón Mercader, un comunista español.
Es un libro perfecto para leer este verano porque que atrapa al lector desde el primer momento y mantiene tensión e intriga hasta el final, generando así que siempre se desee saber más de esta historia maravillosa. México, Cuba, Rusia, Francia, España y Turquía son escenarios en los que trascurre el relato.
5. Sira – María Dueñas
María Dueñas se ha convertido en una de las autoras más reconocidas de la literatura española de los últimos años. En Sira, su nueva novela, ofrece la continuación de la historia de la protagonista de “El tiempo entre costuras”.
España, Israel, Inglaterra y Marruecos son los escenarios por los que Sira Bonnard transitará para hacer frente a un destino que le ha preparado varias jugadas desafortunadas. Sin embargo, en esta novela se encontrará a una Sira más madura y con más carácter. ¡Es un libro que no te dejará dormir pensando en el desenlace!
Te recomendamos: 5 libros sobre relaciones sexuales que merece la pena leer
6. América mestiza – William Ospina
“Llamada hispánica por los españoles, ibérica por portugueses, latina por los franceses, equinoccial, ístmica, insular y meridional por el barón de Humboldt y por los criollos, nuestra América lleva siglos tratando de definirse a sí misma”. Son palabras con las que el autor introduce una serie de ensayos sobre la complejidad de América Latina.
“América mestiza” habla del encuentro y choque cultural entre dos mundos que dieron origen a un continente lleno de contrastes, encanto y grandeza. Este autor colombiano narra con extraordinaria belleza y destreza la historia del mestizaje y el surgimiento de naciones.
7. El sueño de una noche de verano – William Shakespeare
Este clásico de la literatura es una comedia que explora el amor a través de una historia llena de magia, personajes míticos, fantasía y sueños. Tiene lugar en Atenas y está compuesta por cinco actos. Es amena y poética, ideal para leer este verano y suspirar con las aventuras de las parejas que desean amarse sin interferencias.
8. El infinito en un junco – Irene Vallejo
Esta es una obra sobre los orígenes del libro, que empieza cuando hace miles de años los egipcios descubrieron lo maravilloso de un junco al que bautizaron como papiro. “El infinito en un junco” es una obra que permite maravillarse ante un artefacto que ha permitido almacenar la historia y la profundidad del alma humana.
Con la destreza literaria que caracteriza a esta autora española, se recorren los campos de batalla de Alejandro Magno, los aposentos de Cleopatra, la biblioteca de Sarajevo, las hogueras en las que se quemaron manuscritos y las imprentas y librerías que han permitido al hombre soñar con las letras. Asimismo, cuenta la historia de quienes lo han defendido.
9. El enigma de la habitación 622 – Joël Dicker
Se trata del último thriller del escritor suizo Joël Dicker, conocido como el principito de la literatura negra. Es un relato absorbente que atrapa con su misterio desde la primera página.
A través de sus páginas se hace un recorrido para intentar descifrar el misterio de la muerte de una persona en el Palace de Verbier, un hotel de lujo ubicado en los Alpes suizos.
10. El iris salvaje – Louise Glück
Un buen libro de poemas es un compañero perfecto para leer este verano. En esta ocasión, te recomendamos un poemario escrito por la estadounidense Louise Glück, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en el 2020 y el Premio Pulitzer de poesía en 1993.
11. Crimen y castigo – Fiodor Dostoievski
Existen clásicos universales que todo amante de los libros debería leer alguna vez en su vida. “Crimen y castigo” es uno de ellos. Este año se celebran 200 años del natalicio de Fiodor Dostovievski, uno de los más grandes escritores rusos que ha influido a diversas generaciones con sus reflexiones sobre la psicología.
Así pues, el aniversario del nacimiento de este importante escritor se convierte en la excusa perfecta para leer su obra cumbre. Se trata de una novela psicológica que relata la vida de Rodión Raskólnikov, un estudiante que vive en San Petersburgo y se enfrenta a su propia consciencia.
12. Los días de la noche – Silvina Ocampo
Un libro de cuentos resulta una excelente opción para leer este verano. Silvina Ocampo es una de las cuentistas más destacadas de Argentina. “Los días de la noche” reúne 29 relatos breves escritos en la década de 1960 que mezclan la fantasía y el realismo para ofrecer historias que rompen esquemas y resultan cautivadoras.
13. El arte de engañar al karma – Elizabeth Benavent
¡Este es un libro para reír, llorar, suspirar y dejarse llevar por la imaginación! En 2021, la exitosa escritora romántica Elizabeth Benavent regresa con esta novela que cuenta la historia de una actriz y un artista que se enfrentan a crisis que les llevan a superar obstáculos y encontrar recompensas.
Es un libro fácil y entretenido de leer, lleno de descripciones detalladas y pinceladas de humor. Es extenso, pero nada aburrido. Ofrece múltiples perfectivas del amor: filial, pasional, en la amistad y por la profesión.
Consejos para retomar el hábito de la lectura durante este verano
Como ya lo hemos mencionado, la lectura tiene múltiples beneficios. No obstante, para algunas personas puede ser un hábito difícil de mantener. Por consiguiente, el verano es la época perfecta para afianzar y disfrutar la lectura.
Te recomendamos ¿Qué son las técnicas de lectura rápida y cuándo son útiles?
Ponte metas y desconéctate
En muchas ocasiones, los dispositivos electrónicos y las redes sociales pueden convertirse en distractores que nos llevan a procrastinar. Sin embargo, con un poco de fuerza de voluntad es posible establecer metas diarias de lectura y dejar el móvil de lado.
Únete a una red social de lectura
Existen varias redes sociales que permiten dar puntuación a los libros, hacer amigos lectores, compartir reseñas y encontrar recomendaciones. Leoteca, Good Reads y Lecturalia son algunos ejemplos.
Empieza por libros cortos y entretenidos
Si te cuesta adoptar el hábito de la lectura, es conveniente que empieces a leer este verano relatos cortos que te resulten muy entretenidos. No trates de abordar libros muy complicados al comienzo, pues te desmotivarás.
Habla con tus amigos y familiares sobre el libro
Con seguridad existe alguien en tu familia, circulo de amigos o compañeros de trabajo a quien le gusta leer. Los seres humanos por naturaleza somos amantes de las historias.
Por lo tanto, hablar con alguien de los libros que estás leyendo es una excelente idea para mantenerte motivado. Asimismo, puedes unirte a un club de lectura en el que discutas sobre las lecturas con un grupo de personas.
¡Prepárate para las ferias del libro!
Después de conocer las recomendaciones para leer este verano es posible que quedes antojado de adentrarte más en el mundo literario. Con el fin del verano, del 10 al 26 de septiembre se celebrará la 80 Feria del Libro de Madrid en el Parque del Retiro. Este año, el país invitado será Colombia, que está lleno de historias maravillosas y escritores talentosos.
Por su parte, Barcelona tendrá la feria del libro Liber, del 13 al 15 de octubre. De igual forma, cada ciudad cuenta con una agenda cultural en la que se incluyen temas literarios. Consulta a cuáles te resulta mejor ir y disfruta de estos eventos que traen descuentos y conferencias con escritores.
Te podría interesar...