Aunque estemos en pleno siglo XXI, las personas transgénero todavía deben hacer frente a una gran cantidad de conductas y…
Sobre el autor
Graduada en Psicología por la Universidad de Barcelona (2000). Cuenta con un máster en Psicología Clínica y de la Salud por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (2001), un posgrado en Peritaje Psicografológico, Grafoanálisis, Grafopatología y Tests Proyectivos Gráficos por la Universidad Autónoma de Barcelona (2009) y otro que la certifica como Experto Universitario en Psiconeuroinmunología Clínica por la EFHRE International University (2019).
Se desempeñó por 4 años en el cargo de directora del Centro Psicológico y Terapias Naturales. Armero está acreditada como psicóloga general sanitaria desde el año 2000, profesión que ha ejercido desde entonces. Se ha desempeñado como psicóloga, orientadora escolar, formadora y docente de niños, adolescentes y adultos.
En la actualidad trabaja como psicóloga en línea y colabora con diversos medios digitales en la elaboración y curación de contenidos relacionados con su campo académico. Es autora del libro Aprendiendo a vivir. En el año 2019 se erigió con el tercer premio del Concurso Literario de Artículos de Divulgación de Psicología del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.
Últimos artículos
El síndrome de abstinencia emocional se suele manifestar en las personas que recientemente han experimentado una ruptura de pareja y…
El autogaslighting es un concepto relativamente nuevo, sin embargo, es un comportamiento que lleva entre nosotros desde que los seres…
La terapia de grupo es un tratamiento que se ha popularizado por su efectividad. De forma resumida, consiste en agrupar…
Las habilidades comunicativas son aquellas capacidades que nos permiten comunicarnos con el resto de las personas. Gracias a ellas transmitimos&hel...
Estar desempleado es una situación que muchas personas experimentan a lo largo de la vida. Esto sucede tanto la primera…
La autogestión del aprendizaje es el proceso mediante el que un estudiante organiza y dirige su propio conocimiento. También es…
La glosofobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por sentir un miedo irracional a hablar en público. También…
El término disonancia cognitiva hace referencia al malestar psicológico que percibimos las personas cuando algo de lo que sentimos, pensamos&hellip...
La fobia social es un trastorno de ansiedad en el que la persona siente un miedo irracional a interactuar con…
Los ataques de ira son la expresión más visible de la rabia y la frustración. Estos pueden suponer un auténtico…
La musicoterapia en niños con síndrome de Down ofrece grandes beneficios. Favorece la relajación, mejora el comportamiento y facilita el…
El trastorno delirante es un trastorno psicótico que se caracteriza por la presencia de una o varias ideas delirantes. Esto…
Artículos revisados
El sueño es esencial para la salud y el bienestar. La mayoría de nosotros necesitamos al menos siete horas de…
Estar desempleado es una situación que muchas personas experimentan a lo largo de la vida. Esto sucede tanto la primera…
La glosofobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por sentir un miedo irracional a hablar en público. También…
Para muchas personas, el chantaje emocional es una forma de relacionarse en su día a día. En líneas generales, consiste…
Ser feliz, según la ciencia, es posible. Cada vez hay más pruebas de ello. Pese a ser un terreno de…
Los «mensajes yo» son una herramienta de comunicación especialmente útil cuando queremos expresar nuestros pensamientos o emociones sin herir a&hel...
La escucha activa es una estrategia de comunicación muy útil en determinados contextos. Como su nombre indica, es un tipo de interacción en la que ...