
Empanadas, patatas o buñuelos perfectamente dorados y sin exceso de grasas. No es solo obra de los restaurantes sino que…
Es conveniente que las personas con problemas gástricos coman varias veces al día poca cantidad, en lugar de hacer solo tres ingestas de grandes proporciones.
Las personas que sufren problemas en su aparato digestivo deben cuidar especialmente su alimentación. Por eso, deben seguir unas dietas para personas con problemas gástricos específicas. A continuación, descubriremos qué debemos tener en cuenta.
Para aportar información sobre el tema, mostramos algunos consejos y dietas para personas con problemas gástricos. Con ellos, podremos mejorar el estado de nuestro aparato digestivo y contribuir a una digestión más fácil y menos molesta.
Tras un periodo de ayuno debido a una gastritis o a otros problemas en el aparato digestivo, como un cólico o una úlcera, lo recomendable es mantener una dieta blanda. El objetivo de este tipo de dieta es tomar alimentos fáciles de digerir y que no estimulen en exceso las secreciones en el estómago.
Por ello, la dieta blanda consiste en tomar alimentos saludables y que hagan trabajar lo mínimo al aparato digestivo. Es importante tener en cuenta que el término “dieta blanda” no hace referencia a alimentos tiernos, sino a aquellos que sean de fácil digestión.
Por ello y para evitar confusiones, cada vez se acuña más el término “dieta de protección gástrica”. Para mantener una dieta blanda, hay que tener en cuenta ciertas indicaciones en cuanto al consumo de algunos alimentos o su forma de cocción. Por ello, las principales característica de este tipo de dieta para personas con problemas gástricos es tomar alimentos bajos en grasas y en fibra.
Además, deben estar cocinados sin condimentos, con poca sal y sin salsas. De esta forma, lo alimentos serán mejor tolerados por el aparato digestivo.
Visita este artículo: Tratando el reflujo gástrico con rabeprazol.
De acuerdo a lo que hemos comentado, las principales consideraciones que debemos tener en cuenta a la hora de mantener una dieta blanda son las siguientes:
Entre los alimentos recomendados en las dietas para personas con problemas gástricos, podemos encontrar:
La principal característica de las dietas para personas con problemas gástricos es que incluyen alimentos suaves, de fácil digestión. Esto le permite al organismo recuperarse ante trastornos como la gastroenteritis, diverticulitis o crisis de la enfermedad intestinal inflamatoria.
Los siguientes ejemplos para el desayuno, la comida y la cena nos dan una idea de cómo deben hacerse este tipo de dietas. Sin embargo, es posible variarlos teniendo en cuenta los alimentos recomendados y las sugerencias médicas.
En primer lugar, el desayuno puede estar basado en un yogur natural con cereales que no contengan azúcares, o bien un vaso de leche desnatada con dos o tres galletas.
Te recomendamos leer: Recetas para preparar yogur tipo alpina.
Para la comida, lo más recomendable es evitar el consumo de carnes rojas o alimentos muy grasos. Unos buenos ejemplos serían un plato de pollo horneado con ensalada, un puré de lentejas, unos canelones de espinacas o o una sopa de verduras. De postre, lo mejor es limitarse a una fruta asada al horno o en almíbar.
La merienda puede basarse en un bocadillo de queso desnatado, un yogur natural con almendras o un bocadillo de pechuga de pavo. Estos alimentos podemos acompañarlos de alguna infusión suave y no demasiado caliente.
Finalmente, para la cena podemos optar por diferentes opciones: un puré de zanahoria y patata, unas sardinas a la plancha, unas judías verdes con un poco de carne en dados o una crema de champiñones.
Con estas recomendaciones de dietas para personas con problemas gástricos podremos hacer que nuestro aparato digestivo vaya recuperándose poco a poco. Así podremos ir incorporando después alimentos propios de nuestra dieta habitual.