Logo image
Logo image

Los 10 mejores remedios para combatir los hongos en la cabeza

9 minutos
La infección por hongos en la cabeza debe ser atendida por un profesional de salud. Sin embargo, hay algunos remedios caseros que pueden ayudar.
Los 10 mejores remedios para combatir los hongos en la cabeza
Maria del Carmen Hernandez

Revisado y aprobado por la dermatóloga Maria del Carmen Hernandez

Escrito por Equipo Editorial
Última actualización: 31 diciembre, 2024

Los hongos en la cabeza, conocidos como «tiña capitis», son una afección más común de lo que parece y pueden manifestarse con síntomas como enrojecimiento, pérdida de cabello y molestia constante. Aunque requieren tratamiento médico, algunos remedios caseros pueden ser grandes aliados en el proceso de recuperación.

Esta afección suele propagarse por el contacto directo con personas, animales o incluso objetos contaminados como peines o toallas. Y a pesar de que puede parecer un problema menor, es recomendable acudir al médico o dermatólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Estos son algunos de los mejores remedios caseros para hongos en la cabeza.

1. Solución de ajo para aplicar en el cuero cabelludo

La aplicación de ajo es uno de los remedios caseros más populares para combatir los hongos en la cabeza. Sin embargo, hay que considerar que puede ser un poco fuerte para las personas sensibles. Por eso, haz primero una pequeña prueba antes de usarlo en su totalidad.

El ajo posee múltiples capacidades antibióticas, antimicóticas y antisépticas, por lo que se usa en múltiples infecciones, según una publicación de Dermatology Reports. De igual manera, un estudio in vitro de la Universidad César Vallejo, concluyó que muchos dermatofitos son incapaces de sobrevivir concentraciones superiores a 1000 microgramos por decilitro de ajo.

Ingredientes

  • ½ taza de jugo de limón (125 ml).
  • 6 hojas de romero.
  • 5 dientes de ajo.

¿Qué debes hacer?

Pela los dientes de ajo y llévalos a ebullición junto con el jugo de limón y las hojas de romero durante unos 10 minutos. Una vez fría, aplica la mezcla resultante a diario sobre el cuero cabelludo.

2. Exfoliante de bicarbonato

Se dice que, por su textura, el bicarbonato de sodio sirve como un exfoliante para remover las escamas y células muertas que se acumulan en el cuero cabelludo. Además, su aplicación también ayuda a calmar la picazón. No obstante, como en el caso anterior, debe emplearse con precaución en caso de tener el cuero cabelludo sensible.

Un estudio reciente de la revista Mycopathologia demostró que el bicarbonato tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de múltiples hongos. A pesar de que su mecanismo de acción se desconoce, este hecho sugiere que podría ser una opción en el tratamiento de infecciones fúngicas de la piel y el cuero cabelludo.

Ingredientes

  • 1 taza de agua caliente (250 ml).
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio (9 g).

¿Qué debes hacer?

Mezcla la taza de agua caliente y la cucharada de bicarbonato de sodio. Cuando esté más fría el agua, aplica en el cuero cabelludo después del baño con masajes circulares y déjalo actuar durante 5 minutos. Luego lava con abundante agua.

3. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana podría tener la capacidad para inhibir el crecimiento de hongos patógenos, como algunas especies de cándida. De igual forma, la cultura popular lo ha aceptado como uno de los remedios alternativos en caso de infecciones por hongos en la cabeza.

Ingredientes

  • ¼ taza de vinagre de manzana (62 ml).
  • 1 taza de agua (250 ml).

¿Qué debes hacer?

Diluye el vinagre de manzana en la taza de agua y aplica la mezcla en el cuero cabelludo. Déjala 10 minutos antes de lavar con abundante agua.

4. Yogur con limón

No hay evidencias que demuestren que el yogur natural combinado con limón ayude a combatir los hongos en la cabeza. No obstante, se ha descrito la actividad antimicótica en productos probióticos debido a su contenido de microorganismos vivos.

Ingredientes

  • ½ taza de yogur natural (100 g).
  • Unas gotas de zumo de limón.

¿Qué debo hacer?

Mezcla ambos ingredientes, aplícalos sobre el cuero cabelludo y déjalos actuar un mínimo de 30 minutos. Después, lava con abundante agua y seca muy bien tu cabello. Puedes repetir el procedimiento tres veces por semana.

5. Vinagre blanco

Al igual que el vinagre de manzana, el vinagre blanco como uno de los remedios para los hongos en la cabeza proviene, sobre todo, de la cultura popular. Se aconseja su uso diluido en agua, ya que en su estado natural puede resultar agresivo para el cuero cabelludo.

Ingredientes

  • ¼ de taza de vinagre (62 ml).
  • 1 taza de agua (250 ml).

¿Qué debes hacer?

Mezcla los ingredientes. Después de lavar muy bien el cabello, aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo, y déjala actuar durante 5 minutos. Para terminar, enjuaga con abundante agua.

6. Aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té es uno de los remedios caseros más efectivos para combatir los hongos en el cuero cabelludo gracias a sus potentes propiedades antifúngicas, antibacterianas y antiinflamatorias. Además, es un aliado para limpiar el cuero cabelludo sin dañar su equilibrio natural.

Ingredientes

  • 10 gotas de aceite de árbol de te.
  • 10 gotas de aceite de oliva.

¿Qué debes hacer?

Mezcla unas gotas de aceite de árbol de té con un aceite portador, como el de oliva o coco, para evitar irritaciones. Aplica la mezcla directamente sobre las zonas afectadas con un suave masaje y déjala actuar durante 20 a 30 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Repite el proceso dos o tres veces por semana para obtener mejores resultados.

7. Aceite de coco

El aceite de coco es conocido por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas, gracias a su contenido de ácidos grasos como el ácido láurico. Estos compuestos ayudan a combatir los hongos y a mantener el cuero cabelludo saludable. Además, el aceite de coco tiene efectos hidratantes y antiinflamatorios que calman la picazón y reducen la irritación.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de coco.
  • 10 gotas de aceite esencial de árbol de té (opcional).

¿Qué debes hacer?

Mezcla el aceite de coco con el aceite esencial de árbol de té, si lo deseas, y aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo con un suave masaje. Déjala actuar durante 20 a 30 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Repite este proceso 2-3 veces por semana para obtener mejores resultados.

8. Aceite de orégano

El aceite de orégano es otro remedio natural poderoso con propiedades antifúngicas, antibacterianas y antivirales, lo que lo convierte en un excelente aliado en la lucha contra los hongos en la cabeza. Su potente acción contra los hongos es gracias a compuestos como el carvacrol, que ayuda a eliminar las infecciones fúngicas del cuero cabelludo.

Ingredientes

  • 5 gotas de aceite de orégano.
  • 1 cucharada de aceite de oliva o coco.

¿Qué debes hacer?

Mezcla el aceite de orégano con el aceite portador y aplícalo directamente sobre el cuero cabelludo. Deja actuar durante 15-20 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Debido a su potencia, es recomendable usar este tratamiento una vez a la semana.

9. Jugo  de cebolla

El jugo de cebolla tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir los hongos en el cuero cabelludo. Contiene azufre, un mineral que puede reducir la proliferación de los hongos y mejorar la salud capilar. Además, promueve la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento de un cabello sano.

Ingredientes

  • 1 cebolla.
  • 1 cucharada de aceite de oliva (opcional).

¿Qué debes hacer?

Extrae el jugo de una cebolla fresca y aplícalo directamente sobre el cuero cabelludo. Masajea suavemente y deja actuar durante unos 30 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Si prefieres, puedes mezclar el jugo con aceite de oliva para suavizar su aroma. Repite este tratamiento 2-3 veces por semana.

10. Gel de aloe vera

La sábila o el gel de aloe vera tiene aloína, una sustancia a la que se le atribuyen efectos antifúngicos. De hecho, estas propiedades se han reconocido en un estudio publicado en la revista Oman Medical Journal.

El gel de aloe vera también es un remedio natural muy valorado por sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras, que lo hacen ideal para tratar hongos en el cuero cabelludo. No solo ayuda a combatir las infecciones fúngicas, sino que también calma la picazón, reduce el enrojecimiento y promueve la cicatrización de las áreas afectadas.

¿Qué debes hacer?

Unta el gel de sábila en el cuero cabelludo con ayuda de una brocha para que entre en contacto directo con el cuero cabelludo. Es recomendable dejar actuar por 10 minutos y lavar con abundante agua.

Hay que tener en cuenta que las evidencias sobre la seguridad y eficacia de los anteriores remedios caseros contra los hongos en la cabeza son limitadas y, por tanto, deben emplearse con precaución y nunca como sustituto del tratamiento médico.

Tratamientos médicos para los hongos en la cabeza

Si se tienen hongos en la cabeza es indispensable acudir al médico o dermatólogo para empezar un tratamiento con medicamentos antifúngicos de consumo oral, como terbinafina, itraconazol, griseofulvina y fluconazol. De momento, el itraconazol y la terbinafina están autorizados en algunos países para su uso en niños.

Si el médico receta estos medicamentos, el tiempo de consumo puede extenderse hasta seis meses o más. Además, se puede sugerir su toma de manera simultánea con el uso de un champú medicinal. Este producto ayuda a eliminar las esporas de los hongos y evita que la infección se propague.

El champú medicinal recomendado con mayor frecuencia es aquel que incluye ketoconazol al 2 %. Todos los niños que se encuentren en el hogar con alguien enfermo deberán usar este champú al menos 2 veces por semana, durante 6 semanas. Por su parte, los adultos deberán emplearlo solo si presentan algún síntoma.

Las recaídas de tiña de la cabeza son muy frecuentes, ya que los hongos dejan esporas en los objetos de uso diario. De esta manera, las personas infectadas deberán lavar las sábanas y las toallas en agua caliente y jabonosa después de su uso. Además, se recomienda sumergir los peines y cepillos en soluciones con cloro durante 1 hora al día por 3 días consecutivos.

¿Cómo evitar los hongos en la cabeza?

Los hongos en la cabeza son difíciles de prevenir, ya que es una infección altamente contagiosa. No obstante, hay algunas medidas que reducen el riesgo. Estas incluyen:

  • Evitar mantener el cabello mojado durante mucho tiempo.
  • No usar gorros o sombreros que eviten que el pelo se seque después de lavarlo.
  • Mantener limpio el cabello y usar un buen champú.
  • Evitar el contacto con animales infectados.
  • Informar a niños y adultos sobre los riesgos de contraer esta infección.
  • Procurar no utilizar enseres de otras personas tales como peines, pinzas, gorras, almohadas y toallas.
  • Limpiar todos los objetos que se emplean para mantener aseado el cabello.

Usa los remedios caseros como complemento al tratamiento médico

La presencia de una infección por hongos en la cabeza es un problema que debe abordarse de la mano de un profesional. Aunque hay remedios naturales con buena efectividad, lo mejor para combatir los hongos es seguir el tratamiento médico. Ante cualquier duda, consulta con un especialista en dermatología.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.