3 remedios caseros para tratar los bronquios congestionados

Para tratar los bronquios congestionados, es fundamental que permanezcamos bien hidratados, de manera de facilitar la expulsión de mucosidad. Los vahos también pueden ayudarnos a descongestionar.
3 remedios caseros para tratar los bronquios congestionados
Valeria Sabater

Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.

Última actualización: 24 mayo, 2023

Tener los bronquios congestionados se debe, casi siempre, a un proceso infeccioso o vírico. Es bastante común en quienes sufren problemas como asma o alergias; y en aquellos que llevan muchos años fumando. Aunque siempre debes recurrir al tratamiento específico que te ha indicado el especialista, puede usar remedios naturales para los bronquios congestionados.

Como es de esperar, el uso de estas terapias caseras no sustituye las recomendaciones de tu médico. Úsalas siempre como un complemento, en lo posible siempre bajo su supervisión. Ten en cuenta que sus efectos son leves a moderados, y que no se deberían usar en niños menores de seis años.

3 remedios naturales para tratar bronquios congestionados

Los bronquios congestionados, en lugar de perfilarse como una patología en sí misma, es un síntoma de diversas afecciones. A menudo se asocia directamente con la bronquitis, sea esta aguda o crónica. Pese a ello, en la práctica innumerables condiciones de salud pueden estar detrás; desde algo tan simple como un resfriado, hasta episodios tan severos como el edema peribronquial pulmonar.

Es por esta razón que nuestra recomendación es que recurras a tu médico de confianza para descartar cualquier tipo de afección subyacente. Él te indicará qué tipo de tratamiento seguir, así como cambios en tu estilo de vida. Como complemento puedes sutilizar los siguientes remedios caseros para los bronquios congestionados.

1. Remedio para dilatar y depurar los bronquios congestionados con cebolla y miel

Movimiento de pulmones bronquios congestionados

Por lo general, la inflamación en los bronquios trae consigo molestias en la garganta, dolor en los senos paranasales y la clásica tos que tanto agotamiento provoca.

Debes tener en cuenta que estas enfermedades de los bronquios suelen ser muy delicadas en el caso de los niños y los ancianos. Es importante que le des prioridad siempre a las pautas médicas.

No obstante, existe un remedio casero a base de cebolla que resulta muy útil para complementar el tratamiento médico y  que además te ayudará en los siguientes aspectos:

  • dilatar los bronquios;
  • reducir la inflamación:
  • hacer que la mucosidad deje de ser tan espesa y pueda eliminarse con más facilidad;
  • aliviar la infección y los procesos bacterianos;
  • descongestionar los bronquios en el caso de los fumadores.

Debido a sus propiedades antiinflamatorias, la cebolla se ha usado con efectividad para tratar los trastornos respiratorios. Existe evidencia de que es un oxidante pulmonar, y además puede modular los marcadores del sistema inmunológico.

Por su parte, los expertos han encontrado que la miel puede reducir la inflamación de las vías respiratorias, y se sabe que puede proporcional alivio sintomático en las infecciones del tracto respiratorio superior. Ambos ingredientes son protagónicos en los remedios caseros para tratar bronquios congestionados

Ingredientes

  • 1 litro de agua (1000 ml).
  • 2 cebollas.
  • 2 cucharadas de miel (50 g).
  • Eucalipto (100 g).

Preparación

Este remedio puedes prepararlo todos los días para beneficiarte de él de dos modos muy interesantes: a través de los vahos y bebiendo su infusión. Para ello, lo que haremos en primer lugar será:

  • Pelar las cebollas y cortarlas en trocitos.
  • Una vez el agua haya empezado a hervir, añade los 100 gramos de eucalipto, las dos cucharadas de miel y la cebolla.
  • Deja que se haga la cocción a lo largo de media hora.
  • Después, apaga el fuego y, con cuidado de no quemarte, colócate una toalla en la cabeza para poder inhalar el vaho durante unos diez minutos.
  • Intenta respirar con calma y profundidad. Es un remedio maravilloso para aliviar los bronquios congestionados, tanto en niños como en adultos.
  • ¿Qué haremos después? Una vez que esté preparado y se haya enfriado, cuela todo el contenido para quedarte con el agua medicinal.
  • Puedes beber pequeños sorbos a lo largo del día. Te aseguramos que el sabor es muy agradable.


2. Infusión para descongestionar con cúrcuma

Te de cúrcuma bronquios congestionados

La cúrcuma tiene innumerables beneficios para la salud. Ahora bien, ¿sabías que esta especia tan valorada es, además, un remedio natural para tratar la bronquitis? Esto se debe a su compuesto estrella, la curcumina, y a su acción antibronquial y antiinflamatoria.

Existe evidencia de que la cúrcuma ofrece protección contra enfermedades pulmonares, tanto agudas como crónicas. Se ha sugerido que sus propiedades pueden ser útiles como tratamiento complementario del asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el síndrome de dificultad respiratoria aguda, la fibrosis pulmonar y la lesión pulmonar aguda.

Para beneficiarte de ella, puedes incluirla como una especia más en tus platos, puesto que, además de aportar un sabor muy original, también da color a los alimentos.

Lo más recomendable es que te prepares cada mañana una infusión, para así tratar los bronquios congestionados de una forma más efectiva. Si lo deseas, también puedes tomar otra al final del día.

Ingredientes

  • Té verde (15 g).
  • Cúrcuma (3 g).
  • La piel de medio limón
  • 1 cucharada de miel (25 g).
  • 1 vaso de agua (250 ml).

Preparación

  • Pon a hervir ese vaso de agua.
  • Cuando ya esté caliente, añade la cúrcuma, el té verde y la peladura del medio limón (que previamente has lavado con meticulosidad).
  • Permite que se haga esta cocción durante 20 minutos y, después, deja que repose otros 10 minutos.
  • Cuela la preparación y endulza con miel.
  • Bebe cuando aún esté tibia.
  • Puedes aprovechar también el vaho de esta infusión.

Lo ideal es preparar una infusión en la mañana y otra en la tarde, durante 4 días.

3. Infusión con jengibre, eucalipto y limón

Te de jengibre para bronquios congestionados

¿Sabías que el jengibre es una raíz con maravillosas propiedades que mejoran la salud del aparato respiratorio? En efecto, todo se debe a sus componentes expectorantes y antibacterianos.

La evidencia respalda la propiedades del jengibre para mitigar la inflamación pulmonar, y se sabe que puede relajar el músculo liso de las vías respiratorias. En cuanto el eucalipto, se ha sugerido que puede inhibir las bacterias y los virus que actúan en el canal respiratorio.

Ingredientes

  • Un vaso de agua (250 ml).
  • Jengibre rallado (3 g).
  • 1 cucharada de jugo de limón (15 ml).
  • 4 hojas de eucalipto.
  • 1 cucharada de miel (25 g).

Preparación

  • Pon a hervir el vaso de agua.
  • Una vez esté bien caliente, añade el jengibre, las hojas de eucalipto y la miel.
  • Permite que cueza durante 20 minutos, para después, dejar que repose.
  • Por último, añade el jugo de limón.
  • Bebe poco a poco, el sabor es muy agradable.
  • Esta infusión para tratar los bronquios congestionados puedes prepararla dos veces al día.


Recomendaciones básicas para tratar los bronquios congestionados

Existen algunos consejos que puedes poner en práctica si presentas este tipo de dolencia:

  • Nunca te olvides de beber mucha agua. De ese modo, reduces la mucosidad.
  • Toma baños de agua tibia.
  • Utiliza un humidificador de vapor, ya que de ese modo tus vías respiratorias no se resecarán y podrás respirar mejor.
  • Descansa, no hagas excesivos esfuerzos, pero tampoco hagas una vida muy sedentaria. Los paseos cortos en un parque o en un área pública son muy beneficiosos.
  • Duerme con la espalda un poco reclinada. De este modo respirarás un poco mejor.

Recuerda que este tipo de afección necesita atención medica; sin embargo, practica los consejos aquí mencionados y verás cómo en poco tiempo los síntomas se reducen. De igual modo, no dejes de usar los remedios caseros para los bronquios congestionados para obtener alivio puntual de los síntomas.

Te podría interesar...
Vahos de belladona para combatir la congestión en los bronquios
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Vahos de belladona para combatir la congestión en los bronquios

Descubre en este artículo un remedio para aliviar la congestión en los bronquios con vahos a base de belladona y otras plantas medicinales.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Abuelgasim H, Albury C, Lee J. Effectiveness of honey for symptomatic relief in upper respiratory tract infections: a systematic review and meta-analysis. BMJ Evid Based Med. 2021 Apr;26(2):57-64.
  • Butler MW, Keane MP. Bronchitis, Bronchiectasis. Infectious Diseases. 2017:243–250.e2. doi: 10.1016/B978-0-7020-6285-8.00027-7. Epub 2016 Aug 12.
  • Beigoli S, Behrouz S, Memar Zia A, Ghasemi SZ, Boskabady M, Marefati N, Kianian F, Khazdair MR, El-Seedi H, Boskabady MH. Effects of Allium cepa and Its Constituents on Respiratory and Allergic Disorders: A Comprehensive Review of Experimental and Clinical Evidence. Evid Based Complement Alternat Med. 2021 Sep 11;2021:5554259.
  • Cermelli C, Fabio A, Fabio G, Quaglio P. Effect of eucalyptus essential oil on respiratory bacteria and viruses. Curr Microbiol. 2008 Jan;56(1):89-92.
  • Kamaruzaman NA, Sulaiman SA, Kaur G, Yahaya B. Inhalation of honey reduces airway inflammation and histopathological changes in a rabbit model of ovalbumin-induced chronic asthma. BMC Complement Altern Med. 2014 May 29;14:176.
  • Lelli D, Sahebkar A, Johnston TP, Pedone C. Curcumin use in pulmonary diseases: State of the art and future perspectives. Pharmacol Res. 2017 Jan;115:133-148.
  • Marefati N, Eftekhar N, Kaveh M, Boskabadi J, Beheshti F, Boskabady MH. The Effect of Allium cepa Extract on Lung Oxidant, Antioxidant, and Immunological Biomarkers in Ovalbumin-Sensitized Rats. Med Princ Pract. 2018;27(2):122-128.
  • Townsend EA, Siviski ME, Zhang Y, Xu C, Hoonjan B, Emala CW. Effects of ginger and its constituents on airway smooth muscle relaxation and calcium regulation. Am J Respir Cell Mol Biol. 2013 Feb;48(2):157-63.
  • Venkatesan N, Punithavathi D, Babu M. Protection from acute and chronic lung diseases by curcumin. Adv Exp Med Biol. 2007;595:379-405.
  • Yocum GT, Hwang JJ, Mikami M, Danielsson J, Kuforiji AS, Emala CW. Ginger and its bioactive component 6-shogaol mitigate lung inflammation in a murine asthma model. Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol. 2020 Feb 1;318(2):L296-L303.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.