11 jugos que te ayudan a eliminar las piedras en los riñones

Mantener una buena hidratación es indispensable para poder eliminar las piedras en los riñones con mayor facilidad. El agua y algunos zumos vegetales son las opciones más indicadas.
11 jugos que te ayudan a eliminar las piedras en los riñones
Elisa Morales Lupayante

Revisado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante.

Última actualización: 21 junio, 2022

Para eliminar las piedras en los riñones es indispensable seguir las instrucciones del médico y, de forma paralela, mejorar los hábitos de vida, sobre todo en lo que a hidratación y dieta se refiere.

Los cálculos renales son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Pueden ser de tamaños muy variados y su expulsión puede resultar dolorosa. Pero, en general, no suelen acarrear daños importantes en este órgano vital cuando se tratan de la forma correcta. 

La toma de mucho líquido es una de las formas de ayudar a expulsarlos, que puede ser suficiente para algunas personas. También es posible complementar con algunos zumos, que ayudan a la diuresis. Te contamos algunos de los más adecuados a continuación.

Los cálculos renales: síntomas y causas

Las piedras en los riñones se forman cuando en la orina existe un nivel elevado de minerales. Estos se convierten en cristales y, con el paso del tiempo (semanas o meses), acaban derivando en piedras. Dependiendo del material que las forman se distingue entre: cálculos de calcio, de estruvita, de ácido úrico o de cistina. 

Existen algunos factores de riesgo o condiciones que favorecen su formación. Por ejemplo los antecedentes familiares, la deshidratación, algunos aspectos dietéticos, la obesidad o la toma de determinados medicamentos y suplementos.

Cuando son de pequeño tamaño pasan por el conducto urinario y se eliminan con muy poco o nada de dolor. Sin embargo, una piedra más grande puede quedar atascada, obstruir el flujo de orina y ocasionar un daño intenso o sangrado.

Principales síntomas

Los síntomas más habituales de este problema son:

  • Dolor intenso en los costados y la espalda, debajo las costillas. Este puede propagarse hacia la parte baja del abdomen y la ingle. Además suele ser de intensidad variable y aparecer en oleadas.
  • Necesidad constante de orinar, en pequeñas cantidades o con mayor frecuencia.
  • Escozor y dolor al orinar.
  • Orina turbia y con un olor desagradable. Suele tener un color rosa, marrón o rojo.
  • Náuseas y vómitos.
  • Si existe una infección, puede aparecer fiebre y escalofríos.

Si presentas alguno de ellos o con mucha intensidad es necesario consultar con el médico. No se aconseja tomar nada sin un diagnóstico adecuado.

Según los expertos del National Institute of Health (NIH,) dependiendo del tipo de piedra, es posible que el médico paute un tratamiento u otro. En algunos casos, puede que sea necesario recurrir a ciertos medicamentos, además de la ingesta de agua y diuréticos. En otros casos quizás lo más recomendable sea recurrir a la eliminación de los cálculos mediante procedimientos como:

  • Litotricia por ondas de choque.
  • Citoscopia y ureteroscopia.
  • Nefrolitotomía percutánea.

11 zumos para eliminar las piedras en los riñones

Las manifestaciones en general, que indican que hay sobrecarga de toxinas y que el organismo requiere una limpieza son, ente otras: halitosis, intestino irritable, deposiciones fétidas, envejecimiento prematuro, fatiga crónica, acné, psoriasis y dermatitis.

Cuando se trata de desintoxicar los riñones, abundante agua es el primer paso. Según la especialista en homeopatía María paula Cadena: “Los ayunos de jugos son una gran manera de ayudar a los riñones a rejuvenecer. Proporcionan un descanso a los riñones y les permite concentrarse en eliminar las toxinas acumuladas y reparar los tejidos dañados, mientras se obtienen los nutrientes necesarios para llevar a cabo estas tareas”

Las siguientes bebidas pueden ayudarte a complementar el tratamiento indicado y la dieta. Y sobre todo, a evitar el consumo de bebidas industriales, que suelen ser ricas en azúcar y sodio.

1. Zumo de pomelo y aloe vera

Los tés refrescantes contribuyen a tener una vida sana.

Esta receta fue publicada en 2003 en el libro The Science Principles and Practices of Herbal Medicine (Los principios de la ciencia y las prácticas de la medicina herbaria), como un buen remedio para eliminar las piedras de los riñones. 

Si bien no se trata de un remedio 100 % eficaz, como bebida hidratante puede contribuir con el aporte de líquidos necesarios en el día a día y favorecer la micción.

Ingredientes

  • Gel de aloe vera (30 gramos).
  • El zumo de 2 o 3 pomelos.
  • Opcional: miel.

Preparación

  • Extraer el gel de aloe vera y procesarlo en una licuadora con medio vaso de zumo de pomelo o toronja.
  • Batir un par de minutos hasta homogeneizar.
  • Consumir al momento. Si lo deseas, puedes añadir un toque de miel. 

2. Zumo de mango, melón, naranja y pomelo

La mezcla de mango, melón, naranja y pomelo no solo es muy aromática sino también deliciosa. Por ello, si quieres darte un gusto saludable mientras eliminas las piedras de los riñones, no dudes en prepararlo.

Las frutas cítricas desempeñan un papel protector contra la formación de cálculos renales en diferentes grados. La naranja es siempre una buena opción, mientas que los resultados con el pomelo son menos concluyentes.

Ingredientes

  • ½ mango.
  • ¼ de melón.
  • El zumo de 1 naranja y 1 pomelo.

Preparación

  • Lava bien y pela todas las frutas. Extrae las semillas y desecha.
  • Exprime el zumo de naranja y el de pomelo.
  • Incorpora todo en la licuadora y procesa hasta integrar del todo.
  • Consume al momento.

3. Zumo de zanahoria, manzana, naranja y pepino

Diurético, digestivo y también apto para eliminar piedras de los riñones, así es este zumo de zanahoria, manzana, naranja y pepino.

Ingredientes

  • 1 pepino.
  • 4 zanahorias.
  • 2 manzanas.
  • El zumo de 1 naranja.
  • Opcional: 2 dientes de ajo.

Preparación

  • Asegúrate de lavar, pelar y cortar en rodajas (o cubos, según prefieras) todos los ingredientes antes de incorporarlos en la licuadora.
  • Procésalos un par de minutos.
  • Puedes añadir un poco de agua si crees que la mezcla ha quedado muy espesa.
  • Bebe con moderación.

4. Zumo de arándanos y limón

Si eres amante del contraste en las bebidas y del toque amargo del limón, entonces no dejes de elaborar esta deliciosa receta con zumo de arándanos (azules) en verano.

Algunos datos muestran que el jugo de arándanos podría ser tenido en cuenta en el manejo de las piedras por oxalato de calcio.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (125 mililitros).
  • 1 vaso de zumo de arándanos (250 mililitros).
  • 3 cucharadas de zumo de limón (15 mililitros).

Preparación

  • Mezclar todos los ingredientes en la licuadora.
  • Beber este zumo como parte de una merienda o desayuno.

5. Zumo de sandía y limón

La sandía es especial para hidratar. A demás, a ctúa de manera beneficiosa en el sistema inmunológico previniendo daños celulares. Sus efectos diuréticos son muy  conocidos . Junto al limón, hace una dupla maravillosa.

Ingredientes

  • 3 tazas de sandía picada.
  • 1 litro de agua.
  • 6 limones.

Preparación

  • Se exprimen los 6 limones y el zumo se añade al litro de agua.
  • Agregar la sandía y licuar todo junto.

6. Zumo de piña para eliminar las piedras en los riñones

Agua de piña natural

El zumo de piña es una bebida exquisita para muchos, no solo por su sabor sino también por su aroma tropical. Ahora bien, ¿sabías que puedes preparar una versión diferente con un poco de leche de arroz? Sigue la siguiente receta para ello.

Ingredientes

  • Piña en trozos (200 gramos).
  • 1 vaso de leche de arroz (250 mililitros).

Preparación

  • Cortar la piña en trozos pequeños.
  • Procesar ambos ingredientes en la licuadora hasta obtener la textura deseada.
  • Consumir al momento.
  • En caso de que desees una bebida más espesa, añade mayor cantidad de piña que de leche o bien, agrega unas cuantas cucharadas de copos de avena. 

7. Zumo de zanahoria y apio

La zanahoria tiene un alto contenido de agua y fibra por lo que cumple funciones depurativas y desintoxicantes. Es diurética y ayuda en los tratamientos contra la retención de líquidos. En cuanto al apio, los aceites y el agua que contiene también son diuréticos y depurativos.

En esta última, además, se encuentra un flavonoide con propiedades específicas para descomponer los cálculos renales. Si bien hay que tener en cuenta que los datos obtenidos provienen del extracto, por lo que el apio fresco podría tener una actividad mucho menor.

Ingredientes

  • 2 ramas de apio.
  • 2 zanahorias.
  • 4 vasos de agua.

Preparación

  • Lava y corta el apio.
  • Las zanahorias, pélalas y trocealas
  • Ambos ingredientes, llévalos a la licuadora con dos vasos de agua y procesa por un par de minutos,
  • Agrega dos vasos más de agua y licúa por un minuto hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Cuela el contenido antes de refrigerar o consumir.
  • Si deseas mejorar el sabor, añádele el zumo de un limón.

8. Zumo de rábanos, col y apio

Te faltaban por conocer las propiedades del rábano, una raíz que desintoxica el hígado, riñones y vesícula biliar.

Ingredientes

  • Dos tazas de rábanos cortados.
  • Una rama de apio.
  • Un puñado de col morada en tiras.

Preparación

  • Llevar los ingredientes a la licuadora con suficiente agua que facilite el proceso.
  • Batir hasta que todos los elementos se integren.
  • Como ocurre con muchas de estas bebidas, lo mejor es consumirla recién elaborada.

9. Zumo de apio y manzana

La manzana verde contiene mucha agua con lo que ayuda a los riñones a eliminar toxinas y depurar. Asimismo, un estudio publicado en el British Journal of Nutrition muestra que el jugo de manzana puede ayudar a reducir el riesgo de formación de piedras.

Ingredientes para un litro

  • 3 manzanas verdes.
  • 2 ramas de apio.

Preparación

  • Corta en cubitos la manzana y, como ya hemos explicado antes, trocea el apio.
  • Agrega agua suficiente para facilitar el proceso en la licuadora. Bate hasta homogeneizar y procura que quede un poco espeso.
  • Es recomendable beber de inmediato para aprovechar mejor sus propiedades depurativas.

10. Zumo de pepino y perejil

Este licuado es un clásico. El Cucumis sativus tiene poderosas propiedades diuréticas que aunadas al perejil componen una bebida ideal para limpiar los riñones.

Ingredientes

  • Media taza de perejil picado, tanto las hojas como el tallo.
  • 1/4 de pepino sin concha, picado en trozos.

Preparación

  • Llevar los ingredientes a la licuadora, mezclar bien con un poco de agua si se hace necesario, procesar y beber una vez que esté listo.

11. Jugo de tomate: un zumo para eliminar las piedras en los riñones fácil de preparar

Esta es una hortaliza ideal para realizar jugos que ayuden a las personas con tendencia a formar piedras en los riñones. El tomate puede actuar al mismo nivel que las frutas cítricas, antes presentadas.

Sus efectos positivos son debidos a la alta concentración de citrato y magnesio, junto a una baja presencia de oxalatos y sodio.

Ingredientes

  • Tomates maduros.
  • Zumo de limón.
  • Opcional: albahaca, perejil.

Preparación

  • Lavar, pelar y cortar los tomates en cubos. Introducir en el vaso de la batidora.
  • Triturar junto con la albahaca o el perejil si se desea dar un toque diferente de sabor. Debe quedar una mezcla homogénea. Si esta es muy espesa, agregar un vaso de agua.
  • Se puede servir al momento, junto con un chorrito de zumo de limón.

¿Qué más debes tener en cuenta para ayudar a eliminar las piedras en los riñones?

Sin lugar a dudas, beber todos los días la cantidad suficiente de líquido es la mejor manera de evitar que se formen piedras en los riñones. Así que ya sabes, ¡mantente bien hidratado!

Para eliminar las piedras en los riñones es muy importante darle prioridad al consumo de agua, ya que este es el líquido que más beneficios puede brindar a la salud.

El consumo de estos zumos debe ser siempre secundario. Por otra parte, hay que recordar que es imprescindible evitar el consumo de refrescos y bebidas con cafeína, ya que interfieren con la salud renal.

Como última consideración, ten presente que no es recomendable añadir azúcar u otros endulzantes a tus bebidas. Procura disfrutar del sabor de los alimentos en su forma más natural.

Te podría interesar...
Las bebidas más agresivas para tu estómago
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Las bebidas más agresivas para tu estómago

Se pueden comer y tomar las bebidas más agresivas para el estómago de forma desproporcionada, bien sea por malos hábitos o por desconocimiento.



  • Agrawal M, Kumar Singh S. Can tomato juice be used for prophylaxis in recurrent stone formers? Indian Journal of Urology. Enero-Marzo 2009. 25 (1): 149-150.
  • Barghouthy Y, Somani B. Role of citrus juices in prevention of kidney stone diseases (KSD): a narrative review. Nutrients. Noviembre 2021. 13 (11): 4117.
  • CADENA, M. P., MARTILLETTI, D. A., & PAEZ, F. U. L. G. LA TOXICIDAD COMO OBSTACULO A LA CURACION Y ALGUNOS METODOS DE DESINTOXICACION NATUROPATICOS COMO AYUDA TERAPEUTICA A LA HOMEOPATIA. https://unipaez.edu.co/wp-content/uploads/2020/10/a.Maria-Paula-Cadena-Informe-final.pdf
  • Hönow R, Laube N, et al. Influence of grapefruit, orange, and apple-juice consumption on urinary variables and risk of crystallization. British Journal of Nutrition. Agosto 2003. 90 (2): 295-300.
  • García de Alba Verduzco, J. E., Ramírez Hernández, B. C., Rosas Ramírez, A., & Brito Palacios, H. (2021). Jugos para la salud. http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/1316/1/Juegos_para_la_salud.pdf
  • McHarg T, Rodgers A, et al. Cranberry juice on the urinary risk factors for calcium oxalate kidney stone formation. BJU International. Noviembre 2003. 92 (7): 765-8.
  • Mayo Clinic. Cálculos renales. Octubre 2021.
  • National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disease. Alimentación, dieta y nutrición para las piedras en los riñones. U. S. Department of Health and Human Services. Mayo 2017.
  • Organización Mundial de la Salud. La OMS recomienda a los adultos reducir el consumo de azúcar al 5 %.
  • Siener S. Nutrition and kidney stone disease. Nutrients. Junio 2021. 13 (6): 1917.
  • Stiani S, Syahidah F. M, et al. Anticalculi activity of apigenin and celery (apium graveolens L.) extract in rats induced by ethylene glycol-ammonium chloride. Journal of Pharmacy and Bioallied Science. Diciembre 2019. 11 (Suppl. 4): S556-S561.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.