Té de roca: propiedades medicinales y contraindicaciones

El té de roca, aunque es popular en el Mediterráneo como bebida digestiva, también es útil para aliviar la tos, reducir la inflamación y promover la relajación.
Té de roca: propiedades medicinales y contraindicaciones
Maria Patricia Pinero Corredor

Revisado y aprobado por la nutricionista Maria Patricia Pinero Corredor.

Última actualización: 13 febrero, 2025

El té de roca, también llamado «té de monte» o «té de Aragón», es una infusión bastante apreciada en la región mediterránea. Obtenido de la especie Jasonia glutinosa, se utiliza en la medicina tradicional por sus propiedades digestivas, antiinflamatorias y expectorantes, que son útiles para aliviar molestias estomacales, síntomas respiratorios, así como golpes y contusiones.

Esta planta silvestre, de hojas pegajosas y flores amarillas aromáticas, crece en terrenos áridos y pedregosos, sobre todo en España y el sur de Francia. A diferencia de otras hierbas utilizadas en infusiones, no se cultiva a gran escala, sino que suele recolectarse del campo, cuando sus compuestos están en su punto máximo de concentración.

En el mercado, es común encontrarla en hojas y flores sueltas y secas, o bien, en bolsitas listas para su preparación. Muchos lo consideran una opción ideal para la sobremesa o para tomar entre horas como bebida reconfortante. No obstante, es fundamental tener en cuenta que su ingesta excesiva o en ciertas condiciones no es recomendable.

¿Te han recomendado esta variedad de té o recién estás comenzando a incluirlo en tu dieta? A continuación, te ayudamos a repasar sus principales beneficios, cómo prepararlo según tus necesidades y en qué casos es preferible evitar su consumo.

Para qué sirve el té de roca

Las propiedades farmacológicas del té de roca no se han establecido por completo a través de estudios clínicos extensivos; aun así, análisis fitoquímicos y pequeñas investigaciones respaldan su contenido de flavonoides, taninos, saponinas y aceites esenciales, compuestos asociados a sus efectos terapéuticos. Sus principales beneficios abarcan lo siguiente:

1. Salud digestiva

Las principales aplicaciones medicinales del té de roca tienen que ver con la salud digestiva. En particular, se utiliza como complemento para estimular la digestión, reducir la pesadez estomacal y eliminar los gases. Su contenido de taninos le confiere un efecto astringente que disminuye la inflamación y protege las mucosas del tracto gastrointestinal.

Sus flavonoides, que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, promueven la función intestinal y una producción adecuada de jugos gástricos, lo que se refleja en una digestión más eficiente. En última instancia, sus aceites esenciales, que actúan como carminativos, reducen la acumulación de gases y favorecen la motilidad intestinal.



2. Síntomas respiratorios

Si estás experimentando congestión y exceso de producción de moco en tus vías respiratorias, puedes probar té de roca como complemento para favorecer su alivio. Debido a su contenido de saponinas y aceites esenciales, tiene un ligero efecto expectorante que ayuda a diluir las secreciones para facilitar su expulsión.

Sus aceites esenciales, en especial el cineol y el camphor, tienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que ayudan a limpiar las vías respiratorias y a reducir la irritación. Si bien sus efectos son moderados, y dependen de la reacción individual a la bebida, suele contribuir al alivio temporal de la tos, la inflamación y la dificultad respiratoria.

3. Calmante nervioso

Hay quienes emplean esta bebida como adaptógeno y relajante del sistema nervioso, debido a su ligero efecto sedante. Su contenido de compuestos flavonoides, que modulan la actividad neuronal, ayuda a disminuir el exceso de cortisol, la sustancia química que aumenta en estados de estrés y ansiedad.

Sus aceites esenciales tienen propiedades relajantes que contribuyen a disminuir la tensión física y los nervios. ¿Lo más interesante? No produce hiperestimulación como otras bebidas y tés que contienen sustancias excitantes como la cafeína; en lugar de esto, induce a un estado de calma y bienestar.

4. Aliado contra el estrés oxidativo

Los flavonoides y los taninos que contiene el té de roca ayudan a incrementar la respuesta antioxidante del cuerpo, neutralizando la acción de los radicales libres. Dicho de otro modo, estos compuestos ayudan a prevenir el daño celular, que acelera el envejecimiento y contribuye a la aparición de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares y degenerativas.

En la piel, protege las células contra el daño causado por la exposición al sol y la contaminación, lo que reduce el riesgo de arrugas, manchas y otros signos de la edad prematuros. Sin embargo, sus efectos no son mágicos ni nada por el estilo. Es primordial consumirlo en el marco de una dieta equilibrada y nutritiva, y no como sustituto de un estilo de vida saludable.

5. Golpes y contusiones

Aplicado de forma externa a modo de loción o compresas, el té de roca es un remedio popular para contribuir al alivio de golpes, contusiones y heridas sin hemorragia. Sus compuestos antioxidantes ayudan a disminuir la inflamación y mejoran el flujo sanguíneo en la zona lesionada, lo que acelera el proceso de recuperación.

Además, tiene propiedades antisépticas que, en caso de rasguños o golpes superficiales, limpian y previenen posibles infecciones. Asegúrate de usarlo solo en lesiones que no revisten gravedad.

6. Dolores leves

La presencia de flavonoides y taninos en el té de roca se asocian con propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden contribuir al alivio de dolores leves. Estos actúan al regular las respuestas inflamatorias en el cuerpo; de este modo, promueven el alivio de dolores musculares y articulares, con un efecto moderado y temporal.

Aun así, los estudios clínicos que respaldan estas propiedades de manera concreta son escasos; en general, están basados en experiencia anecdótica y en los atributos de los compuestos presentes en las hojas y las flores de la planta. Se necesita más investigación para corroborar su utilidad con este fin.

¿El té de roca ayuda a perder peso?

No. Por sí solo, el té de roca no tiene propiedades específicas que favorezcan la quema de grasa o impulsen el metabolismo. A pesar de esto, es una bebida baja en calorías que puede utilizarse para sustituir bebidas azucaradas o industriales, cuyo aporte energético y nulo contenido de nutrientes no es conveniente a la hora de adelgazar.

Siempre que se incluya en un contexto de dieta balanceada y estilo de vida activo, tomar té de roca puede ser un complemento para reducir la ingesta de fuentes de calorías vacías. Así, contribuye a un peso saludable de manera indirecta.

Cómo preparar té de roca

Para obtener todos los beneficios del té de roca puedes utilizarlo como sobremesa, o bien, si deseas una bebida reconfortante muy baja en calorías. Como verás a continuación, su preparación es bastante sencillas:

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml).
  • 2 cucharaditas de hojas y flores secas de té de roca (2 g).

Preparación

  • Lleva el agua a punto de ebullición en una pequeña olla o tetera.
  • A continuación, añade las hojas y flores secas de té de roca al agua hirviendo.
  • Retira la bebida del fuego, tápala y déjala reposar alrededor de 10 minutos para que sus compuestos se infundan bien en el agua.
  • Pasado este tiempo, cuela el té y sírvelo caliente.
  • De modo opcional, endúlzalo con miel o agrégale rodajas de limón para mejorar su sabor.

Toma máximo dos tazas al día.



Receta con té de roca para los gases

La bebida anterior puede contribuir al alivio de la hinchazón y los gases, pero si quieres potenciar su efecto, añade a la preparación partes iguales (1 gramo de cada una) de té de roca con ajedrea blanca (Satureja fruticosa), hierbaluisa y melisa. 

Remedio para calmar el mal aliento

Si tienes mal aliento y un mal sabor en la boca, prueba una mezcla de partes iguales de té de roca, menta, anís verde y perejil. Infusiona las hierbas por 10 minutos y, una vez esté lista, consúmela o úsala a modo de enjuague bucal (mejor aún si haces ambas cosas).

Remedio para las contusiones y moretones

Otra alternativa en caso de golpes, contusiones y moretones leves consiste en combinar té de roca con caléndula, tomillo y rabo de gato (3 gramos de cada planta en medio litro de agua hirviendo). Una vez se concentren los extractos de las plantas en la infusión, pásalas por un colador y rocía el líquido de forma externa en las partes afectadas. También puedes aplicarlo a modo de compresa con la ayuda de un paño.

Receta con té de roca para los resfriados y la tos

Para potenciar el efecto expectorante y antiinflamatorio del té de roca en caso de resfriados y tos, combínalo con partes iguales de tomillo y malvavisco (2 g de cada especie). Tras dejar reposar la infusión, agrégale unas gotas de zumo de limón y consúmela tibia.

Si estás tomando medicamentos o tienes una enfermedad preexistente, consulta al médico antes de probar estos remedios con té de roca.

Riesgos y contraindicaciones

El té de roca suele ser seguro para la mayoría de las personas cuando se consume en la dosis adecuada: 1 a 2 gramos de hojas y flores secas por taza de agua (250 ml), no más de tres veces al día. Sus efectos secundarios y contraindicaciones suelen asociarse a dosis altas.

Aunque no se han hecho estudios exhaustivos al respecto, grandes cantidades pueden derivar reacciones adversas como:

  • Irritación gástrica (náuseas, hinchazón estomacal y acidez).
  • Reacciones alérgicas (erupciones en la piel, molestias digestivas y dificultad respiratoria).

Tal y como ocurre con otras plantas, es posible que genere interacciones con medicamentos debido a su contenido de flavonoides, taninos y demás compuestos activos. Sin embargo, no hay información oficial al respecto. Se recomienda un uso prudente en caso de estar bajo tratamiento con:

  • Antidiabéticos.
  • Anticoagulantes.
  • Ansiolíticos y sedantes.
  • Fármacos para el hígado y los riñones.

La escasa evidencia científica formal sobre la planta también dificulta determinar su seguridad en casos específicos, como el embarazo y periodo de lactancia y los pacientes con enfermedades hepáticas y renales. No son contraindicaciones oficiales, pero se recomienda un uso prudente y supervisado por el médico.

Como ocurre con muchas plantas medicinales, los efectos y la tolerancia al té de roca pueden variar según la sensibilidad individual. De ahí la importancia de comenzar con dosis bajas y observar cualquier reacción adversa.

Un remedio tradicional con efectos modestos

El té de roca es una bebida tradicional con amplio historial de consumo en Aragón y otras regiones del mediterráneo, donde se utiliza como remedio digestivo y calmante. A pesar de esto, debes tener en cuenta que sus efectos son modestos, más bien preventivos, y no debe considerarse un sustituto de los tratamientos médicos en caso de tener problemas de salud.

Si estás experimentando distensión abdominal, estrés, catarros o dolores leves, puedes incluirlo dentro de un enfoque integral para promover su alivio, priorizando una dieta balanceada, una óptima hidratación y otros hábitos saludables. Pero si los síntomas son severos o prolongados, descártalo como remedio y busca atención profesional.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.