Tortilla de huevo con atún: fácil receta para cualquier momento


Escrito y verificado por el nutricionista Saúl Sánchez Arias
La tortilla de huevo con atún es una excelente receta para consumir en la cena. Resulta ideal para la etapa de definición muscular, aunque también se puede incluir en la pauta acompañada de carbohidratos si lo que se pretende es incrementar la masa muscular en el organismo.
Sea como fuere, es un plato sencillo, versátil y que gusta a todo el mundo. Lo podrás preparar enseguida para disfrutarlo en cualquier momento.
¿Cómo preparar la tortilla de huevo con atún?
Antes de comenzar, es clave destacar que la presencia de los huevos en la dieta no ha de limitarse, como se indicaba hasta hace pocos años. Este alimento no incrementan el riesgo cardiovascular ni influye de forma significativa sobre el colesterol dietético.
Por el contrario, se trata de un alimento con alta densidad nutricional que ayudará a mantener un buen estado de salud con el paso de los años. Es importante comentar que el resultado final va a depender mucho de la calidad de los huevos. Por este motivo, se recomienda que sean caseros o camperos en la medida de lo posible.
Aquellos que proceden de gallinas criadas en jaulas presentan un sabor muy diferente, además de verse afectado su valor nutricional. Conviene fijarse en la numeración presente en la cáscara para comprobar que existe un 1 en primera posición. Esto indica su procedencia.

Beneficios de la tortilla de huevo y atún

La tortilla de huevo con atún aporta omega-3 y proteínas de alto valor biológico. La inclusión de la tortilla de huevo y atún en el contexto de una dieta variada y equilibrada puede generar varios beneficios para la salud. En primer lugar, hay que destacar el aporte proteico de esta elaboración.
Los huevos aportan proteínas del más alto valor biológico con todos los aminoácidos esenciales y una buena puntuación en cuanto a digestibilidad. Dichos nutrientes han demostrado ser importantes para prevenir patologías como la sarcopenia.
Por otra parte, los huevos son de los pocos alimentos que concentran vitamina D en su interior. Este nutriente puede sintetizarse de forma endógena a partir de la exposición a la luz solar, pero casi todo el mundo presenta déficit del mismo.
Mantener un nivel inadecuado de vitamina D podría incrementar el riesgo de sufrir diferentes enfermedades complejas, como las de tipo cardiovascular. Así lo evidencia una investigación publicada en la revista Anticancer Research.
Para terminar, es clave comentar que la tortilla de atún y huevo es fuente de ácidos grasos de la serie omega-3, procedentes del pescado. Estos elementos contribuyen a modular el estado de inflamación en el medio interno, logrando así una situación de homeostasis.
Los ácidos omega-3 son relevantes para la recuperación deportiva, pero también para asegurar el buen funcionamiento del corazón. Esto lo confirma un estudio publicado en International Journal of Molecular Sciences.
Prepara en casa una rica tortilla de huevo con atún
Como has podido comprobar, resulta muy sencillo elaborar de manera casera una estupenda tortilla de huevo y atún. Este plato consigue aportar una gran cantidad de nutrientes esenciales necesarios para lograr que el organismo funcione de manera óptima cada día.
De este modo, se evitan déficits que puedan condicionar negativamente la eficiencia de las funciones fisiológicas vitales y se logra mantener un buen estado de salud.
Por último, ten en cuenta que no solo importa la dieta para prevenir el desarrollo de patologías con el paso de los años. Será también determinante el hecho de promocionar otros buenos hábitos como la práctica de diferentes ejercicios.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Naseeb MA, Volpe SL. Protein and exercise in the prevention of sarcopenia and aging. Nutr Res. 2017 Apr;40:1-20. doi: 10.1016/j.nutres.2017.01.001. Epub 2017 Jan 16. PMID: 28473056.
- Zittermann A, Pilz S. Vitamin D and Cardiovascular Disease: An Update. Anticancer Res. 2019 Sep;39(9):4627-4635. doi: 10.21873/anticanres.13643. PMID: 31519560.
- Innes JK, Calder PC. Marine Omega-3 (N-3) Fatty Acids for Cardiovascular Health: An Update for 2020. Int J Mol Sci. 2020 Feb 18;21(4):1362. doi: 10.3390/ijms21041362. PMID: 32085487; PMCID: PMC7072971.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.