¿Qué es el hinojo marino? Beneficios y preparación

El hinojo marino se ha usado a lo largo de los años para mejorar la salud. ¿Cuáles son sus principales beneficios? ¿Cómo se prepara? Aquí te lo contamos.
¿Qué es el hinojo marino? Beneficios y preparación
Maria Patricia Pinero Corredor

Escrito y verificado por la nutricionista Maria Patricia Pinero Corredor.

Última actualización: 25 mayo, 2023

El Crithmum maritimum es una planta que crece en medios salinos. Pertenece a la familia Apiaceae y también se conoce como «hinojo marino», «hinojo de mar», «perejil de mar» o «cresta marina». Debido a su composición nutricional, se ha empleado con fines culinarios y medicinales.

En general, suele distribuirse en las costas del mar Mediterráneo y el mar Negro. Tiene un sabor ligeramente salado y ácido que se aprovecha como condimento o para preparar encurtidos. ¿Quieres saber más sobre sus beneficios y modos de consumo? A continuación, todos los detalles.

¿Qué es el hinojo marino?

El hinojo marino es una planta herbácea, perenne y suculenta, que crece cerca de las fuentes de aguas saladas. Puede llegar a alcanzar una altura entre 30 y 60 centímetros. Tiene una raíz fuerte, gruesa y nudosa; además, sus hojas son carnosas y miden entre 2 a 5 centímetros de largo y 0,6 centímetros de ancho.

Su uso data desde hace más de 500 años y hay quienes lo conocen como «espárragos» o «pepinillos marinos». Se distribuye por las costas atlánticas de Europa y el norte de África, Macaronesia, litoral mediterráneo y el mar Negro. Crece en grietas y repisas de los acantilados y en playas pedregosas.

En el siglo XIX, algunos pueblos mediterráneos vendían a los marinos las hojas preparadas, que eran apreciadas por su gusto un poco ácido y salado. Hoy en día se consumen sus hojas tiernas o como encurtidos, en ensaladas combinadas con alcaparras, pepinos y huevos.

Por otra parte, sus aceites esenciales invaden el ambiente con un característico olor y, de hecho, este se aprovecha para la elaboración de perfumería y productos cosméticos.

Propiedades nutricionales del hinojo marino

Un grupo de investigadores analizaron las características nutricionales del hinojo marino y encontraron valores interesantes. Cada 100 gramos del alimento contiene lo siguiente:

  • Humedad: 86,79.
  • Proteína: 2,25.
  • Carbohidratos: 2,31.
  • Fibra: 3,78.
  • Grasa: 0,42.
  • Vitamina C: 50,7 miligramos.
  • Carotenos: 4,45 microgramos.
  • Ácido oxálico: 86,79 miligramos.
  • Sodio: 292 miligramos.
  • Potasio: 306 miligramos.
  • Magnesio: 82,3 miligramos.
  • Calcio: 96,7 miligramos.
  • Hierro: 2,58 miligramos.

A nivel nutricional, el hinojo marino se compara con el hinojo común. Sin embargo, su valor proteico es un poco mayor, ya que aporta 2,25 gramos frente a los 1,24 gramos del común.

La fibra es similar entre ambos hinojos y se considera beneficiosa para evitar el estreñimiento. La vitamina C —que actúa como antioxidante— está un poco por debajo al hinojo común, con 50,7 miligramos versus 93 miligramos.

Los 86,7 miligramos de ácido oxálico están por encima de los 6,8 miligramos del hinojo común. Este se considera un antinutriente, ya que atrapa calcio y puede formar cálculos renales. Los valores de hierro son similares entre ellos y su contenido de ácido ascórbico mejora su absorción.

Además, contiene más sodio y magnesio que otros vegetales. Por ende, hay que tener precaución al prepararlo y condimentarlo, sobre todo si se padece de hipertensión.

Propiedades nutricionales del hinojo marino
El hinojo marino se valora por sus propiedades nutricionales. Aporta antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.

Beneficios del hinojo marino

El hinojo marino no es un tratamiento para combatir enfermedades. Aún así, su inclusión en el marco de una dieta saludable y variada puede aportar ciertos beneficios para la salud. Veamos.

Tiene propiedades antioxidantes

El hinojo marino —en especial sus hojas— contiene algunos compuestos bioactivos con características antioxidantes, como los flavonoides, los taninos y los polifenoles. Debido a esto, su consumo se asocia con la inhibición del estrés oxidativo y la prevención de enfermedades asociadas a los radicales libres.



Puede favorecer el sistema inmune

La alta presencia de vitamina C y carotenos con actividad de provitamina A en el hinojo marino favorece el sistema inmune. El ácido ascórbico estimula la producción de glóbulos blancos, que forman la primera línea de defensa del organismo.

Además, ambas vitaminas son antioxidantes y, por ende, son capaces de obstaculizar los radicales libres que pueden causar ciertas enfermedades crónicas.

Ayuda a mantener un peso saludable

No es un suplemento milagroso para adelgazar; sin embargo, tiene pocas calorías y grasas, y mucha fibra y agua. De esta manera, el hinojo marino favorece un peso saludable, dado que prolonga la sensación de saciedad e inhibe la actividad de la grelina (hormona del apetito).

Mejora el proceso digestivo

El hinojo marino es una fuente natural de fibra dietética. La mayor parte de esta fibra es de tipo insoluble, formada por celulosa y hemicelulosa. Su asimilación en el organismo contribuye a la prevención del estreñimiento, ya que aumenta el volumen de las heces y las hace más blandas.

Ayuda a dormir mejor

Por su significativo aporte de magnesio, el hinojo de mar coadyuva a equilibrar los ritmos circadianos y el periodo de sueño. Este mineral es determinante para el equilibrio hormonal y para promover una buena calidad de descanso.

Es antiinflamatorio

El hinojo marino se ha usado como un valioso remedio con efecto antiinflamatorio. Se puede usar en infusiones o por vía tópica. Según los expertos, alivia el dolor, reduce la inflamación y baja la fiebre.

Se usa en cosmética natural

Este ingrediente se utiliza para reducir los signos de envejecimiento, como hidratante, para reducir las estrías y como tonificante. Por su composición nutricional, proporciona humedad y firmeza a la piel. Incluso, se dice que es un activador de la síntesis de colágeno.

¿Cómo preparar el hinojo marino?

El hinojo marino tiene unas características sensoriales distintas cuando está fresco o en encurtido. Por ejemplo, fresco es tierno, jugoso, aromático y algo salado. Su sabor recuerda al hinojo común. En cambio, al ser preparado como encurtido se hace más suave de sabor y desprende aromas que recuerdan al perejil y al apio.

La intensidad de su sabor y su aroma obliga a emplear pequeñas cantidades en las preparaciones. En particular, les da un toque anisado. Para obtener un encurtido de hinojo marino se usan los siguientes ingredientes:

  • 1 manojo de hinojo.
  • 100 mililitros de vinagre.
  • 100 mililitros de agua.
  • 1 cucharadita de sal.

Instrucciones

  • Para elaborarlo, se lava el hinojo en abundante agua fresca.
  • A continuación, se seleccionan los tallos tiernos, las hojas y las flores.
  • Asimismo, se esteriliza un envase de vidrio con agua hirviendo.
  • Cuando esté a temperatura ambiente, se introduce el hinojo.
  • Ahora, hay que agregar el agua y el vinagre en partes iguales. Para terminar, se agrega la sal y se tapa en caliente.
  • Lo ideal es dejar pasar al menos 5 días antes de consumirlo.
¿Cómo preparar el hinojo marino?
El hinojo marino suele consumirse en encurtidos. Sin embargo, también se emplea fresco en ensaladas.

Opcional

Otro método de preparación consiste en hervir las hojas por dos minutos y luego dejar que se enfríen por completo. Posterior a esto, se envasan en los frascos de vidrio y se cubren con una salmuera hecha con 5 partes de agua, 1 de vinagre y 1/2 de sal. A los 3 días ya estará lista para comer.

Para que quede menos ácida, entonces se combina el vinagre y la sal con 7 partes de agua. Una vez esté listo, es ideal para añadir a guisos, verduras o recetas con pescados y arroz. 

¿Es el hinojo marino beneficioso para la salud?

El hinojo es un alimento natural que tiene beneficios nutricionales y bioactivos que mejoran el estado de salud. La forma más habitual de comerlo es avinagrado, en forma de encurtido. Sin embargo, puede usarse como condimento para aromatizar y saborizar preparaciones tipo estofado, junto con otros vegetales.

Ahora bien, su contenido en sodio es tan elevado que debe ser restringido en personas con trastornos de presión arterial o problemas cardiovasculares.

Te podría interesar...
Bebida de hinojo y limón, un remedio maravilloso
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Bebida de hinojo y limón, un remedio maravilloso

Descubre 8 grandes beneficios de tomar a diario agua de hinojo y limón. Un remedio prodigioso que debes descubrir. ¿A qué esperas?


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.