Algas agar agar: propiedades, beneficios y usos
Una de las algas más usadas a nivel mundial son las agar agar. Estas se utilizan desde hace años para aportar textura a las recetas debido a que poseen propiedades gelatinizantes. Vamos a contarte cuáles son los beneficios de estos vegetales marinos y cómo se pueden incluir en el recetario para sacarles todo su partido.
Los vegetales marinos cuentan en su haber con múltiples antioxidantes beneficiosos para la salud humana. Estos son capaces de ayudar a retrasar los procesos de envejecimiento, contrarrestando el estrés oxidativo a nivel celular. Además, pueden también prevenir la aparición de las patologías crónicas y complejas.
Propiedades de las algas agar agar
Como hemos comentado, la principal propiedad de las algas agar agar es su capacidad de actuar como gelatinizante o gelificante, lo que permite aportar textura a caldos, líquidos y salsas. Con este fin, se usa en el ámbito culinario desde hace ya décadas. Al principio era un ingrediente de alta cocina, aunque en la actualidad se ha extendido a muchos hogares.
Desde el punto de vista nutricional, destaca por su contenido en yodo, nutriente esencial para asegurar la correcta función tiroidea, tal y como afirma un estudio publicado en Biological Trace Element Research . Asegurar una ingesta regular de dicho mineral reduce el riesgo de desarrollar problemas relacionados con la síntesis de hormonas tiroideas.
Además, las algas agar agar contienen una cantidad representativa de fibra. Esta sustancia es capaz de prevenir la aparición de patologías intestinales, como el estreñimiento. Se ha demostrado también que es capaz de estimular el crecimiento selectivo de la microbiota intestinal, mejorando sus funciones.
Por último, cabe destacar la presencia de otros micronutrientes importantes para la salud en las algas agar agar, como son el calcio, el hierro, el sodio y el zinc. Existe evidencia científica conforme este último es fundamental para el metabolismo de la testosterona en los hombres.
Para saber más: ¿Qué le sucede al cuerpo tras un exceso de fibra?
Beneficios del agar agar
Existen una serie de beneficios para la salud que se pueden generar a partir del consumo de agar agar, gracias a sus propiedades nutricionales. El primero de ellos es la capacidad de las algas de mejorar la función intestinal, evitando así los problemas de diarreas y de estreñimientos.
En paralelo, se pueden completar los requerimientos dietéticos de hierro con este alimento, lo que genera un menor riesgo de desarrollar patologías como la anemia. Esta cursa con cansancio crónico y fatiga, por lo que condiciona el estilo de vida y la realización de actividades cotidianas.
No nos debemos olvidar tampoco de que la ingesta regular de algas agar agar resulta beneficiosa en las mujeres por su contenido en calcio. Este mineral es importante de cara a mantener una buena salud ósea, ayudando a evitar la osteoporosis a partir de la menopausia. No obstante, es importante garantizar también un aporte regular de vitamina D para estimular el metabolismo del mineral.
También te puede interesar: ¿Cómo elegir un suplemento de calcio?
Usos de las algas agar agar
Existen dos formas de utilizar algas agar agar según la forma de presentación que elijamos.
Para preparar ensaladas
Si elegimos tiras de algas deshidratadas, es necesario dejarlas sumergidas en agua durante al menos 10 minutos para que se hidraten. A partir de aquí se pueden añadir a las preparaciones como si de cualquier otro vegetal se tratara. Es posible combinarlas con otras algas, con lechuga, con hortalizas varias e incluso con tubérculos o arroces.
Hacer gelatina o usarlas como espesante
Debido a sus propiedades gelatinizantes, se puede usar el agar agar para espesar cualquier salsa. Para ello es necesario hervir las láminas del alga con el resto de ingredientes que conformen la salsa o el caldo.
Una vez que se alcanza el punto de ebullición es importante remover bien durante 10 minutos hasta que las láminas queden disueltas. A partir de aquí se apaga el fuego y se deja enfriar para que alcance la consistencia necesaria.
Utiliza el agar agar en tus preparaciones culinarias
Son varios los beneficios del consumo de las algas agar agar. Además, estos vegetales marinos consiguen mejorar las características organolépticas de los platos, aportando textura. Por este motivo, te animamos a que pruebes utilizarlas en la gastronomía hogareña. Recuerda que la ingesta de vegetales está recomendada como parte fundamental de una dieta saludable.
El consumo habitual de algas, junto con el de frutas y verduras, se asocia con un menor riesgo de desarrollar patologías cardiovasculares. También con un menor riesgo de muerte por todas las causas. Por ello, es imprescindible que dichos productos aparezcan con frecuencia en la dieta, en la forma que sea.
Existen muchas algas disponibles en el mercado; cada vez más. Puedes experimentar con ellas hasta encontrar la que más te guste. Empieza probando con las agar agar, ya que son fáciles de utilizar. Luego explorarás más opciones y diversificarás tus platos.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Luo J., Hendryx M., Dinh P., He K., Association of iodine and iron with thyroid function. Biol Trace Elem Res, 2017. 179 (1): 38-44.
- Lin D., Peters BA., Friedlander C., Freiman HJ., et al., Association of dietary fibre intake and gut microbiota in adutls. Br J Nutr, 2018. 120 (9): 1014-1022.
- Zhang X., Guan T., Yang B., Chi Z., et al., A novel role for zinc transporter 8 in the facilitation of zinc accumulation and regulation of testosterone synthesis in leydig cells of human and mouse testicles. Metabolism, 2018. 88: 40-50.
- San Mauro Martín, Ismael. Influencia del consumo de esteroles vegetales y su relación con la enfermedad cardiovascular. Diss. Universidad Complutense de Madrid, 2017.