Ensalada de malvaviscos, frutas y crema

¿Quién dijo que una ensalada de frutas solo contiene frutas o quizás un poco de jugo de frutas? Suele ocurrir que nos aburrimos un poco de comer siempre lo mismo. Pero también pasa que no tenemos información que nos ayude a que la imaginación vuele un poco. Quizás, creemos que alguna combinación no quedará bien, y entonces preferimos no probar. Hasta que llega algún “creativo de la cocina” y nos da una lección de cómo se pueden integrar los alimentos. Algo así debe haber pensado quien inventó esta ensalada de malvaviscos, frutas y crema.
Los malvaviscos, también se conocen como marshmallow y masmelo.
También lee 6 bebidas veraniegas que puedes preparar con frutas
Receta de ensalada de malvaviscos, frutas y crema
Aquí vamos a desterrar la idea de que una ensalada de frutas lleva solo frutas, preparando una deliciosa ensalada de malvaviscos, frutas y crema.
Información de interés:
- Nivel de dificultad: Fácil
 - Tiempo de preparación: 20 minutos + 1 hora de nevera.
 - Son más recomendables los malvaviscos blancos a los de color porque estos últimos manchan la nata y dejan un color extraño en la ensalada, aunque quedan más bonitos.
 - El postre se debe consumir el mismo día de la preparación, por lo tanto haz la cantidad necesaria.
 - La piña en lata ábrela y escúrrela en el momento y guarda el almíbar para otra preparación.
 - Si no te gustan las comidas agridulces, no añadas el apio.
 
Ingredientes:

- 2 tazas de malvaviscos blancos o de colores
 - 2 manzanas
 - 1 lata de piña en rebanadas
 - 1 rama de apio (opcional)
 - ½ taza de coco rallado
 - ½ taza de uvas pasas
 - 500 g de nata
 - 1 cucharadita de azúcar
 
Utensilios:
- Cuchillo
 - Descorazonador de manzana
 - Abrelatas
 - Varillas eléctricas
 - Recipientes
 - Cuchara
 - Papel film
 
Preparación:
- Primero, corta la manzana por la mitad y quita el corazón.
 - Luego, sin pelar la manzana, corta en cubos de aproximadamente 2 cm (el tamaño de los malvaviscos).
 - También trocea las rebanadas de piña de ese grosor.
 - Pica el apio lo más fino posible (solo la parte blanca).
 - Luego, bate la nata para que quede cremosa y esponjosa.
 - Seguidamente, en un recipiente coloca la piña, el coco rallado y también las uvas pasas, y mezcla.
 - Aparte mezcla la manzana con la nata batida e incorpora a la mezcla anterior.
 - A continuación, espolvorea un poco de azúcar.
 - Finalmente, incorpora los malvaviscos y revuelve con un cucharón.
 - Cubre con papel film y lleva a la nevera por lo menos 1 hora antes de servir.
 
También lee 3 postres perfectos para compartir en familia
Otra receta de ensalada de malvaviscos, frutas y crema
Rinde unas 18 porciones pero dependerá de los recipientes que uses para servir.
Información de interés:
- Nivel de dificultad: Fácil
 - Tiempo de preparación: 20 minutos + 1 hora de nevera.
 - Puedes espolvorear con un poco de azúcar las natas antes de batirlas.
 
Ingredientes:

- ¼ kg de malvaviscos
 - 1 lata de piña en almíbar
 - ½ kg de manzanas verdes
 - ½ kg de manzanas rojas
 - Nueces troceadas, 1 taza
 - Nata líquida, 1 taza
 - Nata dulce, 1 taza
 
También lee Receta casera de galletas de nata muy fáciles de preparar
Utensilios:
- Descorazonador de manzana
 - Cuchillo
 - Abrelatas
 - Recipientes
 - Varillas eléctricas
 - Cuchara
 - Papel film
 
Preparación:
- Primero, retira el centro de todas las manzanas.
 - Puedes dejarlas sin pelar si lo deseas.
 - Luego, corta en cubitos y coloca en un recipiente grande.
 - También trocea las piñas y vierte junto a las manzanas.
 - Pica las nueces y echa también.
 - Por último, añade los malvaviscos.
 - En otro recipiente bate la nata líquida con la dulce, hasta que tenga una consistencia cremosa.
 - Luego echa todo sobre las frutas y malvaviscos.
 - Cubre con papel film y lleva a la nevera durante 1 hora por lo menos, o hasta el momento de servir.
 
¿Quién dijo que una ensalada de frutas solo contiene frutas o quizás un poco de jugo de frutas? Suele ocurrir que nos aburrimos un poco de comer siempre lo mismo. Pero también pasa que no tenemos información que nos ayude a que la imaginación vuele un poco. Quizás, creemos que alguna combinación no quedará bien, y entonces preferimos no probar. Hasta que llega algún “creativo de la cocina” y nos da una lección de cómo se pueden integrar los alimentos. Algo así debe haber pensado quien inventó esta ensalada de malvaviscos, frutas y crema.
Los malvaviscos, también se conocen como marshmallow y masmelo.
También lee 6 bebidas veraniegas que puedes preparar con frutas
Receta de ensalada de malvaviscos, frutas y crema
Aquí vamos a desterrar la idea de que una ensalada de frutas lleva solo frutas, preparando una deliciosa ensalada de malvaviscos, frutas y crema.
Información de interés:
- Nivel de dificultad: Fácil
 - Tiempo de preparación: 20 minutos + 1 hora de nevera.
 - Son más recomendables los malvaviscos blancos a los de color porque estos últimos manchan la nata y dejan un color extraño en la ensalada, aunque quedan más bonitos.
 - El postre se debe consumir el mismo día de la preparación, por lo tanto haz la cantidad necesaria.
 - La piña en lata ábrela y escúrrela en el momento y guarda el almíbar para otra preparación.
 - Si no te gustan las comidas agridulces, no añadas el apio.
 
Ingredientes:

- 2 tazas de malvaviscos blancos o de colores
 - 2 manzanas
 - 1 lata de piña en rebanadas
 - 1 rama de apio (opcional)
 - ½ taza de coco rallado
 - ½ taza de uvas pasas
 - 500 g de nata
 - 1 cucharadita de azúcar
 
Utensilios:
- Cuchillo
 - Descorazonador de manzana
 - Abrelatas
 - Varillas eléctricas
 - Recipientes
 - Cuchara
 - Papel film
 
Preparación:
- Primero, corta la manzana por la mitad y quita el corazón.
 - Luego, sin pelar la manzana, corta en cubos de aproximadamente 2 cm (el tamaño de los malvaviscos).
 - También trocea las rebanadas de piña de ese grosor.
 - Pica el apio lo más fino posible (solo la parte blanca).
 - Luego, bate la nata para que quede cremosa y esponjosa.
 - Seguidamente, en un recipiente coloca la piña, el coco rallado y también las uvas pasas, y mezcla.
 - Aparte mezcla la manzana con la nata batida e incorpora a la mezcla anterior.
 - A continuación, espolvorea un poco de azúcar.
 - Finalmente, incorpora los malvaviscos y revuelve con un cucharón.
 - Cubre con papel film y lleva a la nevera por lo menos 1 hora antes de servir.
 
También lee 3 postres perfectos para compartir en familia
Otra receta de ensalada de malvaviscos, frutas y crema
Rinde unas 18 porciones pero dependerá de los recipientes que uses para servir.
Información de interés:
- Nivel de dificultad: Fácil
 - Tiempo de preparación: 20 minutos + 1 hora de nevera.
 - Puedes espolvorear con un poco de azúcar las natas antes de batirlas.
 
Ingredientes:

- ¼ kg de malvaviscos
 - 1 lata de piña en almíbar
 - ½ kg de manzanas verdes
 - ½ kg de manzanas rojas
 - Nueces troceadas, 1 taza
 - Nata líquida, 1 taza
 - Nata dulce, 1 taza
 
También lee Receta casera de galletas de nata muy fáciles de preparar
Utensilios:
- Descorazonador de manzana
 - Cuchillo
 - Abrelatas
 - Recipientes
 - Varillas eléctricas
 - Cuchara
 - Papel film
 
Preparación:
- Primero, retira el centro de todas las manzanas.
 - Puedes dejarlas sin pelar si lo deseas.
 - Luego, corta en cubitos y coloca en un recipiente grande.
 - También trocea las piñas y vierte junto a las manzanas.
 - Pica las nueces y echa también.
 - Por último, añade los malvaviscos.
 - En otro recipiente bate la nata líquida con la dulce, hasta que tenga una consistencia cremosa.
 - Luego echa todo sobre las frutas y malvaviscos.
 - Cubre con papel film y lleva a la nevera durante 1 hora por lo menos, o hasta el momento de servir.
 
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Periche, A., Heredia, A., Escriche, I., Andrés, A., & Castelló, M. L. (2015). Potential use of isomaltulose to produce healthier marshmallows. LWT – Food Science and Technology. https://doi.org/10.1016/j.lwt.2014.12.024
 
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.







