10 remedios naturales para eliminar las verrugas de tu cuerpo

Para combatir las verrugas, embebe un algodón en vinagre de manzana y déjalo actuar toda la noche. Tiene propiedades antivirales y antifúngicas.
10 remedios naturales para eliminar las verrugas de tu cuerpo

Última actualización: 06 septiembre, 2023

Una verruga es una molesta alteración en la piel causada por virus, como el virus del papiloma humano (VPH). A menudo las verrugas son inofensivas, pero por su apariencia resultan desagradables y antiestéticas para quienes las padecen.

Este problema suele aparecer en áreas del cuerpo como los senos, las axilas, el cuello, los párpados, las manos y los pies. Rara vez son dolorosas, aunque algunas de ellas pueden ser contagiosas. En efecto, frotar una verruga puede hacer que se exponga el virus y este se puede trasladar a una herida, a las manos o a las mucosas de los demás.

Aunque, por lo general, el tratamiento más común para eliminar una verruga es la cauterización, también hay otros que pueden ser bastantes útiles y, sobre todo, económicos. Hoy recopilamos algunos remedios naturales para eliminar las verrugas de la piel.

10 remedios naturales para eliminar las verrugas

Las alternativas de tratamientos para eliminar verrugas en la actualidad son muy amplias. Puedes usar terapias quirúrgicas o tópicas, todo en función del tamaño, la forma y la naturaleza de la verruga. Como complemento también puedes apelar a remedios naturales para eliminar verrugas de la piel.

Ciertamente, los tratamientos naturales que presentamos en breve son útiles para atenuar el crecimiento y el tono de color de las verrugas. Esto ayuda a minimizarlas, y en compañía de algunas de las terapias oficiales promueven una mejor apariencia de la piel. Úsalos siempre como complemento y no como opción principal.

1. Limón

El jugo de limón tiene propiedades antisépticas y antivirales que pueden ayudar a eliminar las verrugas. Se ha sugerido que la vitamina C puede ser útil para controlar la infección persistente por virus que suelen ocasionar verrugas. Además, sus propiedades pueden ayudar a promover la cicatrización.

Aplica jugo de limón en el área afectada varias veces al día y sé constante con el tratamiento para obtener resultado.

2. Bicarbonato de sodio

Bicarbonato-de-sodio-para-alcalinizar-el-cuerpo

Las propiedades del bicarbonato de sodio también nos pueden ayudar a eliminar las verrugas naturalmente. En este caso, lo ideal es mezclarlo con un poco de vinagre blanco y aplicarlo directamente en la zona afectada.



3. Vitamina A

Un trabajo publicado en Virology Journal encontró que la vitamina A natural derivada del aceite de hígado de pescado es útil para reemplazar las verrugas por piel sana.

En tan solo 70 días su aplicación diaria condujo a la eliminación de las verrugas pequeñas, mientras que para las grandes el periodo se extendió hasta medio año.  Si no consigues aceite de hígado de pescado reforzado con vitamina A puedes usar cualquier enriquecido con retinoides .

4. Ajo

El ajo es uno de los remedios naturales para eliminar las verrugas más utilizados. Gracias a sus propiedades, este ingrediente nos puede ayudar a combatir los virus y bacterias que genera la aparición de una verruga. Todo esto gracias a la alicina, su compuesto principal, el cual ha sido investigado por sus efectos antivirales.

Una investigación halló que varis componentes del ajo como el ácido cafeico, la S -alilcisteína y el uracilo inhiben la formación de arrugas. Esto se debe a que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Para aplicar este remedio, lo ideal es consumir el ajo, preferiblemente crudo. También es una opción aplicarlo directamente en la zona afectada; tritúralo y coloca la pasta sobre ella. Esta pasta se cubre con una cinta o tirita y se deja de un día para otro.

5. Aloe vera

El aloe vera se ha destacado desde hace siglos por sus propiedades para tratar y aliviar diferentes trastornos relacionados con la piel. Aunque no hay estudios que avalen su efectividad para eliminar el VPH, sí existe evidencia de que puede inhibir de forma modesta la infección por el virus del herpes simple.

En el caso de las verrugas es muy eficaz; simplemente debes extraer el gel de aloe vera y colocarlo en la zona afectada varias veces al día. Un estudio encontró que el polvo de gel de aloe vera disminuye las arrugas faciales en mujeres.

6. Aspirina

Uno de los remedios naturales para eliminar las verrugas que puedes conseguir en tu botiquín. Un trabajo publicado en British Journal of Dermatology encontró que el ácido salicílico puede ser útil para ello, y los resultados son evidentes tan solo durante las primeras seis semanas. Por supuesto, el efecto mayor cuando el tratamiento se prolonga durante más tiempo.

Para provecharla solo debes triturar una aspirina, mezclarla con unas gotas de agua hasta crear una pasta homogénea y aplicarla directamente sobre el área de la piel afectada.



7. Aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té es un producto que se utiliza con diferentes fines terapéuticos, entre los que se incluye el tratamiento contra las verrugas. Sus efectos no solo anecdóticos, ya que los investigadores han señalado que sus propiedades puedes ser útiles en el tratamiento terapéutico del VPH. Todo esto gracias a sus efectos antioxidantes, antifúngicos, antibacterianos, antiinflamatorios y antihiperproliferativos.

Se recomienda aplicar aceite de árbol de té directamente en la zona afectada, varias veces al día. Es mejor utilizarla en pequeñas cantidades, ya que es un producto muy potente. Si desarrollas irritación, enrojecimiento o hinchazón mejor apuesta por otros remedios naturales para eliminar las verrugas.

8. Tallo de diente de león

Este remedio casero es ideal para aquellas verrugas que pueden aparecer en el cuello o cerca a la cara. En este caso sus efectos son solo anecdóticos, ya que no se han hecho estudios que avalen esta propiedad. Se utiliza el extracto lechoso del tallo de diente de león, el cual se debe aplicar directamente sobre las verrugas todos los días.

9. Aceite de ricino

El aceite de ricino y sus propiedades nos pueden ayudar a eliminar las verrugas en la piel hasta en menos de 4 semanas. Se sabe que cuenta con propiedades antivirales, de manera que puedes incluirlo dentro de los remedios naturales para eliminar las verrugas.

Lo que debemos hacer para ello es mezclar un poco de polvo de hornear con aceite de ricino hasta formar una pasta pegajosa; esta se aplica directamente en la zona afectada y se cubre con una cinta o una bandita.

10. Cinta adhesiva

No podemos hacer una lista de tratamientos caseros para eliminar verrugas sin aludir a la cinta adhesiva. Un trabajo publicado en Dermatologic Therapy en 2020 encontró que, a pesar de que la crioterapia es más efectiva, la oclusión con cinta adhesiva es útil para deshacerse de las verrugas de forma segura.

La terapia consiste aplicar cinta adhesiva (o esparadrapo) sobre la verruga durante 6 días. Pasado este tiempo, el área afectada se sumerge en agua, se lima y se deja descubierta durante al menos 12 horas. Repite este ciclo hasta que la verruga desaparezca.

¡Recuerda!

Estos tratamientos naturales para combatir las verrugas podrían ayudarte, siempre y cuando los apliques de manera constante, preferiblemente varias veces al día.

Bajo ningún concepto, intente extraer usted mismo la verruga cortándola, quemándola, rompiéndola, arrancándola o con algún método parecido. Si no logras los resultados que esperas consulta con un dermatólogo para valorar las opciones disponibles.

Te podría interesar...
6 consejos para eliminar naturalmente los acrocordones
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
6 consejos para eliminar naturalmente los acrocordones

Para eliminar los acrocordones se pueden implementar algunos consejos y remedios. ¿Te aqueja esta condición? Descubre cómo removerlos.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Abdel‐Latif, A. A., El‐Sherbiny, A. F., & Omar, A. H. (2020). Silver duct tape occlusion in treatment of plantar warts in adults: Is it effective?. Dermatologic Therapy33(3). Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/dth.13342
  • Elkousy, R. H., Said, Z. N. & Abd El-Baseer, M. A. (2021). Antiviral activity of castor oil plant (Ricinus communis) leaf extracts. Journal of Ethnopharmacology271. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33515683/
  • Ferreira, I. J., de Menezes, L. R., & Tavares, M. I. B. (2022). Morphological and structural evaluation of nanoparticles loaded with tea tree oil for the therapeutic treatment of HPV. Polymer Bulletin79(7), 5457-5479. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s00289-021-03780-0
  • Gaston, A., & Garry, R. F. (2012). Topical vitamin A treatment of recalcitrant common warts. Virology journal9(1), 1-6. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3274422/
  • Giuliano, A. R., Siegel, E. M., Roe, D. J., et al. (2003). Dietary intake and risk of persistent human papillomavirus (HPV) infection: the Ludwig-McGill HPV Natural History Study. The Journal of infectious diseases188(10), 1508-1516. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14624376/
  • Kim, S. R., Jung, Y. R., An, H. J., Kim, D. H., Jang, E. J., Choi, Y. J., ... & Chung, H. Y. (2013). Anti-wrinkle and anti-inflammatory effects of active garlic components and the inhibition of MMPs via NF-κB signaling. PloS one8(9), 1-12. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3774756/
  • Rezazadeh, F., Moshaverinia, M., Motamedifar, M., & Alyaseri, M. (2016). Assessment of anti HSV-1 activity of Aloe vera gel extract: an in vitro study. Journal of dentistry17(1), 49-54. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4771053/
  • Rouf, R., Uddin, S. J., Sarker, D. K., et al. (2020). Antiviral potential of garlic (Allium sativum) and its organosulfur compounds: A systematic update of pre-clinical and clinical data. Trends in food science & technology104, 219-234. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7434784/
  • Steele, K., Shirodaria, P., O'hare, M., Merrett, J. D., Irwin, W. G., Simpson, D. I. H., & Pfister, H. (1988). Monochloroacetic acid and 60% salicylic acid as a treatment for simple plantar warts: effectiveness and mode of action. British Journal of Dermatology118(4), 537-544. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/3377974/
  • Tanaka, M., Misawa, E., Yamauchi, K., Abe, F. & Ishizaki, C. (2015). Effects of plant sterols derived from Aloe vera gel on human dermal fibroblasts in vitro and on skin condition in Japanese women. Clinical, cosmetic and investigational dermatology8, 95-104. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4345938/#:~:text=Conclusion,production%20by%20human%20dermal%20fibroblasts.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.