Pomada de árnica para atenuar las varices y arañitas

Para aliviar las molestias en las piernas derivadas de las varices y las arañitas, hay quienes recurren a la pomada de árnica.
Pomada de árnica para atenuar las varices y arañitas
Karla Henríquez

Revisado y aprobado por la médica Karla Henríquez.

Última actualización: 06 julio, 2023

La pomada de árnica es uno de los remedios naturales más populares que existen. No está demostrado que sirva para atenuar las varices en la piel, pero parece que resulta útil para aliviar molestias como la hinchazón y la sensación de pesadez en las piernas.

Las varices suelen aparecer como producto de una dificultad en el sistema circulatorio; lo cual dilata las venas y los capilares, casi siempre en las extremidades inferiores.

Tienen un color rojizo o amoratado y, dado que causan inflamación, suelen ser bastante notorias sobre la piel.

Por lo general se desarrollan en las pantorrillas y la cara interna de los muslos, aunque también pueden originarse en otras partes del cuerpo.

La mayoría comienzan a padecerlas durante la etapa del embarazo, o bien, a partir de los 50 años como consecuencia de los cambios hormonales que sufre el cuerpo.

Independientemente de su causa, quienes las padecen buscan minimizarlas; no solo porque afectan la belleza de las piernas, sino también porque pueden causar inflamación y dolor.

Pomada de árnica para aliviar molestias en las piernas

De acuerdo con un estudio publicado en el año 2014, la evidencia y los datos recopilados por distintos investigadores “el uso medicinal del árnica proviene de sus características como astringente […] además, alivia el dolor, actúa como agente antiinflamatorio y es útil en las infecciones bacterianas y fúngicas”.

En el ámbito de la fitoterapia, a la pomada de árnica se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y calmantes, con lo cual ayuda a calmar las molestias en las piernas asociadas con las varices y las arañitas. También ayuda a calmar moretones, dolores y esguinces, e incluso picaduras de insectos.

En vista de ello, se recomienda aplicar en cantidades prudentes mediante masajes linfáticos para así aprovechar al máximo sus beneficios.

Ungüento de cera de abejas y árnica

Ingredientes

  • 1 cápsula de vitamina E
  • 2 cucharadas de cera de abeja (30 g)
  • 1 cucharada de aceite de almendras (15 g)
  • 2 cucharadas de manteca de karité (24 g)
  • 2 cucharadas de aceite de árnica (30 g)

Procedimiento

  • Funde la cera de abejas al baño María y, cuando se derrita, agrégale la manteca de karité y el aceite de almendras.
  • Reduce el fuego a mínimo y remueve con un utensilio de silicona para que todo quede bien integrado.
  • Cuando esté listo, retíralo de la fuente de calor; agrégale de inmediato el aceite de árnica y la cápsula de vitamina E.
  • Deja que repose unos minutos y, antes de que se solidifique, viértela en un frasco de vidrio hermético.

Modo de aplicación

  • Toma la cantidad necesaria del producto y aplícala mediante suaves masajes sobre las áreas afectadas por las várices y arañitas.
  • Déjalo que se absorba y repite su uso todas las noches.
  • No se aconseja su uso sobre cortes o lesiones abiertas.
  • Si tienes dermatitis atópica, piel sensible o alguna otra condición de la piel, consulta primero con tu médico antes de aplicarte pomada de árnica o cualquier otro remedio similar para evitar reacciones adversas.
  • No mezcles la pomada con otras preparaciones o cremas, ya que se desconoce qué efecto podría tener.

¿Qué debes tener en cuenta sobre esta pomada?

Mujer aplicándose crema en las piernas

Aunque la pomada de árnica puede ser una buena forma de aliviar las molestias en las piernas, es importante tener en cuenta que por sí sola no es una solución para ninguna afección.

Ningún remedio casero puede sustituir el tratamiento pautado por el médico. Por lo tanto, hay que tomarlos siempre como complementos.

Cabe destacar que, si sufres de piel sensible, dermatitis atópica o cualquier otro trastorno de la piel, lo más recomendable es que consultes con tu dermatólogo antes de aplicártelo. De esta manera podrás evitar reacciones adversas.

¿Qué más puedes hacer para aliviar las molestias?

Mujeres con las piernas en alto

Además de aplicarte la pomada de árnica, deberás mantener buenos hábitos de vida –como una dieta equilibrada y una buena rutina de ejercicios– para poder sentirte mejor.

Camina todos los días al menos 30-40 minutos, practica yoga o algún deporte de tu preferencia. Hay muchas maneras de mantenerte activo, solo tienes que encontrar la mejor se ajuste a ti y la que te haga sentir mejor. ¿Ya has probado la zumba o alguna otra? ¡Dales una oportunidad!

A la hora de descansar, puedes poner tus piernas en alto un raro para descargar tus piernas y así experimentar mayor alivio. Recuerda colocarte un cojín pequeño debajo los pies a la hora de dormir

Te podría interesar...
Arañas vasculares: 3 tratamientos naturales
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Arañas vasculares: 3 tratamientos naturales

Las arañas vasculares se pueden producir por una dificultad circulatoria. Te compartimos 3 tratamientos para minimizar su aspecto sin métodos agres...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Ovejero, L., & Ibañez, P. (2012). Varices. Asociación Española de Enfermería Vascular y Heridas.
  • Moñux, G. (2009). Varices y trombosis venosa profunda. Libro de la salud cardiovascular.
  • Montenegro, J. (2017). Varices.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.