Remedio con arcilla blanca, propóleo y lavanda para los eczemas

Descubre un remedio natural y eficaz para combatir los eczemas y otros problemas cutáneos con arcilla blanca, propóleo y lavanda.
Remedio con arcilla blanca, propóleo y lavanda para los eczemas
Karla Henríquez

Revisado y aprobado por la médica Karla Henríquez.

Última actualización: 07 julio, 2023

Las pieles problemáticas o delicadas, con eczemas o diferentes tipos de dermatitis, son difíciles de tratar tanto con medicamentos convencionales como con soluciones naturales. A menudo el problema puede desaparecer durante un tiempo, pero suele reaparecer por estrés, alergias o una mala alimentación, entre otros factores.

En este artículo presentamos un remedio natural y muy eficaz para combatir los eczemas y también otros problemas cutáneos con tres ingredientes: arcilla blanca, propóleo y lavanda.

También lee Eczemas de la piel: Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

¿Se curan los eczemas?

Se pueden curar los eczemas

Los ezcemas o dermatitis son un problema de la piel que conlleva una inflamación y, en algunas ocasiones, también picor.

La dificultad para curarlos se debe a que hay muchas causas y factores que influyen en su aparición. A su vez, los medicamentos y cremas convencionales se centran en desinflamar, pero no en curar el trastorno.

No obstante, si cambiamos algunos hábitos y remedios naturales tendremos más posibilidades de dar con la verdadera causa:

  • La alimentación y las posibles intolerancias alimentarias (lactosa, gluten, frutos secos, azúcar, aditivos, etc.).
  • El estrés y los desequilibrios nerviosos.
  • El uso de productos de higiene y cosmética que nos causen una reacción sobre la piel, sobre todo aquellos que contienen sulfatos, parabenos y otras sustancias químicas perjudiciales.
  • Sequedad excesiva de la piel.

Un remedio natural y casero contra los eczemas

A continuación proponemos un remedio natural que podemos preparar en casa de manera muy sencilla. Es muy beneficioso para combatir los eczemas y otros problema cutáneos que causan inflamación, picor o irritación. 
Para elaborar este remedio se necesitan solo tres ingredientes de buena calidad, adquiridos en farmacias o herbolarios de confianza.

Arcilla blanca

La arcilla es un ingrediente indispensable para los problemas cutáneos. En el caso de los eczemas, los minerales presnetes en la arcilla ayuda a eliminar las toxinas que se acumulan en la piel, desinflaman y calman. Además, la arcilla blanca es una de las más suaves que existen, muy adecuada para la piel irritada.

Tratamiento de sal, arcilla y miel

Propóleo

El propóleo es, junto con el ajo, el mejor antibiótico natural. Reúne las mejores propiedades para combatir los eczemas. Es antibacteriano, antiinflamatorio, antiviral, cicatrizante y analgésico. Este remedio tópico se puede combinar con el consumo oral de propóleo.

También lee Beneficios y propiedades del propóleo

Lavanda

lavanda relax

La lavanda es una flor con virtudes antisépticas, antiinflamatorias y analgésicas. Además, es una gran regeneradora, muy adecuada para mejorar la renovación de la piel en caso de irritaciones y lesiones. La lavanda es, sobre todo, un remedio sedante ideal para calmar los picores.

También lee Descubre cómo hacer y utilizar el aceite de lavanda

Cómo preparar el remedio contra los eczemas

Ingredientes

  • 3 cucharadas de arcilla blanca en polvo fino (45 g)
  • 15 gotas de extracto líquido de propóleo puro sin alcohol
  • 1 cucharada de flores de lavanda secas (10 g)
  • Un vaso de agua (200 ml)

Elaboración

  1. Primero, calentamos el agua y, cuando llegue a ebullición, añadimos las flores de lavanda secas, y dejamos infusionar durante 10 minutos.
  2. Luego, apagamos el fuego, cubrimos el recipiente con una tapa y dejamos reposar durante otros 5 minutos.
  3. A continuación, colamos el líquido y lo dejamos enfriar hasta que alcance una temperatura adecuada para su utilización.
  4. Añadimos las gotas de propóleo al agua de lavanda.
  5. Vamos añadiendo este líquido a la arcilla en polvo. Para ello usamos utensilios y recipientes de cristal o madera, nunca de plástico o metal.
  6. Finalmente, añadimos líquido hasta conseguir una textura cremosa, no demasiado líquida para que no gotee, pero lo suficiente para aplicarla con facilidad sobre la piel.

Aplicación

  • Aplicamos una capa del remedio sobre la zona afectada y la dejamos actuar, sin cubrir, durante 20 minutos.
  • Luego, la retiramos con agua fría y nos secamos bien la piel.
  • A continuación aplicamos un aceite vegetal para hidratar la zona, por ejemplo, de coco o de almendra.
  • Aplicar dos veces al día en momentos de crisis, o una vez al día cuando estamos mejor, y tres veces por semana para mantenimiento. 
Te podría interesar...
4 consejos para evitar la dermatitis del pañal
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
4 consejos para evitar la dermatitis del pañal

La dermatitis del pañal es un proceso irritativo de la piel en la zona que cubre el pañal. Aquí dejamos algunos consejos para evitar la dermatitis ...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.