Qué es el Oatzempic, el batido casero que causa furor en redes


Revisado y aprobado por la nutricionista Maria Patricia Pinero Corredor
Decenas de vídeos virales a través de TikTok y otras redes sociales promueven el consumo de «oatzempic», un batido que mezcla avena, agua, limón y, a veces, semillas de chía o canela. Su nombre, que fusiona ‘oat’ (avena en inglés) y Ozempic —un medicamento utilizado para la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso—, no es casualidad. Y es que quienes lo promueven, aseguran que sus efectos son similares a los del famoso fármaco.
Con testimonios que hablan de la pérdida de hasta 18 kilos en 8 semanas, además de una mayor saciedad y mejoras en los parámetros de la glucosa en sangre, esta bebida ha logrado acaparar la atención de miles de usuarios. ¿El problema? Aunque a simple vista te puede parecer una solución natural y efectiva para lograr el peso que deseas, lo más probable es que estés ante una moda milagrosa más.
Si bien los ingredientes que se utilizan son nutritivos y saludables, la comparación con el Ozempic carece de fundamento y da lugar a una serie de dudas importantes: ¿en realidad puedes imitar los efectos de un fármaco recetado con un batido casero? ¿Puedes alcanzar un peso saludable con estas alternativas y, sobre todo, es seguro hacerlo? A continuación, lo detallamos:
Cómo se prepara el oatzempic
Más allá de su nombre llamativo —que intenta referenciar al Ozempic (semaglutida)—, el oatzempic no es más que un batido casero de avena bajo en calorías, que se caracteriza por su aporte significativo de betaglucanos (un tipo de fibra soluble) y ligeras dosis de vitamina C, magnesio, hierro y otros compuestos antioxidantes.
Ingredientes
- 1/2 taza de avena (50 gramos)
- 1 taza de agua (250 mililitros)
- El jugo de medio limón
- Opcional: chía o canela en polvo (al gusto)
Preparación
- Algunas versiones sugieren remojar la avena en agua durante toda la noche para mejorar su textura y digestibilidad; sin embargo, esto es opcional.
- Vierte la avena, el agua y el zumo de limón en la licuadora.
- Procesa por unos instantes, hasta obtener una bebida homogénea.
- Una vez esté lista, sírvela al instante sin colar. Si deseas, agrégale un poco de semillas de chía o canela en polvo.
Muchos internautas aseguran que es necesario consumir el batido en ayunas para que este ayude a regular el metabolismo y facilite la pérdida de peso.
¿El oatzempic funciona para la pérdida de peso?
La avena, que es el ingrediente protagonista de esta bebida, tiene propiedades que pueden ayudar a bajar de peso; no obstante, esto no quiere decir que el oatzempic sea efectivo para alcanzar un peso saludable y estable. El motivo por el que muchos justifican su consumo es su aporte de betaglucanos, un tipo de fibra soluble que se asocia con el aumento de la saciedad y el control de la glucosa en sangre.
«El Oatzempic te quita el hambre, te sacia y te hace comer menos»… exponen algunos Tiktokers y creadores de contenido, quienes además testifican que han logrado perdidas significativas de peso en cuestión de semanas.
En el sistema digestivo, los betaglucanos forman un gel viscoso producto de su mezcla con agua. De acuerdo con estudios que analizan la avena, dicha textura retrasa el vaciado del estómago y la absorción de los carbohidratos, lo que puede contribuir al control del apetito y a la prevención de picos altos de glucosa en sangre.
Ambos efectos, en contextos de pérdida de peso, pueden favorecer una menor ingesta calórica diaria y una mayor estabilidad en los niveles de energía, siendo útiles para reducir los antojos y los episodios de hambre descontrolada que, muchas veces, son los que conducen al sobrepeso.
Hasta aquí, estos resultados son prometedores y sugieren que el oatzempic sí podría ser un aliado para adelgazar. Pero calma. Esta tendencia trae consigo varias limitaciones y sensacionalismos que debes aclarar antes de decidir si quieres integrar la bebida en tu rutina diaria.
Falta de evidencia
Lo primero que debes considerar es que no hay evidencia científica que respalde la eficacia de este batido. Los beneficios observados provienen de estudios concretos sobre la avena o el betaglucano, en animales o grupos de pacientes con sobrepeso u obesidad. En personas sanas, estos efectos podrían ser más limitados, y las pruebas insuficientes.
Riesgos potenciales
Otro de los motivos por los que muchos usuarios reportan pérdidas aceleradas de peso es porque utilizan este batido de avena como sustituto del desayuno, para limitar la cantidad de calorías ingeridas al día o restringir otros grupos de alimentos.
La bebida aporta escasas 150 calorías por porción (200 mililitros) y su contenido de proteínas y grasa es mínimo. Si la consumes para sustituir otras comidas más balanceadas, esto puede resultar en un déficit calórico. A corto plazo, como el cuerpo quema más energía de la que ingiere, notarás que tienes unos kilos menos.
Pero como sucede con otros métodos de moda, al no haber una garantía de un aporte balanceado de nutrientes, más adelante esto te puede causar déficits nutricionales, fatiga, pérdida de masa muscular y dificultades en el metabolismo.
Nada tiene que ver con Ozempic
Una de las cosas que debes considerar sobre el oatzempic es que no tiene ninguna relación con el medicamento recetado. La comparación es exagerada y fuera de lugar, pues el Ozempic actúa a través de mecanismos farmacológicos muy distintos a los efectos potenciales de los ingredientes del batido.
Ten presente que este paralelismo ha sido solo una estrategia para generar expectativas en redes sociales. Algunas personas llegan a creer que obtendrán los mismos efectos que con el medicamento real, lo cual es engañoso y, de hecho, riesgoso.
Además, refuerza la idea equivocada de que el Ozempic es una «vía para adelgazar» cuando en realidad su uso solo se ha aprobado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y, en algunos países, para el control del peso en pacientes con obesidad o sobrepeso que presentan comorbilidades (como hipertensión o dislipidemia), siempre bajo estricta supervisión médica.
Avena para nutrirte, no para seguir modas virales
En esencia, el oatzempic es solo una bebida similar a la leche de avena, a la que se le añade zumo de limón y, en ocasiones, pequeñas cantidades de otros ingredientes. Al provenir de la avena, puede tener cabida en el contexto de una alimentación equilibrada y saludable, siempre dejando de lado las expectativas poco realistas.
Este cereal, por sí solo, es un alimento bastante completo, ya que aporta fibra soluble (como los betaglucanos), vitaminas del grupo B, minerales como el magnesio y el hierro, y algo de proteína vegetal. Su inclusión en la dieta, natural o añadida en otras preparaciones, contribuye a una mejor digestión, mayor saciedad y apoyo para el control del colesterol y la glucosa.
Eso sí, debes saber que algunos promotores del oatzempic también han aclarado que su sabor no es el más agradable, lo que puede dificultar su incorporación en la dieta.
Nuestro consejo: no tienes por qué forzarte a beber algo que no disfrutas, menos con la idea de adelgazar. Primero, porque no funciona de forma aislada para este fin, y segundo, porque sentir placer con lo que comes también es clave para desarrollar hábitos alimentarios saludables sostenibles en el tiempo.
Así que si te gusta y encaja en tu rutina, adelante, úsalo como complemento. Si no, recuerda que hay muchas otras formas de comer avena—en batidos, bowls o recetas más sabrosas— que también pueden ayudarte a sentirte bien, nutrirte y cuidar tu peso, sin sacrificar el gusto.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Mastruserio, N. (2017, October 20). Is it healthy to replace a meal with just a shake? The Ohio State University Wexner Medical Center. Retrieved from https://wexnermedical.osu.edu/our-stories/is-it-healthy-to-replace-a-meal-with-just-a-shake
- Mathews, R., Shete, V., & Chu, Y. (2023). The effect of cereal β‐glucan on body weight and adiposity: A review of efficacy and mechanism of action. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 63(19). https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10408398.2021.1994523
- Rahmani, J., Miri, A., Černevičiūtė, R., Thompson, J., de Souza, N. N., Sultana, R., Varkaneh, H. K., Mousavi, S. M., & Hekmatdoost, A. (2019). Effects of cereal beta-glucan consumption on body weight, body mass index, waist circumference and total energy intake: A meta-analysis of randomized controlled trials. Complementary Therapies in Medicine, 43, 131–139. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0965229918311464
- Rebello, C. J., Johnson, W. D., Martin, C. K., Han, H., Chu, Y.-F., & Bordenave, N. (2015). Instant oatmeal increases satiety and reduces energy intake compared to a ready-to-eat oat-based breakfast cereal: A randomized crossover trial. Journal of the American College of Nutrition, 35(1), 41–49. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/07315724.2015.1032442
- Schimelpfening, N. (2024, April 2). ‘Oatzempic Challenge’: Does TikTok’s low-cost weight loss drink work? Healthline. Retrieved from https://www.healthline.com/health-news/oatzempic-weight-loss-drink
- Schmidt, T. (2024, April 23). “Oatzempic” — No, that’s not a typo. Mayo Clinic Press. Retrieved from https://mcpress.mayoclinic.org/nutrition-fitness/oatzempic-no-thats-not-a-typo/
- Shehzad, A., Rabail, R., Munir, S., Jan, H., Fernández-Lázaro, D., & Aadil, R. M. (2023). Impact of oats on appetite hormones and body weight management: A review. Current Nutrition Reports, 12, 66–82 https://link.springer.com/article/10.1007/s13668-023-00454-3
- Sirotkin A. V. (2023). The Effect of Dietary Oat Consumption and Its Constituents on Fat Storage and Obesity. Physiological research, 72(Suppl 2), S157–S163. https://doi.org/10.33549/physiolres.934957 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37565419/
- U.S. Food and Drug Administration. (2021, June 4). FDA approves new drug treatment for chronic weight management, first since 2014. FDA News Release. Retrieved from https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-new-drug-treatment-chronic-weight-management-first-2014
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.