Los golpes de calor son comunes en el verano debido a las altas temperaturas. Para prevenirlos, se recomienda mantenerse bien…
Los batidos naturales más saludables (y deliciosos)
Podemos elegir el batido que más se adapte a nuestras necesidades. Al estar hechos con ingredientes nutritivos, los batidos naturales nos ayudarían a fortalecer nuestro organismo.

La preparación de los batidos naturales es fácil y rápida. Además, estos se pueden hacer con una gran variedad de frutas. Finalmente, se les pueden incorporar algunas verduras para hacerlos más nutritivos.
Estas preparaciones son muy sencillas: solo hay que colocar todos los ingredientes en la licuadora y después, cuando todo esté perfectamente mezclado, se debe agregar hielo, servir y disfrutar de un alimento delicioso.
A continuación, veremos la forma de combinar algunas frutas para preparar unos batidos naturales ricos y beneficiosos para nuestro organismo.
5 batidos naturales
1. Batido con papaya para la digestión
A la papaya se le atribuyen propiedades digestivas. De hecho, un estudio de 2013 ha señalado que un compuesto a base de papaya contribuyó al mantenimiento del tracto digestivo entre las personas estudiadas.
Se cree que evitaría el estreñimiento, ayudaría con la hinchazón o inflamación estomacal y la retención de líquidos, entre otros problemas.
Ingredientes
- Papaya pelada, sin semillas y cortada en trozos (1 taza).
- Melocotones en rodajas (1 taza).
- Pera pelada y picada (1 taza).
- 1 cucharadita de semillas de lino molidas.
- 1 cucharadita de jengibre.
- 1/2 taza de yogurt griego.
- 6 hojas de menta.
- 6 cubos de hielo.
Lee también: 9 recomendaciones que debes poner en práctica para evitar el estreñimiento
2. Batido rojo contra las arrugas
Este batido natural no solo es delicioso, también sería una interesante opción para prevenir el envejecimiento, ya que contiene abundantes antioxidantes, vitamina E, ácidos grasos omega3 y vitamina C.
Precisamente, la vitamina C es esencial para la fabricación de colágeno, que es una proteína que ayuda a la producción de piel y huesos. Esta acción, sumada a la de los antioxidantes que luchan contra los radicales libres para prevenir el envejecimiento prematuro, prevendría que se produciesen lineas de expresión.
Ingredientes
- Arándanos (1 taza)
- Cerezas (1 taza).
- Fresas (1 taza).
- 1/4 de aguacate pelado y picado.
- 2 cucharadas de germen de trigo.
- 2 cucharadas de semillas de lino molidas.
- 1/2 taza de yogurt natural.
- 1 taza de hielo.
3. Batido de mango para el sistema inmunitario
El batido de mango contiene gran cantidad de betacarotenos y vitamina C. Estos son compuestos importantes para fortalecer las defensas del cuerpo. De hecho, un artículo de Nutrients explica que la vitamina C ayudaría a proteger el el organismo de virus.
Ingredientes
- Mango pelado y picado (1 taza).
- Melón picado (1 taza).
- Piña picada (1 taza).
- 1/4 de taza de almendras molidas.
- 1/2 taza de leche de almendras.
- Hielo.
¿Quieres saber más? Lee: 7 increíbles motivos para comer mango
4. Batido de kiwi para los pequeñines
Uno de los batidos naturales perfectos para ser consumido por las mujeres embarazadas. Este batido podría ayudar a reducir el riesgo de defectos en el nacimiento debido a su contenido en folatos (ácido fólico), hierro y calcio, los cuales ayudan a transportar oxígeno al bebé y a fortalecer sus huesos.
Por otro lado, cabe destacar que ayudaría a controlar el hambre sin excederse en las calorías. Así pues, sería una buena merienda para evitar el sobrepeso durante la gestación.
Incluso, se puede preparar a la hora del desayuno, siempre y cuando se complemente con otros alimentos. Lo más importante es tomarlo de forma moderada para no sobrepasar las calorías.
Ingredientes
- 3 cucharadas de jugo de naranja.
- Moras (1 taza).
- Kiwi pelado y picado (2 tazas).
- 1/2 taza de leche descremada en polvo.
- Jugo de ciruela pasa (1 taza).
- Hielo.
5. Batido de fresa para calmar el hambre
Este batido de fresas contiene, aproximadamente, ciento sesenta y cinco calorías, además te ayuda a sentirte satisfecho por más tiempo. Adicionalmente, proporciona fibra y proteínas y contiene omega-3, lo cual ayudaría a aumentar el metabolismo, según sugieren diversas investigaciones. Es uno de los batidos naturales que ayudaría a reducir la grasa abdominal.
Ingredientes
- Fresas (1 taza).
- Mango picado (1 taza).
- 1 limón pelado y sin semillas.
- 1 cucharada de aceite de semillas de lino.
- 1/2 taza de tofu.
- 1 taza de hielo.
En definitiva…
Como acabas de ver, estos batidos naturales son deliciosos y nutritivos, pudiendo ayudarte a prevenir diversos problemas de salud. Son bebidas aptas para consumir a cualquier hora del día, sabrosas y refrescantes.
Con las recetas anteriores hemos descubierto las combinaciones que se pueden hacer para lograr un mayor beneficio y poder obtener de cada uno de los nutrientes y propiedades que necesitamos. Por supuesto, si padeces alguna enfermedad, consulta con tu médico. Recuerda que los batidos naturales pueden ser beneficiosos pero no reemplazan la recomendación del especialista.
Licenciada de Pedagogía en Educación Física por la Universidad Católica Silva Henríquez en el año 2011(Chile). Elisa Morales es especialista en Actividad Física y Salud por el Comité Olímpico de Chile. Ha cursado Gestión en Organizaciones Deportivas en el Politécnico Intercontinental; Autoridad, Dirección y Liderazgo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Herramientas de Administración de Empresas en el Instituto Les Halles. Además, es Masoterapeuta por el Instituto de Masoterapia Chile. Actualmente, es entrenadora personal, nutrióloga, redactora y masoterapeuta. Cuenta con 7 años de experiencia en el área de la actividad física y nutrición. Tiene como hobbies la lectura tanto de libros y artículos científicos como de cómics, le gusta viajar y practicar deportes (actualmente, se encuentra con el desarrollo del tiro con arco).