Propiedades de la levadura de cerveza
¿Conoces las propiedades de la levadura de cerveza? Proviene del hongo unicelular Saccharomyces cerevisiae, un microorganismo que se emplea tanto en la fabricación de cerveza como en productos como el pan y el vino.
Se obtiene a partir de la fermentación de cereales como la cebada o el trigo gracias al microorganismo mencionado. Luego, para comercializarse en copos, polvo o compromidos, el producto resultante se seca, se limpia y se pasteuriza. Descubre más a continuación.
Propiedades nutricionales de la levadura de cerveza
De acuerdo con una publicación en Health Encyclopedia , University of Rochester Medical Center, la levadura de cerveza es un producto con una interesante concentración de nutrientes. En concreto, un 52% de su peso está constituido por proteína.
Asimismo, representa una fuente importante de vitaminas del complejo B, incluyendo:
- Tiamina (B1)
- Riboflavina (B2)
- Niacina (B3)
- Ácido pantoténico (B5)
- Piridoxina (B6)
- Ácido fólico (B9)
- Biotina (B7)
Por otro lado, de acuerdo con este mismo texto, su contenido mineral se puede controlar añadiendo minerales a la solución en la cual se cultiva. Así las cosas,añadir cromo aumenta su contenido de cromo o incorporar selenio aumenta su contenido de selenio. Otros minerales de este producto incluyen potasio, zinc, hierro y magnesio
Propiedades de la levadura de cerveza
Debido a su importante concentración de nutrientes esenciales, la levadura de cerveza ha sido estudiada como posible complemento para promover la salud y reducir el riesgo de enfermedades. Pese a los hallazgos de algunos estudios, las evidencias aún son limitadas y, por tanto, debe emplearse con precaución.
Favorece las funciones del sistema inmunitaio
Los nutrientes contenidos en la levadura de cerveza contribuyen a modular las funciones del sistema inmunitario. De acuerdo con un estudio hecho en roedores que fue publicado en Egyptian Journal of Immunology , la suplementación con levadura de cerveza mejora las respuestas inmunes basales y contribuye a una mejor calidad de vida.
Ayuda al control de la presión arterial alta
Aunque existen muchos factores implicados en el control de la presión arterial alta, la levadura de cerveza ha dejado ver efectos positivos en su disminución, especialmente en individuos que también tienen diabetes tipo 2. Así lo mostró un estudio publicado en Iranian Journal of Public Health, que concluyó que:
La suplementación con levadura de cerveza además del tratamiento habitual de la diabetes mellitus tipo 2 puede reducir la presión arterial sistólica y diastólica en pacientes diabéticos.
Tiene propiedades antimicrobianas y probióticas
La levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae), al igual que otros tipos de levaduras, han sido investigadas por su potencial probiótico y antimicrobiano. A su vez, estas propiedades han permitido observar otra serie de beneficios sobre la salud.
Coincidiendo con los datos de una investigación publicada en la revista Frontiers in Microbiology, este tipo de levadura actúa como probiótico y contribuye a la prevención y el tratamiento de varios tipos de gastroenteritis en niños y adultos; en concreto, podría favorecer el tratamiento de la diarrea.
Lee también:5 interesantes remedios caseros con levadura de cerveza
¿Cómo se debe tomar la levadura de cerveza?
Para aprovechar las propiedades de la levadura de cerveza se puede adquirir en cualquiera de sus presentaciones comerciales: polvo, escamas, líquidos, tabletas, entre otros. La dosis promedio para adultos es de una a dos cucharadas al día.
Sin embargo, dada la falta de evidencia sobre su eficacia y seguridad, es mejor consultar al médico o nutricionista antes de tomarla como suplemento.
Efectos adversos de la levadura de cerveza
El consumo moderado de levadura de cerveza no supone un riesgo para la salud. Sin embargo, es importante considerar que puede interactuar con algunos medicamentos. Por lo tanto, antes de tomar este suplemento, se aconseja consultar al médico.
Es probable que el profesional en salud aconseje tomar dosis pequeñas para determinar cómo se asimila. Asimismo, tendrá cuidado en condiciones especiales como:
- Ingesta de medicamentos como inhibidores de la monoaminooxidasa, meperidina y fármacos para la diabetes.
- Enfermedad de Crohn
- Infecciones frecuentes de levadura
- Alergias a la levadura
- Sistema inmune debilitado
¿Ya comprobaste por ti misma las propiedades de la levadura de cerveza? Si no tienes inconvenientes en añadirla en tu dieta, no dudes en elegirla como suplemento nutricional.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Stewart, G. G. (2014). Saccharomyces: Saccharomyces cerevisiae. In Encyclopedia of Food Microbiology: Second Edition. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-384730-0.00292-5
- El-Naggar, R. E., & Attia, W. Y. (2015). Brewer’s Yeast Supplementation Enhances Immune Response of Aged Mice. The Egyptian Journal of Immunology, 22(2), 69–79.
- Bashir, K. M. I., & Choi, J. S. (2017). Clinical and physiological perspectives of β-glucans: The past, present, and future. International Journal of Molecular Sciences. https://doi.org/10.3390/ijms18091906
- Hooykaas, P. J. J., Dulk-Ras, A., Bundock, P., Soltani, J., Attikum, H., & Heusden, G. P. H. (2006). Yeast (Saccharomyces cerevisiae). In Agrobacterium Protocols Volume 2. https://doi.org/10.1385/1-59745-131-2:465
- Hatoum R, Labrie S, Fliss I. Antimicrobial and probiotic properties of yeasts: from fundamental to novel applications. Front Microbiol. 2012;3:421. Published 2012 Dec 19. doi:10.3389/fmicb.2012.00421
- Bermudez-Brito, M., Plaza-Díaz, J., Muñoz-Quezada, S., Gómez-Llorente, C., & Gil, A. (2012). Probiotic mechanisms of action. Annals of Nutrition and Metabolism. https://doi.org/10.1159/000342079