9 remedios para las uñas quebradizas que debes conocer
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Son varios los factores que pueden incidir para que nuestras uñas se debiliten. Se sabe que la mala alimentación, la carencia de nutrientes, las infecciones en los dedos, el uso de productos irritantes, la deshidratación y las enfermedades subyacentes están entre las causas frecuentes. Hoy te enseñamos algunos remedios naturales para las uñas quebradizas.
Si las uñas se rompen con facilidad o se escaman, hay que saber que algo está sucediendo. También es motivo de alerta la presencia de manchas blancas o cambios de color y forma. Es importante revisar la dieta diaria y los productos químicos que entran en contacto con nuestras manos. Así, además de aplicar estas terapias, tienes que hacer una serie de cambios para abordar el problema de raíz.
9 remedios caseros para las uñas quebradizas
Se estima que hasta el 20 % de la población mundial padece de fragilidad en las uñas, un problema que afecta principalmente a las mujeres. Es más común en las uñas de las manos que en las uñas de los pies, y se distinguen los episodios idiopáticos de los secundarios a infecciones o enfermedades.
Debido a ello, es recomendable consultar con un dermatólogo para identificar sus causas exactas. Una vez lo hagas, el especialista derivará una serie de indicaciones para mediar en su fortalecimiento. Como complemento puedes apelar por los siguientes remedios caseros para las uñas quebradizas.
1. Aceite de coco
La grasa saturada del aceite de coco humecta las uñas y aleja las infecciones. Se sabe que cuenta con propiedades antibacterianas, de modo que es útil para abordar catalizadores de este tipo. Puedes aplicarlo tibio sobre la uña y masajear durante cinco minutos para hidratar y mejorar la circulación en el área; se recomienda hacerlo dos o tres veces al día.
- Otra opción es agregar unas gotas de jugo de limón a ¼ de taza de aceite de coco tibio.
- Antes de dormir, remoja las uñas por 10 minutos y luego retira el exceso con ayuda de agua.
2. Aceite de vitamina E
Se ha usado la vitamina E para abordar episodios del síndrome de la uña amarilla. También existe evidencia de que, junto con otros compuestos, es útil para abordar infecciones en las uñas (onicomicosis).
- Por espacio de dos semanas masajea la uña con este aceite, cada día durante cinco minutos, para hidratar y fortalecer.
- En compañía de otros remedios caseros para las uñas quebradizas, así como de cambios en tu estilo de vida, lograrás fortalecerlas.
3. Aceite de ricino
Su alto contenido de vitamina E propicia el fortalecimiento y el brillo de la uña. Además, se le atribuyen cualidades antimicrobianas.
- Basta con aplicar una gota en cada uña y realizar un suave masaje. Solo con eso se verá una diferencia.
4. Alimentos para tener uñas más fuertes
Se ha relacionado una dieta deficiente con diferentes trastornos en las uñas. Entre muchas otras cosas, los expertos destacan que la deficiencia de biotina puede generar este problema. Así, entre los remedios naturales para las uñas quebradizas, no podemos dejar de señalar a la alimentación y tu dieta diaria.
Es importante la ingesta de alimentos con vitaminas A y B, que impulsan la generación de queratina. Las zanahorias, tomates, fresas, pimentones y calabazas fomentarán el fortalecimiento de las uñas. También lo harán la carne, el pescado, las aves, germen de trigo, legumbres, frutos secos, patatas, espinacas y berenjenas.
5. Vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana aporta hierro, calcio, vitaminas, potasio y magnesio. También tiene ácido acético y ácido málico, que ayudan a prevenir infecciones.
- Al remojar las uñas en una mezcla a partes iguales de vinagre de sidra de manzana y agua se fortalecerán rápidamente.
- Este procedimiento se puede realizar una vez al día durante cinco minutos. Al sacar las uñas empujarás suavemente la cutícula hacia atrás y secaremos bien.
6. Pepino
El beta-caroteno y las vitaminas B y C del pepino son aliados ideales para el fortalecimiento de las uñas. Será suficiente licuar medio pepino en una taza de agua (250 mililitros) y remojar las uñas durante unos minutos en la mezcla.
Descubre: 9 beneficios del jugo de pepino
7. Cebolla
La sustancia que desprende la cebolla es fungicida y bactericida. Su extracto se ha usado con efectividad para tratar infecciones en las uñas. Para obtener sus beneficios y proteger la uña de descamaciones y quiebres puedes colocar los dedos durante cinco minutos dentro de los cortes previamente hechos a la hortaliza.
8. Ajo
El ajo es rico en minerales como calcio, azufre, zinc, cobre, potasio, en ácido fosfórico y vitaminas A, B y C. Por otro lado, se utiliza para algunas afecciones dermatológicas debido a sus propiedades antifúngicas y antimicrobianas. Todas sus propiedades se pueden aprovechar con solo colocar en un esmalte transparente un poco de ajo machacado.
9. Cerveza
La cerveza es un remedio casero para las uñas quebradizas. Mezclar media taza de esta bebida (125 mililitros) con un cuarto de taza de aceite de oliva (62 mililitros) y otro de vinagre de sidra de manzana ayudará para las uñas quebradizas, según las creencias populares. No existe evidencia al respecto, pero puedes usarlo como complemento a otras opciones señaladas.
- Si se remojan durante 15 minutos, una o dos veces por semana, se comenzará a ver la diferencia.
Consejos para evitar las uñas quebradizas
Sumado a estos remedios, hay varios consejos para evitar las uñas quebradizas. Lo primordial es mantenerlas hidratadas antes de aplicar una base especial para uñas escamadas o débiles. Asimismo, es importante también utilizar esmaltes de calidad.
Tres veces por semana se debe aplicar suficiente crema hidratante en uñas y cutícula y realizar masajes con movimientos circulares. A continuación, se cubren con guantes de algodón y se deja actuar durante la noche.
Lee también: ¿Cuáles son los peligros de usar uñas acrílicas?
Se debe controlar el nivel de humedad presente en ellas, la intensidad del limado, la manipulación de productos químicos sin guantes y los impulsos por mordisquearlas. Como ya hemos señalado, la dieta es un aliado especial, de manera que debes incluir frutas, verduras y vegetales como parte de tu régimen diario.
¿Uñas de gel?
El hecho de sustituir las uñas quebradizas por uñas de gel no es buena opción. Siempre es mejor conservar lo natural y lo recomendable es nutrir las uñas mientras crecen.
Estos remedios para uñas quebradizas ayudarán a mantener unas manos hermosas, atractivas, de esas que despiertan las miradas. Es solo cuestión de disponer de un poco de tiempo para cuidar esa parte tan importante de nuestro cuerpo.
Te podría interesar...