Flan de huevo casero
Un postre delicioso y que se puede hacer en casa. ¿Qué más quieres? Es una opción tradicional para evitar consumir los que se venden ya preparados —con ingredientes de procedencia dudosa, muchos químicos, conservantes y colorantes—. Un lujo para nuestra familia y amigos, todos querrán repetir. Aprende a preparar flan de huevo casero en este artículo.
Opción 1 de flan de huevo casero
Haz como tu abuela o tu madre y empieza a cocinar todo lo que puedas en casa, evitando comprar productos ya preparados. Si te pones a pensar, tardarás lo mismo que llamar al delivery o pasar por una casa de comidas. Y lo mejor de todo es que serán platos caseros y hechos con todo tu amor. Puedes empezar con un riquísimo postre como el flan, en su receta básica.
Ingredientes:
Para el flan:
- 5 huevos
- 10 cucharadas de azúcar
- 750 ml de leche
Para el caramelo:
- 3 cucharadas de azúcar
- Un poco de agua
¿Cómo se elabora?
- En primer lugar, prepara el caramelo, añadiendo el azúcar y el agua en un cazo y calentando a fuego lento.
- Remueve con una cuchara hasta que te quede de color oscuro pero sin que se queme.
- Vierte este líquido en un molde para flan y reserva para que se enfríe y solidifique un poco.
- Mientras tanto, en un recipiente bate los huevos uno a uno.
- Añade poco a poco el azúcar y luego la leche.
- Cuando todo esté integrado, vierte en la flanera.
- Después llena un recipiente con agua y pon a calentar en el horno a fuego alto —a 200°C aproximadamente—.
- Pon la flanera dentro del cazo y cocina durante una hora.
- Para saber si ha cuajado por completo, puedes pinchar un cuchillo en el centro hasta que salga limpio.
- Entonces, retira del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
- Cuando esté tibio o fresco, ponlo en la nevera hasta el día siguiente.
- Por último, saca de la nevera y desmolda para que el caramelo te quede arriba del postre.
Opción 2 de flan de huevo casero
Se dice que esta receta de postre tan dulce nació en la Antigua Roma y que la receta original llevaba leche, huevos y miel. Además, se espolvoreaba con pimienta molida, cosa que en el siglo VII se intercambió por azúcar en Francia. ¡No puedes dejar de preparar un postre con tanta historia!
Ingredientes necesarios:
Para el flan:
- 6 huevos
- 6 cucharadas de azúcar
- ½ litro de leche
- ½ litro de nata líquida
Para el caramelo:
- 6 cucharadas de azúcar
- 80 mililitros de zumo de limón (también puede ser agua)
Pasos a seguir:
- Prepara antes que nada el caramelo ya que tarda en enfriarse. Para ello, coloca el azúcar y el agua o el zumo de limón en un cazo y calienta —si no quieres que tenga tanto sabor a limón puedes hacer mitad de agua y mitad de zumo—.
- Cuando esté de color oscuro y espeso, pasa al molde para flan y deja que se enfríe.
- Mientras tanto, vas a preparar el flan. Antes de ello, no te olvides de precalentar el horno a 180°C.
- En un recipiente, echa uno a uno los huevos mientras los vas batiendo junto con el azúcar.
- A continuación vierte la nata y después la leche, sin dejar de remover con varillas eléctricas o a mano.
- Echa la mezcla en el molde de flan con el caramelo ya sólido.
- entonces llena con agua un cazo que pueda colocarse en el horno y dentro el molde.
- Hornea durante 45 minutos aproximadamente. Si la parte de arriba se empieza a quemar, envuelve con papel aluminio.
- Haz la prueba del cuchillo para saber cuando está listo el flan.
- Después, retira del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
- Luego pon en la nevera por lo menos seis horas antes de desmoldar.
- Finalmente, puedes servir con crema, nata, Nutella o lo que se te ocurra.
Opción 3 de flan de huevo casero
Esta es una variante de la receta clásica:
Necesitas:
- 10 huevos
- 1 litro de leche
- 200 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el caramelo:
- 200 gramos de azúcar
Pasos a seguir:
- Primero prepara el caramelo con el azúcar y unas gotas de agua.
- Vierte en la flanera.
- Después, en un recipiente bate los huevos, el azúcar, la leche fría y por último la esencia de vainilla.
- Cuela sobre el molde con caramelo para evitar que haya grumos.
- Tapa con papel aluminio.
- Enciende el horno.
- Ahora pon agua en un cazo y dentro el molde con el flan.
- Cocina durante una hora.
- Para terminar retira, quita el papel de aluminio y deja que se enfríe antes de poner en la nevera unas 8 horas.
Con estas deliciosas recetas de flan de huevo casero dejarás sin palabras a los tuyos. Así, evitarás comprarlos artificiales y notarás la increíble diferencia de sabor de unos a otros. No esperes más para probarlos, ¡están para chuparse los dedos!