La horticultura es la ciencia y el arte de cultivar frutas, vegetales y flores. En las últimas décadas se ha…
Beneficios de caminar 30 minutos diarios
Una actividad tan sencilla como caminar puede mejorar muchos aspectos de nuestra vida, como reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

Muchas personas no saben que caminar es uno de los mejores ejercicios que podemos hacer a diario, ya que esta simple rutina puede tener muchos beneficios para la salud. La mayoría de los adultos no caminan nada y esta cifra va en aumento a medida que pasa el tiempo, ya que el desarrollo de la tecnología ha hecho labores más fáciles pero menos saludables.
Caminar es una de las mejores formas de comenzar una rutina de ejercicios. Beneficios como ejercitar los músculos y quemar calorías se concentran más cuando nos dedicamos a caminar aumentando poco a poco el ritmo.
No es suficiente deambular por ahí como de costumbre ya que los efectos de la caminata se reducen; lo mejor es dedicarle al menos 30 minutos diarios todos los días, sin distracciones y consiguiendo cada vez un mejor ritmo. ¿Quieres conocer los mejores beneficios de caminar a diario?
Fortalece el corazón y previene enfermedades cardiovasculares
Caminar al menos 30 minutos diarios reduce el riesgo de sufrir de enfermedades cardiovasculares. Esta práctica puede ser ideal para:
- Controlar la presión alta.
- Favorece el sistema circulatorio.
- Reduce el colesterol malo (LDL).
- Ayuda a aumentar el colesterol bueno (HDL).
- Al aumentar el ritmo cardíaco, esta práctica favorece notablemente la salud del corazón.
Reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades
Diferentes estudios sugieren que aquellas personas que caminan al menos 30 minutos diarios está asociado a:
- Menor riesgo de muerte en la diabetes tipo II.
- Manejar el Asma.
- Disminución del riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
Aquellas personas que tienen una rutina diaria de actividad física, están menos propensas a desarrollar cáncer de colon, mama y útero.
Podría ayudar a equilibrar el peso
También puede interesarte: 6 posturas de yoga para tonificar glúteos y piernas
Andar ayuda a quemar calorías. Si se añaden 30 minutos de caminata rápida en la rutina diaria, se podrían quemar unas 150 calorías más al día. Por supuesto, cuanto más camines y más rápido sea tu ritmo, más calorías quemarás.
Previene la osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad en la que los huesos se vuelven cada vez más frágiles y se rompen con facilidad. Todos podemos sufrir de osteoporosis pero tiene más incidencia en mujeres mayores.
Al hacer ejercicio regularmente como caminar todos los días, estamos estimulando y fortaleciendo los huesos, lo que puede ayudar a prevenir la osteoporosis. Esta práctica saludable es recomendada sobre todo para las mujeres, ya que además mantiene la salud de las articulaciones, ayudando a prevenir problemas como la artritis.
Ayuda a tonificar piernas, glúteos y abdomen
Caminar 30 minutos diarios haciendo un par de ejercicios podría ayudarte a fortalecer las piernas, las tonifica y ayuda a reafirmar.
Así mismo también ayuda a tonificar los glúteos y los levanta naturalmente. En resumen, con un par de ejercicios puede favorecerse la tonificación de varias áreas del cuerpo.
Caminar combate la depresión
Estudios han revelado que caminar puede ayudar a combatir la depresión y todos sus síntomas.
Caminar al menos 30 minutos diarios puede resultar beneficioso especialmente para las personas mayores.
No te olvides de leer: ¿Cómo tener buen sexo después de la menopausia?
Todos estos factores deberían motivarte para que comiences ya a hacer unas cuantas caminatas y cuidar tu cuerpo sin demasiado esfuerzo. Puedes empezar haciendo pequeños paseos y al tiempo planear pequeñas rutas e ir poniéndote distintas metas.
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital. En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.