Beneficios de caminar 30 minutos diarios

Una actividad tan sencilla como caminar puede mejorar muchos aspectos de nuestra vida, como reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades.
Beneficios de caminar 30 minutos diarios

Última actualización: 28 septiembre, 2023

Los beneficios de caminar se han documentado en diversos estudios. Este ejercicio de bajo impacto se asocia con una mejor salud cardiovascular, el fortalecimiento de los huesos y la pérdida de peso corporal. Además, su práctica mejora el estado de ánimo y favorece la prevención de enfermedades.

De acuerdo con la Clínica Mayo, cuanto más rápido, más lejos y con más frecuencia camines, más beneficios obtienes. Aun así, no hay que hacerlo de manera extenuante para experimentar el bienestar que aporta. Con apenas 30 minutos al día en esta actividad puedes notar cambios positivos en todo tu cuerpo.

Razones por las que deberías caminar 30 minutos al día

Caminar es uno de los ejercicios cardiovasculares con más beneficios para el organismo. Se puede practicar a cualquier edad, sin importar la condición física. Además, no requiere de herramientas adicionales. Basta con utilizar un calzado adecuado para iniciar su práctica en cualquier momento.

El Dr. James Levine, experto en obesidad de la Clínica Mayo, destaca los beneficios de caminar en su artículo ‘Exercise: A Walk in the Park?’. De acuerdo con el profesional, «solo hay que apagar la televisión, levantarse del sofá y salir a caminar». ¿Qué obtienes exactamente con su práctica? Lo detallamos.

Fortalece el corazón y previene enfermedades cardiovasculares

Caminar al menos 30 minutos diarios reduce el riesgo de sufrir de enfermedades cardiovasculares. Esta práctica puede ser ideal para:

  • Controlar la presión alta.
  • Favorece el sistema circulatorio.
  • Reduce el colesterol malo (LDL).
  • Ayuda a aumentar el colesterol bueno (HDL).
  • Al aumentar el ritmo cardíaco, esta práctica favorece notablemente la salud del corazón.

Reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades

Diferentes estudios sugieren que aquellas personas que caminan al menos 30 minutos diarios está asociado a:

Aquellas personas que tienen una rutina diaria de actividad física, están menos propensas a desarrollar cáncer de colon, mama y útero.

Podría ayudar a equilibrar el peso

 

Andar ayuda a quemar calorías. Si se añaden 30 minutos de caminata rápida en la rutina diaria, se podrían quemar unas 150 calorías más al día. Por supuesto, cuanto más camines y más rápido sea tu ritmo, más calorías quemarás.

Previene la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad en la que los huesos se vuelven cada vez más frágiles y se rompen con facilidad. Todos podemos sufrir de osteoporosis pero tiene más incidencia en mujeres mayores.

Al hacer ejercicio regularmente como caminar todos los días, estamos estimulando y fortaleciendo los huesos, lo que puede ayudar a prevenir la osteoporosis. Esta práctica saludable es recomendada sobre todo para las mujeres, ya que además mantiene la salud de las articulaciones, ayudando a prevenir problemas como la artritis.

Ayuda a tonificar piernas, glúteos y abdomen

Caminar 30 minutos diarios haciendo un par de ejercicios podría ayudarte a fortalecer las piernas, las tonifica y ayuda a reafirmar.

Así mismo también ayuda a tonificar los glúteos y los levanta naturalmente. En resumen, con un par de ejercicios puede favorecerse la tonificación de varias áreas del cuerpo.

Caminar combate la depresión

Estudios han revelado que caminar puede ayudar a combatir la depresión y todos sus síntomas.

Caminar al menos 30 minutos diarios puede resultar beneficioso especialmente para las personas mayores.

Todos estos factores deberían motivarte para que comiences ya a hacer unas cuantas caminatas y cuidar tu cuerpo sin demasiado esfuerzo. Puedes empezar haciendo pequeños paseos y al tiempo planear pequeñas rutas e ir poniéndote distintas metas.

Te podría interesar...
Los beneficios de practicar un deporte
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Los beneficios de practicar un deporte

Los beneficios de practicar un deporte son muchos, ya que de esta manera tu cuerpo se mantiene activo. Aquí te explicamos algunos de esos beneficio...


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.