4 smoothies para aumentar tu consumo de proteína con ingredientes poco comunes

¿Consumes la cantidad correcta de proteína? ¿Estás aumentando la cantidad de ejercicio, pero se te complica añadir proteína? En ese caso, prueba los siguientes smoothies para aumentar tu consumo de proteína; son una alternativa saludable que no implica añadir carne ni proteínas en polvo.
Si eres una persona interesada en tu salud, seguramente ya sabes que los batidos son una buena forma de mejorar tu dieta. Además, es bien sabido que la proteína es un elemento de gran importancia para rendir en tu rutina diaria sin acumular grasa.
Asimismo, entendemos que no todos comemos carne por cuestiones médicas o por el estilo de vida que hemos elegido. También sabemos que las proteínas en polvo comerciales no son del agrado de todo el mundo, además de que pueden ser costosas.
No obstante, esto no tiene que obligarte de ninguna forma a tener una dieta deficiente. Conoce las siguientes ricas opciones
Smoothies para aumentar tu consumo de proteína
1. Batido con garbanzos
No nos hemos vuelto locos. Pues, los garbanzos no solo sirven para preparar humus o caldos. En realidad son una legumbre rica en proteína y baja en calorías.
En este sentido, una taza (250 g) de garbanzos cocidos aporta solo 100 calorías y el 22 % de la proteína que requieres en tu día.
Ahora bien, para este batido que te ayudará a aumentar tu consumo de proteína necesitas hacer polvo los garbanzos. De esta forma puedes preparar una buena cantidad y guardarla para usarla conforme necesites.
Ingredientes
- 2 cucharadas de garbanzos en polvo (30 g)
- 1 rebanada de piña
- 1 taza de espinacas (250 g)
- 2 tallos de apio
- 1 taza de leche de almendras (250 ml)
- 1 cubo de hielo
Preparación
Licúa todos los ingredientes hasta obtener un batido bien homogéneo y toma de inmediato.
Te recomendamos leer: 8 beneficios de los garbanzos para la salud
2. Con queso cottage

¿A quién no le gusta el sabor y la textura del queso cottage? Se trata de un alimento muy cremoso y delicioso similar al yogur griego. Además, aporta ese saborcito dulce que tanto nos gusta sin añadir ningún tipo de edulcorante.
Por si esto te parece poco, debes saber que el queso cottage evita los picos de azúcar y es una opción saludable para suplir antojos.
Asimismo, debido a que es un derivado de la leche, es una opción excelente para aumentar tu consumo de proteína. Te aporta 14 gramos de proteína por media taza (125 g).
El resultado será un batido cremoso que debes probar.
Ingredientes
- 2 cucharadas de queso cottage (30 g)
- 1 taza de frambuesas congeladas (250 g)
- 1 taza de leche de coco (250 ml)
- 2 piezas de anís estrella
Preparación
Licúa los ingredientes y toma de inmediato.
3. Batido de semillas de calabaza

Ingredientes
- 1 taza de kale (250 g)
- 2 cucharadas de semillas de calabaza (30 g)
- 1 pera
- 1 taza de leche de soya (250 ml)
Preparación
Licúa todo y toma el batido. Si quieres darle un toque de sabor extra, añade un trocito de canela.
Ver también: 7 razones por las que te conviene consumir calabaza
4. Batido con tofu suave y chocolate

Ingredientes
- 1 plátano congelado
- 1 cucharada de cocoa en polvo (15 g)
- 2 cucharadas de tofu suave (30 g)
- 1 cucharadita de miel (5 g)
- 250 g de hojas de espinacas baby (1 taza)
- 1 taza de leche de soya (250 ml)
Preparación
Combina todos los ingredientes y licúa hasta obtener una mezcla cremosa y suave.
Aprovecha los smoothies para aumentar tu consumo de proteína
¿Qué te pareció? Estos smoothies para aumentar tu consumo de proteína te dan la oportunidad de experimentar con nuevos sabores. Que además pueden ser muy deliciosos.
Por otra parte, te recomendamos que los ingredientes que te mencionamos también los incluyas de otras formas en tu dieta diaria. De este modo, con el tiempo te acostumbrarás a ellos si ahora no te son habituales y serás más sana.
¿Consumes la cantidad correcta de proteína? ¿Estás aumentando la cantidad de ejercicio, pero se te complica añadir proteína? En ese caso, prueba los siguientes smoothies para aumentar tu consumo de proteína; son una alternativa saludable que no implica añadir carne ni proteínas en polvo.
Si eres una persona interesada en tu salud, seguramente ya sabes que los batidos son una buena forma de mejorar tu dieta. Además, es bien sabido que la proteína es un elemento de gran importancia para rendir en tu rutina diaria sin acumular grasa.
Asimismo, entendemos que no todos comemos carne por cuestiones médicas o por el estilo de vida que hemos elegido. También sabemos que las proteínas en polvo comerciales no son del agrado de todo el mundo, además de que pueden ser costosas.
No obstante, esto no tiene que obligarte de ninguna forma a tener una dieta deficiente. Conoce las siguientes ricas opciones
Smoothies para aumentar tu consumo de proteína
1. Batido con garbanzos
No nos hemos vuelto locos. Pues, los garbanzos no solo sirven para preparar humus o caldos. En realidad son una legumbre rica en proteína y baja en calorías.
En este sentido, una taza (250 g) de garbanzos cocidos aporta solo 100 calorías y el 22 % de la proteína que requieres en tu día.
Ahora bien, para este batido que te ayudará a aumentar tu consumo de proteína necesitas hacer polvo los garbanzos. De esta forma puedes preparar una buena cantidad y guardarla para usarla conforme necesites.
Ingredientes
- 2 cucharadas de garbanzos en polvo (30 g)
- 1 rebanada de piña
- 1 taza de espinacas (250 g)
- 2 tallos de apio
- 1 taza de leche de almendras (250 ml)
- 1 cubo de hielo
Preparación
Licúa todos los ingredientes hasta obtener un batido bien homogéneo y toma de inmediato.
Te recomendamos leer: 8 beneficios de los garbanzos para la salud
2. Con queso cottage

¿A quién no le gusta el sabor y la textura del queso cottage? Se trata de un alimento muy cremoso y delicioso similar al yogur griego. Además, aporta ese saborcito dulce que tanto nos gusta sin añadir ningún tipo de edulcorante.
Por si esto te parece poco, debes saber que el queso cottage evita los picos de azúcar y es una opción saludable para suplir antojos.
Asimismo, debido a que es un derivado de la leche, es una opción excelente para aumentar tu consumo de proteína. Te aporta 14 gramos de proteína por media taza (125 g).
El resultado será un batido cremoso que debes probar.
Ingredientes
- 2 cucharadas de queso cottage (30 g)
- 1 taza de frambuesas congeladas (250 g)
- 1 taza de leche de coco (250 ml)
- 2 piezas de anís estrella
Preparación
Licúa los ingredientes y toma de inmediato.
3. Batido de semillas de calabaza

Ingredientes
- 1 taza de kale (250 g)
- 2 cucharadas de semillas de calabaza (30 g)
- 1 pera
- 1 taza de leche de soya (250 ml)
Preparación
Licúa todo y toma el batido. Si quieres darle un toque de sabor extra, añade un trocito de canela.
Ver también: 7 razones por las que te conviene consumir calabaza
4. Batido con tofu suave y chocolate

Ingredientes
- 1 plátano congelado
- 1 cucharada de cocoa en polvo (15 g)
- 2 cucharadas de tofu suave (30 g)
- 1 cucharadita de miel (5 g)
- 250 g de hojas de espinacas baby (1 taza)
- 1 taza de leche de soya (250 ml)
Preparación
Combina todos los ingredientes y licúa hasta obtener una mezcla cremosa y suave.
Aprovecha los smoothies para aumentar tu consumo de proteína
¿Qué te pareció? Estos smoothies para aumentar tu consumo de proteína te dan la oportunidad de experimentar con nuevos sabores. Que además pueden ser muy deliciosos.
Por otra parte, te recomendamos que los ingredientes que te mencionamos también los incluyas de otras formas en tu dieta diaria. De este modo, con el tiempo te acostumbrarás a ellos si ahora no te son habituales y serás más sana.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- FANYA. Tofuland. Propiedades del tofu.
tofu-land.com/qu%C3%A9-es-y-c%C3%B3mo-se-hace-el-tofu/propiedades-del-tofu/
- NC Department of Agriculture. Food and Drug Protection Division. Calabazas.
ncagr.gov/fooddrug/espanol/documents/Calabazas.pdf
- A. Arenas-clavijo., R. Vargas,. J. Ramírez-Navas. Queso Cottage. (2015).
researchgate.net/publication/277595601_Queso_Cottage
- V. G. Aguilar-Raymundo. J. F. Veléz-Ruiz. Propiedades nutricionales y funcionales del garbanzo (Cicer aritinum L.)
web.udlap.mx/tsia/files/2014/12/TSIA-72-Aguilar-Raymundo-et-al-2013.pdf
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.