Causas del picor en las palmas de las manos

El picor en las palmas de las manos es un síntoma que depende de muchos factores. Algunos son banales, y otros requieren abordaje médico. Descúbrelo en este artículo.
Causas del picor en las palmas de las manos
Elisa Martin Cano

Escrito y verificado por la médica Elisa Martin Cano.

Última actualización: 22 febrero, 2022

El picor en las palmas de las manos puede tener muchas causas, algunas poco importantes o graves, como la resequedad, hasta otras afecciones que requieren tratamiento médico.

Aquí te contamos cuáles son las razones más frecuentes por las que se presenta el picor en las palmas de las manos, así como algunos secretos para mejorarlo. De todos modos, recuerda que la consulta con el médico es fundamental si tienes dudas.

El cuidado de las manos

Debemos tener en cuenta que las manos son nuestra herramienta de trabajo más expuesta, la que entra en contacto con todo lo que nos rodea. Por tanto, constituyen una de las partes más vulnerables y susceptibles de nuestro cuerpo.

Entonces, no es extraño que, en ocasiones, sintamos alguna irritación, reacciones alérgicas o picor en las palmas de las manos, debido al contacto con diversos elementos o sustancias, tales como: polvo, óxido, cemento, cal, gasolina, detergentes…

Cuando esto se hace crónico o recurrente, extendiéndose incluso a los dedos, puede llegar a ser no solo muy molesto, sino incapacitante, en el sentido de que nos vemos limitados en la realización de algunas tareas.

Causas más frecuente de picor en las palmas de las manos

Como hemos comentado, las causas de picor en las palmas de las manos pueden ser muy diversas. Veamos a continuación cuáles son las más comunes.

1. Resequedad de la piel

Por fortuna, la causa más común del picor en la palma de las manos constituye a su vez uno de los orígenes menos graves del trastorno, y este es la sequedad de la piel.

Cuando la piel está seca, es decir que carece de hidratación, se irrita, perdiendo su barrera protectora. A consecuencia de ello aparecen grietas y se hace evidente la molesta sensación de picor en las palmas de las manos.

2. Dermatitis de contacto

La dermatitis de contacto suele ser el resultado del contacto directo con una sustancia u objeto que tiene agentes que resultan irritantes para la piel.

Además del picor en las palmas de las manos, la dermatitis de contacto puede provocar que la piel se enrojezca, se irrite, o incluso llegue a doler y se inflame.

Algunas de las sustancias que más frecuentemente provocan este tipo de dermatitis son, por ejemplo, los tintes, productos químicos de limpieza como los detergentes, o el cemento. Estas sustancias suelen ser igual de irritantes para cualquier persona.

dermatitis de contacto
Las dermatitis de contacto afectan cualquier parte del cuerpo, pero las manos son un punto álgido

3. Dermatitis alérgica

Los síntomas que aparecen son los mismos que en la dermatitis de contacto. La diferencia es que, en este caso, la sustancia que produce la dermatitis no es un elemento irritante en general, sino que es algo concreto y particular frente a lo cual se manifiesta la alergia en una persona.

Algunos ejemplos de sustancias a las que una persona puede ser alérgica son: el látex, algunos tipos de plantas, o cosméticos como los esmaltes de uñas. Estos pueden ser elementos irritantes que provoquen picor en las manos.

4. Eccema dishidrótico

No se conoce la causa exacta del eccema dishidrótico. Cuando aparece, provoca, en las palmas de las manos y los pies, ampollas que están llenas de líquido, además de descamación, y sensación de quemazón y picor.

Suele presentarse más en primavera y otoño, o en situaciones de estrés. Al no conocerse la causa exacta que lo provoca, no se pueden tomar medidas para evitar que aparezca. El eccema dishidrótico tiende a manifestarse en brotes varias veces a lo largo de la vida del paciente, manifestándose de diversas maneras, lo que incluye el picor en las palmas de las manos.

5. Hongos

El espacio que queda entre los dedos de las manos es un lugar donde se acumula calor y humedad. Estas son las condiciones perfectas para que crezcan hongos. También producen irritación y descamación, con bastante picor hasta en las palmas de las manos.

6. Psoriasis pustulosa

Es un tipo de presentación de psoriasis que afecta a las palmas de las manos y los pies. No se conoce su causa exacta, aunque, como el eccema dishidrótico, se cree que está relacionada con el estrés o con fenómenos autoinmunes.

En ella aparecen pápulas llenas de pus, que no son infecciosas. Son muy molestas y producen dolor y picor. El tratamiento es similar al que se emplea en la psoriasis general.

picor en las palmas de las manos
El picor en las manos puede estar localizado sólo en las palmas, o trasladarse al dorso

7. Otras reacciones alérgicas

Es posible que se experimente picor en las palmas de las manos debido a otras reacciones alérgicas, las cuales pueden ser producidas por el consumo de alimentos o medicamentos, así como por picaduras de insectos.

¿Cómo tratar el picor en las palmas de las manos?

Como son tantas las causas que pueden provocarlo, también son muchas y muy diferentes las formas de tratar y prevenir el picor en las palmas de las manos. En las afecciones que conllevan inflamación o alergia, pueden ser útiles las pomadas de corticoides, por ejemplo.

En la psoriasis o el eccema dishidrótico será fundamental evitar situaciones de estrés. Por supuesto, en los casos de alergia o dermatits por contacto, no manipular o tocar las sustancias que lo provocan será indispensable.

Además de estas medidas específicas, también es importante, en general, que mantengamos una adecuada higiene de las manos y que tratemos de tenerlas hidratadas, pero no en lavarlas en exceso.

¿Cuándo consultar si tenemos picor en las manos?

Son muchas las causas que pueden provocar este molesto síntoma, a veces tan difícil de calmar. En caso de que el picor nos aparezca junto a lesiones como ampollas e inflamación, debemos acudir al especialista, que será quien decida cuál es el diagnóstico y el mejor tratamiento.

También es importante que cuidemos nuestras manos, puesto que son una de las partes más expuestas de nuestro cuerpo. Con las manos entramos en contacto con gran parte del mundo y con otras personas.

Te podría interesar...
Piel de mariposa, la extrema fragilidad en la piel
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Piel de mariposa, la extrema fragilidad en la piel

La piel de mariposa es una enfermedad incurable y dolorosa que afecta aproximadamente a 10 personas por cada millón de habitantes.



  • López-Estebaranz JL, Ruiz-Genao D. Psoriasis pustulosa, psoriasis palmoplantar, psoriasis eritrodérmica y etanercept. Actas Dermosifiliogr. 2010 May 1;101(SUPPL. 1):35–9.
  • Bordel-Gómez MT, Miranda-Romero A, Castrodeza-Sanz J. Epidemiology of contact dermatitis: Prevalence of sensitization to different allergens and associated factors. Actas Dermosifiliogr. 2010 Jan 1;101(1):59–75.
  • Garavís González JL, Ledesma Martín MC, de Unamuno Pérez P. Eccemas. Semergen. 2005 Feb 1;31(2):67–85.
  • Silvestre Salvador, J. F., et al. "Guía para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención del eccema de manosGuidelines for the Diagnosis, Treatment, and Prevention of Hand Eczema." (2020).

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.