Gracias a su aroma y sabor afrutado, el aceite de semilla de uva es muy utilizado en la maceración de…
Cómo preparar cubitos de limón congelado: ¡Tu sistema inmunitario lo agradecerá!
Los cubitos de limón congelado son una forma rápida y sencilla de añadir vitaminas a nuestras bebidas e incluso comidas. También podemos elaborarlos con otras frutas para obtener diferentes beneficios.

Este remedio a base de limón congelado va a ser tu mejor estrategia para cuidar a diario del sistema inmunitario. En nuestro espacio ya te hemos hablado en más de una ocasión de la fabulosa terapia del limón congelado:
- Esta consiste en llevar al congelador una de estas frutas en su forma entera y dejar que se congele.
- Posteriormente, se procede a rallarlo para aprovechar las virtudes tanto de la pulpa como de la corteza.
Ahora bien, en esta ocasión queremos proponerte una alternativa más sencilla y que nos va a permitir hacer un uso más amplio y práctico del limón. Es una idea tan fácil de llevar a cabo que se va a hacer imprescindible en tu día a día. ¿Tomamos nota?
Cubitos de limón congelado, una gran idea a tu alcance
¿Tienes un par de limones frescos y de cultivo orgánico en casa? Estamos seguros de que sí. Incluso puede que tengas también una cubitera y una picadora o batidora. Si es así, cuentas ya con todo lo necesario para preparar este remedio maravilloso para la salud.
¿En qué me pueden ayudar los cubitos de limón congelado?
- Los limones tienen un gran poder antiinflamatorio, depurativo y son los mejores aliados para fortalecer el sistema inmunitario.
- Son una fuente natural de vitamina C, ácido cítrico, flavonoides, vitaminas del complejo B, calcio, magnesio, potasio y fibra. Recuerda que el consumo de vitamina C se vincula de forma muy estrecha con el buen funcionamiento del sistema inmune. Una investigación publicada en la revista American Journal of Lifestyle Medicine aseguró que la ingesta regular de este nutriente conseguía reducir la incidencia del catarro común y mejorar su recuperación.
- El hecho de utilizar tanto la pulpa como la cáscara nos va a permitir aprovechar hasta un 10% más de vitaminas que si consumiéramos solo el jugo.
- Los limones, a su vez, son los alimentos más alcalinizantes que podemos consumir.
Tienen una alta concentración de iones con carga negativa, lo que permite aumentar el flujo de oxígeno en el cerebro.
- El hecho de poder congelarlos y tenerlos a nuestro alcance en pequeñas porciones gracias a la cubitera hace que nos sea más fácil aprovecharlos.
Podemos consumirlos en infusiones, batidos, jugos, sopas… Te encantará.
Descubre también 5 remedios para tratar el insomnio
Cómo preparar mis cubitos de limón congelado
Qué necesito
- 3 limones.
- 2 tazas de agua (500 ml).
- 2 cubiteras.
Cómo lo hago
- Es muy sencillo. Empieza lavando bien los tres limones.
- Córtalos en 4 trozos.
- Llévalos a la batidora junto con las dos tazas de agua y consigue una mezcla bien homogénea.
- A continuación, viértela con cuidado en tus cubiteras.
- Guárdalas en el congelador.
Descubre qué alimentos elevan nuestra defensas
Formas de aprovechar tus cubitos de limón
Jengibre con limón en tu desayuno
Algo tan simple como combinar las virtudes del limón con el poder del jengibre nos ayudará a conseguir un remedio matinal con propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. La literatura científica más reciente defiende que esta especia es capaz de reducir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, siempre y cuando la dieta sea equilibrada y variada.
Además, fortaleceremos el sistema inmunitario y ayudaremos a reducir el colesterol malo o LDL. Toma nota sobre cómo debes prepararlo.
Ingredientes
- Una taza de agua (250 ml).
- Una cucharadita de jengibre fresco rayado (3 g).
- 1 cucharada de miel (25 g).
- Un cubito de limón congelado.
Preparación
- Para disfrutar de esta infusión solo tendrás que llevar a ebullición el agua para hacer una decocción con el jengibre.
- Permite que infusione durante 15 minutos y, posteriormente, deja que repose otros 5.
- Endulza con miel y añade, por último, ese cubito de limón.
Delicioso batido de limón y coco
Ingredientes
- 1 yogur de coco (125 g).
- 1 vaso de leche de almendra (200 ml).
- 2 cubitos de limón congelado.
Preparación
- Lo tendrás hecho en menos de 5 minutos. Para ello, elige un yogur de coco bajo en grasa y llévalo a la batidora.
- Añade un vaso de leche vegetal de almendra sin azúcares añadidos y bate bien durante 2 minutos.
- Obtén una mezcla bien homogénea y sirve en tu vaso favorito.
- Añade por último los cubitos de limón congelado.
Agua de sabores: ¡Deliciosa!
Por último, te gustará saber que al igual que has preparado estos deliciosos cubitos de limón congelado, puedes hacer lo mismo con otras frutas.
Si buscas aquellas que son ricas en vitamina C, seguirás cuidando del sistema inmunitario. De ahí, que tengas a tu alcance una opción más para sacar provecho de esta idea.
Descubre 7 frutas beneficiosas para los pacientes con diabetes
A continuación, te damos unos ejemplos de otras frutas que pueden servirte:
- Diferentes frutos rojos (fresas, frambuesas, arándanos).
- Cítricos (mandarina, naranja, pomelo).
- Kiwi.
- Mangos.
- Sandía.
- Melones.
- Piñas.
- Granadas.
- Melocotones.
Sácale partido a los limones para cuidar del sistema inmune
No dudes en probar cualquiera de estas propuestas para dar más salud a la vida y favorecer el bienestar. Recuerda que no se tratan de recetas milagrosas. Para sacarles el máximo partido es necesario que se incluyan dentro de una dieta variada y equilibrada. Si tienes más dudas consulta con un especialista y este podrá ayudarte y aconsejarte al respecto.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.