Once consejos para limpiar el hígado
Considerado el órgano interno más grande del cuerpo humano, el hígado tiene más de 500 funciones diferentes. Dentro de estas, las más reconocidas son eliminar o neutralizar las toxinas y producir bilis, un líquido que favorece la digestión. Aunque es el encargado de desintoxicar, existen ocasiones en las que debes hacerte de algunos consejos para limpiar el hígado.
El consumo excesivo de alimentos procesados, el alcohol, productos químicos o la contaminación hacen que se sobrecargue en sus tareas y deje de funcionar de forma correcta. Como consecuencia a la acumulación de toxinas en el hígado, pueden aparecer afecciones como el hígado graso, la cirrosis, la hepatitis C, entre otras. Te mostramos algunos consejos para mantener la salud de este órgano.
¿Cómo determinar que el hígado necesita una limpieza?
Hay distintas formas en las que se determina si necesitas limpiar el hígado. Esto se debe a que hay quienes presentan señales de que este no está funcionando bien, mientras que otros no muestran síntoma alguno, pero a través de pruebas identifican que el órgano está fallando. Estos son los signos y exámenes que te ayudarán a saber si debes purificar el hígado.
Síntomas
A pesar de ser el único órgano del cuerpo humano con la capacidad de regenerarse, el hígado muestra señales de que no está funcionando bien. Según Mayo Clinic, estas incluyen:
- Ictericia (piel y ojos amarillos)
- Fatiga crónica
- Pérdida de apetito
- Náuseas o vómitos
- Picazón en la piel
- Inflamación y dolor en el abdomen
- Hinchazón de piernas y tobillos
- Heces pálidas
- Orina de color oscuro
- Tendencia a la formación de moretones
Exámenes médicos
Lo común es que no aparezcan síntomas, por ello, es necesario recurrir al médico para una evaluación. El especialista realizará pruebas que determinen el estado del hígado, como análisis de sangre, que miden los niveles de ciertos parámetros vinculados a este órgano, o pruebas de función hepática, utilizadas para diagnosticar lesiones, infecciones e inflamación.
11 consejos para limpiar el hígado
Limpiar el hígado es algo que no debemos pasar por alto, este es uno de los órganos más importantes del aparato digestivo, por lo que debemos seguir algunos consejos para mantenerlo saludable.
1. Consume aguacate y uvas
El aguacate es conocido por sus múltiples beneficios para la salud y la belleza. Es considerado como una de las mayores fuentes vegetales de grasas saludables, además de ser un alimento protector para el hígado.
Un estudio publicado en World Journal of Gastroenterology descubrió que el consumo moderado de aguacates, dentro de una dieta equilibrada, podría facilitar la pérdida de peso y la obtención de resultados favorables en pruebas hepáticas.
Las uvas, sobre todo de color rojo y morado, también benefician la salud del hígado. Existe evidencia científica de que estas pueden disminuir la inflamación, aumentar los niveles de antioxidantes, y evitar las lesiones y daños.
Un estudio pequeño demostró que la suplementación con extracto de uva por 3 meses, mejoró la función hepática. Sin embargo, aún se necesita más investigación.
2. Agrega cúrcuma a las comidas
La cúrcuma es considerada como una especia antiinflamatoria que, además de prevenir el cáncer, también mejora la salud del hígado.
Según un estudio publicado en Molecular Nutrition & Food Research, estas propiedades antiinflamatorias reducen el inicio, desarrollo y complicación de las enfermedades, así como disminuyen el riesgo de padecer estas afecciones.
Esta especia también se recomienda para activar el metabolismo y limpiar el hígado, ya que se ha demostrado que sus antioxidantes son tan poderosos que detendrían el daño causado por las toxinas.
3. Bebe suficiente agua durante el día
Uno de los mejores consejos para limpiar el hígado es beber de 6 a 8 vasos de agua mineral al día. El consumo de agua promueve la limpieza de los riñones y ayuda a bajar de peso.
Nuestro cuerpo necesita mantenerse bien hidratado y la mejor forma de ayudarlo es consumiendo bastante líquido. Beber agua tiene múltiples beneficios y es clave para cualquier dieta con el fin de limpiar el hígado.
4. Evitar el consumo de alcohol y alimentos refinados
Es muy importante evitar el consumo excesivo de azúcar, harinas y cualquier alimento refinado, ya que el hígado los convertirá en grasa y colesterol.
La grasa puede empezar a localizarse en el abdomen, glúteos, muslos, espalda, entre otros lugares. Los triglicéridos elevados están relacionados con mayor riesgo de tener una enfermedad cardiovascular.
Por otro lado, las bebidas alcohólicas son procesadas por el hígado, así que mientras más bebidas consumas, más tendrá que trabajar este órgano. En exceso, este hábito destruye las células del hígado y causa la Enfermedad hepática relacionada con el alcohol (ARLD).
5. Incluye el ajo en tu dieta
Un pequeño diente de ajo crudo está lleno de propiedades medicinales que contribuyen a un sistema inmunitario fuerte y una potente barrera ante virus y bacterias. El ajo también contiene alicina, aliina y ajoeno, compuestos vegetales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias capaces de mantener la salud del hígado.
Así mismo, un estudio publicado en European Journal of Endocrinology encontró que los hombres que comían ajo crudo más de 7 veces por semana, tenían 29 % menos riesgo de padecer hígado graso.
Por último, una investigación publicada en Nutrients demostró que comer ajo crudo 2 o más veces por semana reduciría el riesgo de cáncer de hígado en un 23 %.
6. Toma una taza de café por la mañana
Contrario a lo que se cree, una taza de café por la mañana podría ser beneficiosa para el buen funcionamiento del hígado. Según estudios publicados en Journal of Gastroenterology and Hepatology y Journal of Clinical Gastroenterology, el café podría reducir la probabilidad de sufrir cirrosis, daño hepático permanente en personas con enfermedad hepática crónica y uno de los tipos más comunes de cáncer de hígado.
Así mismo, existe evidencia científica de que beber café está vinculado con un menor riesgo de muerte en pacientes de esta enfermedad, sobre todo, en aquellos que consumen por lo menos 3 tazas de café diarias. Ahora bien, a pesar de los resultados de estos estudios, no debes abusar del café.
7. Añade verduras crucíferas a tus recetas
Las verduras crucíferas reciben este nombre por pertenecer a la familia Brassicaceae. Además, son conocidas por estar cargadas de propiedades que benefician la salud. Las más conocidas son las coles de Bruselas y el brócoli.
Está demostrado, gracias a estudios en animales, que las coles de Bruselas y el brócoli pueden incrementar los niveles de enzimas de desintoxicación y proteger al hígado de daños, lesiones y enfermedades. En el caso de las coles, este efecto permanece aún cuando se cocinan.
De forma similar, un estudio en roedores arrojó que aquellos que fueron alimentados con brócoli, tuvieron un menor riesgo de desarrollar tumores y enfermedad del hígado graso. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que las investigaciones en humanos son escasas.
8. No abuses de los medicamentos
Los medicamentos, al igual que el alcohol, se descomponen en el hígado. Aunque la mayoría son seguros, cuando se siguen las indicaciones, tomar demasiado, con mucha frecuencia o varios a la vez, puede afectar este órgano.
El acetaminofén, por ejemplo, es un medicamento común y de venta libre que generaría graves consecuencias. No debes tomar más de 1 000 miligramos en una sola dosis, exceder los 3 000 miligramos diarios o mezclarlo con alcohol.
9. Haz ejercicio con regularidad
Es bien sabido que la actividad física contribuye a la salud general de tu cuerpo y algunos ejercicios son mejores para ciertas partes y órganos, como es el caso de los ejercicios cardiovasculares y de resistencia. Estos evitan que se acumule grasa, por lo general, asociada a la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD por sus siglas en inglés).
Ahora bien, ten en cuenta que no es necesario que seas un as de la actividad física, puedes comenzar con una caminata, un paseo en bicicleta e incluso, una clase de cardio de YouTube.
10. Prepara deliciosos tés
Está comprobado que el consumo de algunos tés contribuye a limpiar el hígado de forma natural. Veamos cuáles son en detalle.
Té verde
Un estudio japonés arrojó que beber 10 tazas de té verde al día, mejoró los marcadores sanguíneos de la salud del hígado. Del mismo modo, una pequeña investigación en pacientes de enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD), encontró que beber té verde por 12 semanas, controló los niveles de enzimas hepáticas, redujo el estrés oxidativo y los depósitos de grasa.
Otro estudio publicado por Nutrition and Cancer reveló que las personas que beben té verde son menos propensas a desarrollar cáncer de hígado. El riesgo más bajo fue en personas que consumen 4 o más tazas al día.
Té de raíz de diente de león
La raíz de diente de león se ha utilizado desde la antigüedad con fines terapéuticos, gracias a sus propiedades curativas, como la limpieza del hígado. De hecho, lo ideal es consumirla en forma de té. De acuerdo a un estudio publicado en la revista médica Molecules, el diente de león cuenta con polisacáridos que benefician la función hepática.
Té de cardo mariano
Una investigación publicada en Phytotherapy Research sugirió que el cardo mariano trata la hepatitis viral, la ARLD, la NAFLD, el cáncer de hígado y las lesiones hepáticas relacionadas con drogas o toxinas. No obstante, no existe evidencia de que pueda prevenir estas enfermedades.
Evita el té de boldo
Aunque existe la creencia de que el té de boldo es útil para desintoxicar el hígado, una ingesta excesiva puede, por el contrario, dañar este órgano.
No te vayas sin leer: 6 importantes beneficios que obtienes por consumir té verde
11. Prepara este batido para limpiar el hígado
Cuando nuestro hígado acumula toxinas y grasas es muy importante darle un empujón para que se limpie naturalmente y evite problemas de salud.
A continuación, te dejamos un excelente batido depurativo, ideal para limpiar el hígado, mejorar las funciones digestivas y perder peso.
Ingredientes
- 2 tallos de aloe vera
- El zumo de un limón
- 1 ramita de menta
- 1 cucharadita de cúrcuma
- ½ litro de agua fría
Preparación
Extrae la pulpa de aloe vera de los dos tallos e introdúcela en una licuadora con los demás ingredientes. Bate muy bien hasta que todo esté completamente integrado y consume preferiblemente en ayunas.
Consejos para limpiar el hígado y prevenir enfermedades
Ingerir en exceso medicamentos o por un periodo prolongado, al igual que el alcohol y los productos químicos, puede afectar el hígado. Lo recomendable es consumir alimentos orgánicos, para evitar que trabaje más de lo necesario, recuerda que su principal función es desintoxicar el cuerpo.
Agregar a tu dieta aguacate, uvas, cúrcuma y ajo es otro de los consejos que ayuda a limpiar de forma natural el hígado. El ejercicio podría ser un método eficaz para mantener este órgano sano, así como también, según expertos, consumir una taza de café por las mañanas y evitar alimentos azucarados.
Por otro lado, debes tener en cuenta que no se suele tener síntomas cuando el hígado no está trabajando de forma correcta, lo mejor es acudir al médico y que este practique las pruebas pertinentes para evaluar si todo se encuentra bien.
Te podría interesar...