El propóleo es uno de los ingredientes naturales que ayudan al cuidado de la salud bucal. Debido a su interesante…
Alimentos para el colesterol
Para ayudar a reducir el colesterol debemos tomar el aceite crudo. Aliña tus ensaladas con aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío para disfrutar de un sabor único y ganar en salud. Conoce otros alimentos que pueden ayudarte a reducir el nivel de colesterol.

El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo. Para ser una persona sana, es necesario este componente. El problema aparece cuando hay un exceso de él. Hay alimentos que pueden contribuir a reducir el colesterol, mientras que otros lo elevan considerablemente.
Es sabido que, la acumulación de colesterol LDL (conocido como colesterol “malo”) en los vasos sanguíneos es la causa principal de la aparición trombos y coágulos que conllevan graves consecuencias. Mientras, el colesterol HDL (conocido como colesterol “bueno”) nos protege precisamente de estas mismas dolencias.
Ahora bien, aunque pueden influir cuestiones genéticas, la subida del colesterol se relaciona muy directamente con los hábitos de vida y de alimentación.
Algunos alimentos que pueden ayudar a reducir el colesterol
La dieta es fundamental. Existen alimentos que pueden ayudar a reducir el colesterol. Estos son algunos de ellos:
Manzana
Se considera una de las más sanas, siendo especialmente rica en vitamina B. Al contener pectina impide la absorción intestinal del colesterol LDL y, además, ayuda a disminuir el nivel de azúcar en la sangre.
Según un estudio realizado por la Ohio State University, comer una manzana al día puede reducir el colesterol LDL. Cómela entera; si la licuas, perderá la pectina y, si la pelas, perderá su mayor aporte de vitaminas y enzimas.
Soja
Además de ayudar a reducir el colesterol, tiene un efecto sobre el sistema hormonal femenino, y puede ser beneficiosa durante la menopausia o el síndrome premenstrual. Suele tomarse en formas variadas como el tofu, leche de soja, yogur, harina, lecitina o miso.
Ajo y cebolla
El ajo puede contrarrestar el aumento del colesterol. Así pues, se dice que es un potente inhibidor de la agregación plaquetaria. Por el contrario, no hay estudios científicos que lo avalen, pero hay una creencia popular que la cebolla también contribuye a disminuir los niveles de colesterol en sangre.
Ambos pueden consumirse crudos, que es como mantienen mejor sus propiedades, pero para estómagos sensibles pueden añadirlos a caldos y sopas.
Aceite de oliva
El más rico en ácido oleico, grasa monoinsaturada que tiene un notable efecto en el colesterol. Pero ha de ser virgen y obtenido por primera presión.
No te olvides de leer: los beneficios de incluir aceite de oliva en la dieta
Berenjenas
A pesar de que no haya investigaciones reciente que lo demuestren, se cree que, además de ser una rica fuente de potasio, regula los niveles de colesterol perjudicial en la sangre, y se recomienda para quienes tienen el colesterol alto, tomarlas estofadas, salteadas o cocidas al vapor. Lo mejor, en estos casos, y como decimos siempre, es acudir al médico especialista para que nos oriente correctamente antes hacer cambios en nuestros hábitos de vida.
Alcachofa
La alcachofa podría ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL, ya que contiene cinarina, una sustancia que actúa bloqueando la síntesis del colesterol y estimula la producción de bilis que hace que las grasas se disuelvan y antes de que pueda instalarse en el organismo.
Judías verdes
Ricas en fibra soluble que puede reducir los niveles altos de colesterol. Aunque no hay evidencia científica de ello, además, se dice que los ácidos grasos Omega-3 contenidos en este alimento hacen una importante contribución a sus beneficios cardiovasculares. Asimismo, es muy rica en vitaminas.
Quizás te puede interesar: judías verdes, un vegetal con gran capacidad antioxidante
Té verde
Con menos teína que otros tés. Puede tener un efecto de reducción del colesterol y es un buen antioxidante.
Semillas de lino
Su principal aportación es su alto contenido en fibra, que favorece el ritmo intestinal, y su contenido en lignano del lino, que aporta el colesterol HDL. Además, la linaza aporta pequeñas cantidades de omega 3, que no influyen en el colesterol LDL.
Nueces
Otro de los alimentos que pueden ayudar a reducir el colesterol. Las nueces son ricas en omega 3 y omega 6, no afectan los niveles colesterol LDL y aportan colesterol del ‘bueno’.
Conociendo el sistema circulatorio
El sistema circulatorio es uno de los más extensos de nuestro organismo, pues va desde la punta de los dedos de los pies hasta la cabeza, siendo recorrido internamente por un líquido rojizo, conocido comúnmente como sangre.
Para poder realizar este recorrido, el sistema necesita de una fuerza que logre impulsar la sangre en todo el cuerpo, la cual se logra gracias a un órgano ubicado en el centro del pecho: el corazón.
Este sistema cumple una de las funciones más indispensables para nuestra vida, pues es el encargado de transportar todos los nutrientes y oxígeno a las células de nuestro cuerpo, para que estas puedan funcionar como deben.
En el siguiente vídeo hacemos un recorrido por el interior del cuerpo humano, especialmente del sistema circulatorio. ¡No te lo pierdas!
En conclusión, la salud del sistema circulatorio tiene mucho que ver con los adecuados niveles de colesterol en la sangre. Por lo tanto, incluir estos alimentos saludables en tu dieta sin duda puede ser beneficioso.