4 formas saludables de adelgazar con aloe vera
¿Es posible adelgazar con aloe vera? es una pregunta que muchos se hacen dado que cada vez resulta más popular el uso de este recurso natural para perder unos kilos de más, en el marco de un estilo de vida saludable.
Una de las razones por las que se recurre al aloe vera para dicho fin es porque esta planta tendría propiedades depurativas y capacidad para reducir el tejido adiposo. ¿Quieres saber más? En ese caso, no dejes de leer todo lo que vamos a comentarte a continuación.
¿Se puede adelgazar con aloe vera?
Cada vez es posible encontrar más y más testimonios online sobre las propiedades del aloe vera para adelgazar, sin embargo no hay datos científicos que avalen dicha información. A pesar de ello, te contamos cuáles son las propiedades que se le atribuyen:
- Sería un depurador natural del organismo, ayudando a eliminar toxinas y residuos. Esta propiedad se atribuye a uno de sus componentes, llamado aloína.
- Permitiría eliminar el tejido adiposo gracias a la mejor metabolización de ácidos grasos, según datos de un estudio de 2012.
- El aloe se utiliza históricamente como un laxante natural. Favorecería entonces la estimulación de la movilidad intestinal y ello nos permitiría eliminar mejor cualquier toxina. Además, ayudaría a digerir mejor los alimentos y conseguir un equilibrio adecuado en el cuerpo.
Te puede interesar: 5 sopas detox para desintoxicar tu cuerpo de forma deliciosa
4 formas de adelgazar con aloe vera
Las formas más populares compartidas para adelgazar con esta planta consisten en consumirla través de jugos y licuados. Estos nos permitiría beneficiarnos de sus virtudes y propiedades depurativas y quemagrasas. Toma nota de las siguientes recetas:
1. Jugo de aloe vera con limón
Este jugo deberás tomarlo cada mañana en ayunas.
De este modo, se supone que uno podría depurar el organismo, eliminar toxinas y empezar el día del mejor modo posible. Además, es una bebida de sabor muy agradable.
Lo que está claro es que este jugo cuenta con un alto contenido en vitamina C. Dicho nutriente ha demostrado ser capaz de potenciar la función inmune.
Ingredientes
- 1 limón.
- 1 vaso de agua (200 ml).
- 3 cucharaditas de gel de aloe vera (15 g).
- 2 cucharadas de miel (20 g).
Elaboración
- Ve con cuidado a la hora de obtener el gel. Utiliza un cuchillo para abrir la hoja y retira con una cuchara esta mezcla traslúcida.
- Para empezar, llevar todos los ingredientes al fuego.
- Ir removiendo para que todo se mezcle bien y para que el aloe se licúe.
- Por último, añadir una cucharada de miel.
- Una vez esté tibio, ya puedes tomártelo. ¡Muy fácil!
2. Batido con naranja y fresas
¿Sabías que las fresas son muy utilizadas en las dietas para bajar de peso? En efecto, las fresas disponen de un aporte calórico muy bajo y son aptas para diabéticos.
Además, según la Fundación Española de la Nutrición, tienen bastante fibra. Se considera también que son diuréticas y podrían ayudar a eliminar toxinas y evitar la acumulación de líquidos.
Combinadas con un jugo de naranja y con aloe obtendríamos una bebida antioxidante estupenda para tu cuerpo y tu sangre. Ideal para combatir la grasa, pero también para el sistema digestivo.
Ingredientes
- 3 fresas.
- 1 naranja.
- 1 cucharada de gel de aloe vera (15 g).
- ½ vaso de agua (100 ml).
Elaboración
- Llevarlo todo a una licuadora hasta obtener un jugo bien homogéneo.
- Ideal para las mañanas.
¿Quieres saber más? No te pierdas: Cómo preparar agua de fresas y limón para desintoxicar tu organismo
3. Jugo de piña, pepino y aloe vera
En este caso, vamos a aprovechar las propiedades digestivas que nos aporta la piña, su capacidad para depurar y favorecer también que vayamos eliminando grasas. El pepino actúa como un buen hidratante con el cual ayudar al sistema digestivo y al estómago.
Ingredientes
- ½ pepino.
- 1 rodaja de piña.
- 3 cucharaditas de gel de aloe vera (15 g).
- 1 vaso de agua (200 ml).
Elaboración
- Llevar todos los ingredientes a la batidora hasta obtener un jugo homogéneo.
- El mejor momento para consumir este licuado es justo después del almuerzo.
4. Infusión de aloe vera y jengibre
El jengibre es famoso por sus propiedades antiinflamatorias, tal y como apunta un estudio publicado en International Journal of Preventive Medicine. Además, evitaría las retenciones de líquidos, favorecería las digestiones y desinflamaría. Combinado con el aloe, nos ayudaría también a eliminar grasas y a depurar.
Ingredientes
- 1 cucharadita de aloe vera (8 g).
- 1 vaso de agua (200 ml).
- 2 cucharaditas de raíz de jengibre rallada (10 g).
Elaboración
- Poner a hervir el agua con el aloe vera y el jengibre.
- Dejar hervir durante 5 minutos.
- Apagar el fuego y dejar reposar 10 minutos.
- Beber caliente a media tarde.
Lee también: Descubre los 5 beneficios del agua con jengibre
¿Cómo tomar estas bebidas?
Antes de iniciar la ingesta de cualquiera de estos remedios caseros para perder peso, debes consultar con tu médico de confianza. Recuerda que por más que los ingredientes sean naturales, no están exentos de provocar reacciones alérgicas.
Recuerda que el aloe vera nos podría llegar a servir como complemento en las dietas de adelgazamiento. Esto quiere decir que deberemos seguir una nutrición equilibrada baja en grasas de mala calidad.
Además, incrementa tus platos de ensaladas, de verduras y de frutas. Evita ante todo la comida industrial, las harinas refinadas y las bebidas azucaradas.
Merece la pena destacar que no conviene utilizar el aloe vera durante mucho tiempo seguido, ya que podría resultar irritante para el intestino. Bastará con seguir una dieta depurativa que no se extienda más allá de los 10 días. Y recuerda que si tienes dudas, siempre puedes consultar a tu médico o nutricionista.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Misawa E., Tanaka M., Nabeshima K., Nomaguchi K., et al., Administration of dried aloe vera gel powder reduced body fat mass in diet induced obesity (DIO) rats. J Nutr Sci Vitaminol 2012. 58 (3): 195-201.
- Carr AC., Maggini S., Vitamin C and immune function. Nutrients, 2017.
- Mashadi NS., Ghiasvand R., Askari G., Hariri M., et al., Efectos antioxidantes y antiinflamatorios del jengibre en la salud y la actividad física: revisión de la evidencia actual.