Piadina (receta italiana)
Piadina es un platillo típico de la cocina de Italia. Es como si fuera una tortilla o torta de pan, es tradicional de la región Romagna, por eso también se la conoce como Piadina Romagnola.
Una vez que aprendas a preparar la base del pan, después la puedes rellenar como gustes.
Entonces, para ofrecer piadina a tus familiares y amigos, sigue leyendo esta nota.
Receta básica de piadina
Para empezar, tienes que aprender a preparar la piadina tradicional.
Necesitas:
- 320 gramos de harina
- 50 gramos de mantequilla de cerdo
- 7 gramos de bicarbonato de sodio
- 10 gramos de sal
- 160 gramos de agua
La preparación es muy simple:
- En primer lugar, en un recipiente coloca la harina, luego el bicarbonato, la sal y por último la mantequilla de cerdo a temperatura ambiente.
- Luego, mézclalo bien para que todo se integre y la mantequilla impregne todo.
- Añade de a poco el agua.
- Después, amasa primero en el recipiente y luego en la encimera para obtener una masa homogénea y bien maleable.
- Una vez amasado, envuelve en un paño o con papel film y deja reposar 30 minutos.
- Ahora, divide la masa en bolas de tamaño similar.
- Estira con el rodillo enharinado para que te quede una lámina fina redonda (si no te queda bien la forma puedes usar un plato).
- Este paso debes repetirlo con todas las bolas de masa, para después apilarlas usando un poco de harina entre si, para que no se peguen.
- Por otro lado, calienta una sartén donde quepan perfecto las piadinas y echa un poco de spray vegetal (o muy poca mantequilla), para tostar cada círculo de masa.
- A medida que las vas tostando, colócalas en debajo de un paño para que conserven el calor.
- Finalmente, puedes rellenarlas como desees y listo, a la mesa.
Lee este artículo: deliciosa receta de espaguetis a la carbonara
Receta básica de piadina N° 2
Otra idea para preparar estas tortillas romagnolas que puedes luego rellenar como gustes.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- 2 cucharadas de sal
- 100 gramos de mantequilla
- 200 ml de leche
Preparación:
- Para comenzar, en un recipiente tamiza la harina con la levadura y la sal.
- Luego, añade la mantequilla a temperatura ambiente y mezcla para que te quede una especie de arena.
- Hecho esto, haz un hueco en el centro y vierte la leche.
- Mezcla bien con una cuchara y luego amasa.
- Entonces pasa a la encimera, y sigue trabajando en la masa hasta que quede elástica.
- Tapa con un papel film y lleva a la nevera durante 4 horas.
- Pasado el tiempo, divide la masa en seis partes.
- Haz tortillas con cada una usando un rodillo (tienen que quedar aproximadamente de 20 cm de diámetro).
- Por último, calienta una sartén con un poco de mantequilla y tuesta las piadinas tres minutos de cada lado.
- Repite este procedimiento con todas y cuando estén listas, rellénalas.
Rellenos para piadinas
Ahora que ya sabes preparar las piadinas, es tiempo de que innoves en el relleno. Algunas opciones son:
Relleno de bechamel, bacon y champiñón con salsa de mostaza
Elementos:
- 250 gramos de champiñones
- 150 gramos de bacon
- 1 cebolla
Para el bechamel:
- 500 gramos de leche
- 30 gramos de mantequilla
- 50 gramos de harina
- 1 cucharada de maicena
- Sal y aceite
Para la salsa de mostaza:
- 2 cucharadas de mostaza
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de mayonesa
Pasos a seguir:
- Empieza sofriendo el bacon cortado en tiras y reserva.
- Asimismo, trocea la cebolla y fríela en el mismo sartén. Cuando esté transparente, añade los champiñones fileteados. Cocina 15 minutos.
- Luego haz la bechamel: derrite la mantequilla y mezcla con la maicena y la harina. Añade de a poco la leche caliente y bate con varillas eléctricas.
- Después vierte las cebollas con champiñones y el bacon a la bechamel.
- Por otro lado, prepara la salsa de mostaza mezclando los tres ingredientes.
- Finalmente, rellena con la preparación de bechamel la mitad de cada piadina y vierte salsa de mostaza antes de cerrarla.
Quizás te interese: prepara unos huevos con bechamel y sorprende a tu familia
Relleno de jamón y queso
Precisas:
- 200 gramos de jamón cocido
- 150 gramos de queso semi curado
- 180 gramos de leche evaporada o nata
- 100 gramos de queso parmesano rallado
- Pimienta negra, sal y nuez moscada
Pasos:
- Primero calienta la leche o la nata con pimienta y nuez moscada.
- Luego, pica el jamón y el queso y vierte a la preparación anterior.
- Espolvorea con queso rallado y deja que se cocine un minuto más, reserva para que se enfríe.
- Cuando el relleno esté a temperatura ambiente ya puedes colocarlo en las piadinas.
- Para que el queso se derrita, lleva al horno en un molde engrasado durante dos minutos.
Esperamos que disfrutes de este delicioso plato con sus distintas opciones de relleno. ¡Buen provecho!
Te podría interesar...