Una copa de vino equivale a una hora de ejercicio
En varias ocasiones hemos escuchado los grandes beneficios de tomar una copa de vino al día. Esto nos ha dado más motivos para considerar consumir esta deliciosa bebida que desde hace siglos deleita nuestro paladar.
Por si aún no estabas convencido de las razones para tomar vino con más frecuencia, hoy te traemos una muy importante, que seguramente captará toda tu atención y te hará querer tener ahora mismo una botella de vino en casa.
Una copa de vino tinto podría ser equivalente a una hora de ejercicio
De acuerdo con un reciente estudio, el vino tinto es rico en un componente llamado resveratrol. Esta sustanciapodría aumentar la frecuencia cardiaca y el rendimiento muscular. Según esta investigación, el consumo de una copa de vino tinto al día podría tener los mismos efectos en el cuerpo que realizar una hora de ejercicios.
Los científicos descubrieron que una buena dosis del componente resveratrol mejora:
- El rendimiento físico.
- La función cardíaca.
- La fuerza muscular.
De allí se dice que, una copa de vino tinto al día pueda llegar a equivaler a una hora de actividad física.
Por supuesto, el consumo de vino tinto o resveratrol combinado con otros alimentos como algunas frutas y nueces:
- También incrementa el rendimiento físico.
- Por lo tanto, se tendría un “plus” en los resultados.
Con este descubrimiento los investigadores empezarán a experimentar los efectos del resveratrol en personas diabéticas con problemas del corazón. Para determinar si puede contribuir a su mejora cardiaca.
Te puede interesar: Recetas con vinagreta de vino tinto
Otros beneficios del vino tinto que vale la pena recordar
Son muchos los beneficios de beber una copa de vino tinto al día. Vale la pena recordar cuán bueno es para la salud. Por lo tanto, entre sus principales beneficios podemos encontrar:
- Reduce el riesgo de sufrir enfermedades coronarias.
- El riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares isquémicos (obstrucción de una arteria del cerebro), es menor.
- Se reduce la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias).
- Por sus antioxidantes, también ayuda a combatir el colesterol malo y estimula el colesterol bueno. Y así lo señala esta investigación publicada en el Journal of the American College of Nutrition.
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Haciéndonos más fuertes contra las infecciones o alergias.
- Sus altos contenidos de vitaminas y antioxidantes lo convierten en un alimento muy saludable para la piel.
- Su consumo diario puede ayudar a prevenir apariciones tempranas de signos del envejecimiento.
- Tiene un efecto anticoagulante en el organismo. Este mejora la circulación en la sangre y disminuye las inflamaciones.
- Es una fuente significativa de minerales y oligoelementos como: magnesio, cinc, litio, calcio, hierro y potasio.
- Reduce el riesgo de la formación de cálculos renales.
- También es útil para combatir infecciones urinarias.
- Reduce el riesgo de sufrir hipertensión arterial y diabetes. Según este estudio, podría ayudar a reducir la resistencia a la insulina.
- Mejora la salud dental. Gracias a los antioxidantes naturales que contiene, capaces de desacelerar el crecimiento de la flora bacteriana que se aloja en los dientes y encías.
- Los antioxidantes presentes en el vino tinto y en las uvas también protegen ante enfermedades oculares como la degeneración macular y la retinopatía diabética. Según señala un artículo publicado en la revista Nature, las personas que consumen vino de forma moderada, son un 32 % menos propensas a desarrollar cataratas.
Ver también: 4 recetas perfectas para acompañar con vino
¡Importante!
El hecho de que el vino tinto sea saludable no quiere decir que lo podamos beber en exceso.
- Para aprovechar todos los beneficios de esta bebida para nuestra salud es muy importante beberlo con moderación.
- Lo más indicado, a nivel general, es una o máximo dos copas de vino tinto al día.
- Exceder su consumo puede causar serios problemas hepáticos y otros problemas en la salud.
Ya que conoces todos los beneficios de esta deliciosa bebida, no te quedes sin incluirla en tu dieta. Son muchos los aportes positivos para tu salud.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Rayo Llerena, I., & Marín Huerta, E. (1998). Vino y corazón. Revista española de cardiología, 51(6), 435-449. https://www.revespcardiol.org/es-vino-corazon-articulo-X0300893298002947?redirect=true
- Otero, B. G. (2012). Los polifenoles y el vino. MoleQla: revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide, (7), 53-54. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4038899
- Gimeno Creus, E. (2004). Compuestos fenólicos: Un análisis de sus beneficios para la salud. Ámbito Farmacéutico.
- Maydata, A. G. (2002). Vino, polifenoles y protección a la salud. Revista Cubana Aliment Nutr, 16(2), 134-41. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/mednat/vino,_polifenoles_y_proteccion_a_la_salud.pdf
- Grønbæk, M. (2001). Factors influencing the relation between alcohol and mortality–with focus on wine. Journal of internal medicine, 250(4), 291-308. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11576317/
- Rifici, V. A., Stephan, E. M., Schneider, S. H., & Khachadurian, A. K. (1999). Red wine inhibits the cell-mediated oxidation of LDL and HDL. Journal of the American College of Nutrition, 18(2), 137-143. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10204829/
- Chiva-Blanch, G., Urpi-Sarda, M., Ros, E., Valderas-Martinez, P., Casas, R., Arranz, S., ... & Estruch, R. (2013). Effects of red wine polyphenols and alcohol on glucose metabolism and the lipid profile: a randomized clinical trial. Clinical nutrition, 32(2), 200-206. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22999066