Es importante conocer los diferentes tipos de orientación sexual que existen para que todos seamos capaces de comprender nuestra posición…
¿Por qué me duele el vientre al tener relaciones?
Si duele el vientre al tener relaciones, puede tratarse de un problema denominado dispareunia, un dolor genital recurrente que sucede antes, durante o después del coito.

El experimentar dolor en el vientre durante el coito se denomina dispareunia, un trastorno que provoca malestar y displacer a la mujer. Este dolor puede aparecer en diferentes momentos del acto sexual. Son diversas las causas que lo provocan e identificar la correcta en cada caso será la clave para encontrar un tratamiento adecuado.
Sin embargo, las molestias que ocasiona el problema no afectan por igual a quienes lo padecen. El trastorno puede llegar a desembocar en problemas psicológicos asociados con el sexo.
La dispareunia no se limita a personas de ninguna franja etaria. Cualquier persona que sea activa sexualmente puede sufrir estos dolores. Quienes noten que en reiteradas ocasiones al haber penetración padecen este malestar deben consultar al médico.
Cabe mencionar que es un problema común que puede estar ocultando otras enfermedades. Por lo que es necesario consultarlo con un profesional para prevenir consecuencias más graves.
Causas por las que puede doler el vientre al tener relaciones
1. Falta de lubricación
La lubricación se logra a través de los juegos previos a la penetración. Estos consisten en caricias, besos y estimulación sensorial. Si la ansiedad conduce a hacer excesivamente corto el proceso de excitación, el organismo no se prepara adecuadamente.
Además, en algunas etapas, como la menopausia o la lactancia, los niveles de estrógeno disminuyen afectando la lubricación natural.
Es por ello que hay que prestar una atención especial a los preliminares y hacer ver a tu compañero sexual que estos son tan importes como la propia penetración.
2. Coito “agresivo”
Hay casos en los que la penetración ser realiza de forma violenta o brusca. En estas situaciones, la persona también puede experimentar un dolor característico en el vientre al tener relaciones.
Además, cabe mencionar que la alta intensidad del coito puede provocar irritaciones e inflamaciones muy dolorosas.
3. Vaginismo
Esta es una causa que está más relacionada a un nivel psicológico. La mujer, de manera involuntaria, provoca espasmos en la vagina que pueden dificultar el coito.
Según estudios recientes publicados por la Sociedad Española de Medicina General, un 12 % de las mujeres españolas pueden verse afectadas por este trastorno. Ya sea en la adolescencia así como en la edad adulta, normalmente debido a factores como una educación sexual restrictiva o a causa de la influencia social.
Son diferentes los motivos por lo que puede suceder el problema, por lo que es muy importante tratarlo con un especialista. Suele ser fundamental la confianza con la pareja a la hora de encontrar una solución. Los dolores se suelen producir desde la entrada hasta lo más profundo del órgano.
4. Depresión o estrés
Ambos factores pueden afectar a la manera en que la persona se predispone a tener relaciones. Presentar problemas a la hora de despejar la mente y relajarse es una causa común que afecta a gran parte de la sociedad.
La disconformidad con el propio cuerpo o las preocupaciones de la vida diaria conllevan una disminución del apetito sexual. Son problemas con trasfondo psicológico que pueden tener solución acudiendo a un especialista.
Te recomendamos leer: 6 soluciones para controlar el estrés y la ansiedad sin fármacos
5. Cervicitis, otra posible razón por la que duele el vientre
La cervicitis consiste en una infección del cuello uterino que suele provocar sangrado durante las relaciones íntimas. Además, otro síntoma asociado con el dolor por cervicitis es la presencia de un flujo anormal. De este modo, para poder disfrutar del sexo es importante tratar esta infección.
Por otro lado, existen además otros problemas, como malformaciones congénitas u otras enfermedades, que provocan este dolor en el vientre. Cicatrices de cirugías pélvicas o lesiones ocasionadas por algún accidente pueden ser algunos ejemplos. Puede haber soluciones aptas que, de nuevo, deben consultarse con un especialista para su correcto diagnóstico.
La importancia de consultar con un médico
La dispareunia es un trastorno de dolor genital que tiene efectos negativos en la calidad de vida de las mujeres. Algunas mujeres, tal vez, puedan descubrir solas la verdadera causa de ese dolor. Aunque, definitivamente, es muy difícil que sin ayuda puedan llegar a eliminarse totalmente.
De igual manera, saber que está sucediendo y por qué duele el vientre al tener relaciones es el comienzo. Por lo tanto, se recomienda acudir al especialista para exponerle el caso y que pueda evaluarlo y realizar un correcto diagnóstico y tratamiento.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Jaén en el año 2010. Máster en Psicología Clínica por la Universidad de Almería (2011) y Máster en Psicología Jurídica y Forense por el COPAO, Granada (2012). Ha publicado 8 artículos científicos y es autor de los siguientes libros: "Psicopatología General", "Neurociencias: etiología del daño cerebral" y "Evaluación Psicológica". Además, es coautor del libro "Modelo ROA: Integración de la Teoría de Relaciones Objetales y la Teoría del Apego". Ha participado en congresos internacionales sobre psicología clínica y forense. Desde 2010 ha ejercido profesionalmente como psicólogo clínico y forense, escritor, formador y profesor universitario. Actualmente, colabora con diversos medios digitales.