7 alimentos que aumentan la leptina
La leptina es una hormona que nos puede ayudar a perder peso, si se acompaña de un cambio en el estilo de vida, relacionado con una dieta equilibrada y una práctica regular de ejercicio.
Si bien no se encuentra directamente en los alimentos que consumimos, hay algunos que favorecen su aumento en nuestro organismo. A continuación te mostramos 7 alimentos para que incrementes los niveles de leptina.
¿Qué es la leptina?
En primer lugar, la leptina es una hormona producida por los adipocitos que indica al cerebro si hay un exceso o falta de grasas en el cuerpo. La misma entra en el corriente sanguíneo, cuando la cantidad de grasa almacenada se eleva; lo que indica que el cuerpo tiene suficiente grasa para inhibir el apetito.
Se han hecho investigaciones que muestran la relación entre los niveles de leptina y la obesidad. Una de ellas fue realizada por el Research Institute for Complex Issues of Cardiovascular Diseases de Rusia, donde se afirma que la hormona cumpliría un rol muy importante en la prevención de la obesidad y el sobrepeso.
Los alimentos que potencian esta proteína servirían para reducir el apetito e, incluso, podrían llegar a suprimirlo. Por tanto, es una forma de adelgazar sin utilizar productos químicos ni arriesgarse con cirugías invasivas.
Alimentos que aumentan la leptina
Los alimentos no contienen leptina; sin embargo, algunos poseen la propiedad de facilitar su producción natural, activarla y acelerar el metabolismo, lo que ayuda a perder peso. Veamos cuáles son.
1. Pomelo o toronja
Es un cítrico que ayuda a quemar grasa y mantener el metabolismo muy activo. Además, contiene gran concentración de vitamina C.
De la misma forma, este estudio realizado por la Clínica Scripps (Estados Unidos) afirma que, además de favorecer el adelgazamiento, es recomendable para los pacientes diabéticos.
Ver también: Cómo usar la toronja para prevenir la diabetes
2. Granos enteros
Tienen nutrientes y carbohidratos complejos que favorecen el tránsito intestinal y ayudan así a favorecer la pérdida de peso.
Entre ellos, encontramos el arroz integral, la avena o las semillas de lino. De hecho, la avena, según este estudio realizado por la Universidad Sichuan (China), es muy beneficiosa para aquellos que sufren Diabetes.
3. Brócoli
Es rico en vitamina C y calcio, elementos que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico (según afirma este estudio realizado por la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda) y los huesos (en el caso del calcio). Además, tiene gran cantidad de antioxidantes.
Te recomendamos leer: 6 beneficios del brócoli para tu salud
4. Pescado
Tanto el aceite de pescado como el salmón, las sardinas o el atún son alimentos ricos en ácidos grasos omega 3.
5. Almendras
Poseen gran concentración de vitamina E, así como de fibras y grasas saludables monoinsaturadas.
6. Espinacas
Las espinacas tienen muchas fibras naturales que aumentan los niveles de leptina (según afirma este estudio realizado por la Universidad Estatal de Georgia (Estados Unidos) y hacen que se mantenga la sensación de saciedad.
7. Zanahorias
Por último, las zanahorias presentan una gran concentración de caroteno, además de poseer antioxidantes, que mejoran la sensibilidad del cerebro a la leptina. Así lo afirma este estudio realizado por la Universidad de Tsukuba (Japón).
¿Cómo actúan estos alimentos en el organismo?
Estos alimentos colaboran en la reducción de la sensibilidad de los niveles de la hormona, para bajar de peso de manera rápida:
- Contribuyen a saciar el apetito.
- Además, nos ayudan a nutrirnos correctamente y a reducir peso en los casos que sea necesario.
- Disminuyen la fatiga.
- Ayudan a rebajar el colesterol malo del organismo.
Leptina como herramienta para controlar el peso
La leptina, al ser liberada por las células grasas del cuerpo, contribuye a reducir el apetito. Respecto a la relación de esta hormona con el control del peso corporal, debes tener en cuenta:
- Evita antojos durante todo el día. Cuanta más grasa tiene, más leptina produce tu cuerpo.
- Las personas con trastornos del sueño suelen tener problemas con su peso, tal y como afirma este estudio realizado por la Universidad de Chicago.
- Lo ideal es dormir entre 6 y 8 horas al día y cada día a la misma hora.
- Realiza ejercicios diariamente para manejar el estrés.
- Reduce la ingesta de carbohidratos y azúcares refinados.
- Plantéate de un horario para comer. Ingerir cantidades pequeñas es una manera de perder peso y activar la hormona para regular el apetito.
Gracias a estos alimentos, puedes utilizar la leptina como una herramienta para controlar el peso. Aun así, no olvides consultar con tu médico si deseas bajar de peso o ponerte a dieta.
Te podría interesar...