Los dátiles, grandes beneficios en pequeños frutos
Los dátiles, fruto que se obtiene de las palmeras datileras, se cultivan, principalmente, en regiones áridas, como el Oriente Medio y algunas zonas de California. Se pueden consumir frescos o secos, y suponen un importante aporte nutricional, ya que no contienen grasa, ni colesterol.
Además, estos frutos aportan al organismo nutrientes que ayudan a aumentar la energía y calmar el hambre. Así pues, a continuación, hablamos sobre las propiedades que aportan a la salud.
Contenido nutricional de los dátiles
- Los dátiles son ricos en antioxidantes, como la vitamina A, C y E. También contienen vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B3.
- Son, además, importantes fuentes de minerales, especialmente potasio y magnesio, y otros como el calcio, cobre, zinc, selenio, fósforo, calcio, hierro y sodio. Todo ello se evidencia en este estudio publicado en el Critical reviews in food science an nutrition en el año 2008.
- Son una excelente fuente de fibra dietética, que proporciona unos 12 gramos por taza, como señala esta investigación publicada en el Journal of the American College of Nutrition. Puede ayudar, por tanto, a evitar el estreñimiento y a reducir el colesterol en sangre.
- Una taza de dátiles contiene algo más de 100 gramos de carbohidratos, lo que supone, aproximadamente, el 30 % de las recomendaciones diarias de carbohidratos (225-325 gramos) para un adulto activo, de forma moderada. Son la fuente principal de energía para el cuerpo.
Te puede interesar: 5 deliciosos batidos ricos en proteína vegetal y fibra
Beneficios de consumir dátiles
Salud cardiovascular
Los dátiles están libres de colesterol y contienen muy poca grasa. Además, como ya se ha mencionado, son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, por lo que podrían ayudar a regular los niveles de colesterol malo.
Consumir estos frutos puede ser beneficioso para combatir o prevenir enfermedades del corazón debido a que la fibra que contienen es insoluble, se une a la grasa y el colesterol y los lleva fuera del cuerpo. Y así lo señala este estudio publicado en el International Journal of Pharmacology y llevado a cabo en animales, por lo que, por el momento, son necesarias más investigaciones al respecto.
Sistema digestivo
Cuidan el sistema digestivo por su contenido en fibra soluble e insoluble y diferentes tipos de aminoácidos. Los dátiles poseen fibra, alrededor del 6 % de la ingesta diaria recomendada por taza.
Así, gracias a sus propiedades, ayudan aliviar el estreñimiento, como señala este artículo publicado en el Journal of medicinal food, que confirma su uso en la medicina tradicional de Túnez. Puedes dejarlos a remojo en agua durante la noche, y por la mañana se debe de tomar el agua y los dátiles remojados.
Fuente de energía
Los dátiles son grandes impulsores energéticos, ya que contienen azúcares naturales como glucosa fructosa y sacarosa, pero no elevan los niveles de azúcar en sangre debido a su bajo índice glucémico.
Asimismo, tienen un alto contenido en hierro y son útiles en para reducir la anemia, pues ayuda a aumentar el nivel de hemoglobina en sangre, como evidencia esta investigación publicada en el Bali Medicinal Journal. Es importante tener esto en cuenta porque uno de los síntomas frecuentes de la anemia es el cansancio.
Sistema nervioso
Dado que este fruto es rico en potasio y bajo en sodio, puede ayuda a regular el sistema nervioso. Además, la ingesta adecuada de potasio puede reducir el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.
Consumir de uno a tres dátiles al día podría ayudar a prevenir alteraciones nerviosas como la ansiedad o la depresión leve. De este modo, se podrían prevenir ciertos trastornos anímicos más graves a largo plazo.
Otros beneficios
Además, los dátiles pueden ser efectivos para otros problemas de salud:
- Son alimentos antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento y los estados de estrés.
- Tienen propiedades antiinflamatoria en el organismo que pueden mejorar algunos tipos de dolor. Y así lo muestra este estudio publicado en el International journal of clinical and experimental medicine.
- Gracias a su contenido en flavonoides, como señala el estudio que acabamos de mencionar, los dátiles podrían ayudar a reducir el riesgo de padecer diabetes.
- Gracias a su contenido en fibra, son un alimento muy saciante.
¿Cómo incorporar dátiles en la dieta?
Otra de las grandes ventajas de los dátiles es que son muy versátiles y se pueden incluir de muchas formas en la dieta. Por lo general, se consumen en el desayuno o como tentempié.
Su textura también los convierte en un alimento idóneo para mejorar el sabor de productos horneados o barritas de cereales. Incluso, se pueden emplear en la elaboración de salsas, aderezos para ensaladas y batidos.
En definitiva, como has podido comprobar, los dátiles son una fruta sabrosa y saludable, y aportan una buena dosis de energía gracias a sus múltiples propiedades beneficiosas para el organismo. ¿A qué esperas para probarlos e incluirlos en tu dieta?
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Al-Farsi*, M. A., & Lee, C. Y. (2008). Nutritional and functional properties of dates: a review. Critical reviews in food science and nutrition, 48(10), 877-887. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10408390701724264
- Vinson, J. A., Zubik, L., Bose, P., Samman, N., & Proch, J. (2005). Dried fruits: excellent in vitro and in vivo antioxidants. Journal of the American College of Nutrition, 24(1), 44-50. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15670984/
- Alsaif, M. A., Khan, L. K., Alhamdan, A. A., Alorf, S. M., Harfi, S. H., Al-Othman, A. M., & Arif, Z. (2007). Effect of dates and gahwa (Arabian coffee) supplementation on lipids in hypercholesterolemic hamsters. International Journal of Pharmacology, 3(2), 123-129. https://www.researchgate.net/profile/Mohammed_Alsaif/publication/45947928_Effect_of_Dates_and_Gahwa_Arabian_Coffee_Supplementation_on_Lipids_in_Hypercholesterolemic_Hamsters/links/004635364ded9f342d000000/Effect-of-Dates-and-Gahwa-Arabian-Coffee-Supplementation-on-Lipids-in-Hypercholesterolemic-Hamsters.pdf
- Souli, A., Sebai, H., Rtibi, K., Chehimi, L., Sakly, M., Amri, M., & El-Benna, J. (2014). Effects of dates pulp extract and palm sap (Phoenix dactylifera L.) on gastrointestinal transit activity in healthy rats. Journal of medicinal food, 17(7), 782-786. https://www.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/jmf.2013.0112
- Sari, A., Pamungkasari, E. P., & Dewi, Y. L. R. (2018). The addition of dates palm (Phoenix dactylifera) on iron supplementation (Fe) increases the hemoglobin level of adolescent girls with anemia. Bali Med J, 7(2), 356-360. http://www.balimedicaljournal.comorwww.ojs.unud.ac.idorwww.balimedicaljournal.org/index.php/bmj/article/view/987
- Nutrition Data. (n.d.). Dated, medjool Nutrition Facts & Calories. nutritiondata.self.com https://nutritiondata.self.com/facts/fruits-and-fruit-juices/7348/2
- Rahmani, A. H., Aly, S. M., Ali, H., Babiker, A. Y., & Srikar, S. (2014). Therapeutic effects of date fruits (Phoenix dactylifera) in the prevention of diseases via modulation of anti-inflammatory, anti-oxidant and anti-tumour activity. International journal of clinical and experimental medicine, 7(3), 483. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3992385/