Cómo blanquear las axilas oscuras o con manchas
Cómo blanquear las axilas oscuras o con manchas es una necesidad para aquellas personas en quienes, ciertamente, suelen aparecer estas consecuencias, debido a la depilación con cuchilla u otros factores, como la genética, la sudoración excesiva o el uso de ciertos productos (desodorantes).
Es importante señalar que la piel de esta zona es muy delicada y se irrita con facilidad. Y si bien este problema no afecta la salud de quienes lo padecen, sí resulta incómodo desde el punto de vista estético. Y es que todas queremos lucir lo mejor posible cuando llega el verano.
Afortunadamente, existen diferentes alternativas naturales que te pueden ayudar a blanquear las axilas oscuras o con manchas, devolviéndole el tono claro a tu piel. A continuación, te contamos cuáles son.
¿A qué se debe las manchas y oscurecimientos en las axilas?
La melanina es el pigmento que da color a la piel. No obstante en ciertas áreas, el cuerpo produce de más, lo que da lugar a una hiperpigmentación, haciendo que las mismas luzcan oscuras.
Esto ocurre, por ejemplo, en las axilas o la zona genital, como un mecanismo de protección. Aunque en algunas personas también puede ocurrir en otras zonas, como el cuello o los pies.
Ahora bien, son diversas las razones que hacen que las axilas se vean más oscuras o con manchas. Entre las mismas tenemos:
- Acumulación de células muertas;
- Depilación excesiva;
- Reacción a determinados productos (desodorantes);
- Desajustes hormonales;
- Enfermedades como la acantosis nigricans;
- Diabetes, entre otras.
¿Cómo puedo blanquear las axilas oscuras o con manchas?
Tomando en cuenta todo esto, te invitamos a conocer alguos remedios caseros para desmanchar tus axilas. Ahora bien, para obtener mejores resultados, es importante saber qué puede estar causando la pigmentación de la zona.
Si eres de esas personas que sufren a la hora de levantar los brazos por tener las axilas oscuras o con manchas, estas recomendaciones son para ti. Algunos de ellos carecen de respaldo científico y son producto de datos anecdóticos en el ámbito popular, por lo que se recomienda discreción en su uso.
1. Limón
Este es uno de los remedios más populares a la hora de eliminar manchas. De hecho, una publicación American Association of Retired Persons señala que, debido al ácido cítrico y la vitamina, el limón es un agente blanqueador natural, adecuado para eliminar las manchas de la piel.
¿Qué debes hacer?
- Primero, debes probar que tu piel no sea muy sensible al jugo de limón puro. Si notas que es demasiado fuerte, dilúyelo con agua.
- Toma un limón, exprime su jugo en un taza y agrega partes iguales de agua.
- Usa un copo de algodón para aplicar la mezcla directamente en las axilas.
- Deja actuar durante 15 minutos y enjuaga con abundante agua, sin usar jabón.
- Hazlo por un par de noches hasta obtener resultados.
- Es importante no exponerse al sol ya que esto puede hacer peor el oscurecimiento.
Lee también: 5 fabulosos beneficios del limón en el cuerpo
2. Yogur y avena
Se dice que el yogur natural tiene propiedades desinfectantes y refrescantes, por lo que ayuda a limpiar la piel, retirando las células muertas. A la avena, por su parte, se le atribuyen propiedades para favorecer la suavidad. Además, es una buena opción para exfoliar la piel y facilitar su limpieza profunda.
¿Qué debes hacer?
- Mezcla el yogur con una cucharada de avena.
- Luego, aplica la mezcla en las zonas afectadas, haciendo masajes suaves.
- Retírala después de 5 minutos, con abundante agua.
3. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana tiene propiedades desinfectantes, limpiadoras y aclaradoras. En relación con esto último, una revisión de la literatura publicada en Advances in Hygiene and Experimental Medicine plantea que su contenido de ácido acético, podría contribuir a aclarar la pigmentación, por lo que se considera que podría ser un buen remedio para blanquear las axilas oscuras o con manchas.
¿Qué debes hacer?
- Mezcla media taza de vinagre de manzana con harina de arroz y forma con esto una pasta.
- Durante la ducha, aplica este tratamiento durante 15 minutos. Luego, enjuaga con agua tibia.
4. Crema blanqueadora de pepino
El pepino es un ingrediente con altos contenidos de vitamina E, agua y aceites naturales que sirven para limpiar y refrescar la piel. En cuanto a sus efectos aclaradores, un artículo de la Revista Materials sugiere que este vegetal tiene efectos inhibidores de la síntesis de melanina, por lo que sería otra buena opción para reducir la apariencia negra de las axilas.
Ingredientes
- 1 cucharada de pulpa de pepino.
- 2 gotas de limón.
- 1 pizca de cúrcuma.
¿Qué debes hacer?
- Mezcla muy bien todos los ingredientes hasta obtener una pasta.
- Aplica la mezcla en la zona afectada durante 15 o 20 minutos cada tres días.
- Es posible que la cúrcuma te deje una especie de mancha amarilla. Sin embargo, la puedes eliminar lavando bien la zona.
5. Leche
Al parecer, el ácido láctico que contiene la leche es un ingrediente efectivo para blanquear las axilas oscuras. Se dice que este compuesto químico podría contribuir en el tratamiento de la hiperpigmentación y las manchas debidas a la edad.
¿Qué debes hacer?
- Aplica la leche en las axilasm con ayuda de una bola de algodón.
- Deja actuar durante 10 minutos.
- Este proceso se debe hacer al menos 2 veces al día y de manera frecuente para mantener limpias las axilas.
Te podría interesar: Baños de leche: beneficios, precauciones y consejos
6. Arroz
Entre los trucos caseros para blanquear la piel, el arroz es de los de mayor aplicación. El agua de este cereal es rica en niacina. Por tanto, es un blanqueador poderoso, para atacar la hiperpigmentación por sol, paño o manchas hormonales. Además, sus nutrientes y minerales estimulan la circulación de la dermis, dan brillo a la piel y mejoran la apariencia, suavizando la textura.
¿Cómo preparar?
- Lava una taza de arroz blanco y luego deja que seque.
- Una vez seco ponlo en un recipiente y añádele dos tazas de agua.
- Cúbrelo con un paño y deja reposar por 30 minutos.
- Pasado este tiempo, cuela la sustancia y guárdala en un envase
- Esta preparación la puedes usar de 5 a 7 días.
- Si en este lapso adquiere un olor más fuerte como de fermentación, no te preocupes, lo puede usar.
Otra forma de hacer el agua de arroz es cocinándolo.
- Pon al fuego 4 tazas de agua y cuando estalle el hervor agrega 1/2 taza de arroz.
- Deja que cocine a fuego lento unos 20 minutos.
- Al cabo de este tiempo, cuela el arroz conservando el líquido.
- Déjalo enfriar y ya estará listo para ser usado en la piel, ayudando a blanquear las axilas oscuras o con manchas.
- Este líquido lo aplicas con un algodón. Lo puedes hacer todos los días.
7. Cúrcuma
El secreto de la cúrcuma como blanqueador es que inhibe la producción de melanina, el pigmento responsable de las manchas y demás tipos de hiperpigmentación.
¿Qué debes hacer?
- Exprime el jugo de un limón.
- Viértelo en un pequeño recipiente en el que agregues una cucharada de cúrcuma.
- Revuelve bien y forma una pasta.
- Deja reposar unos 20 minutos.
- Pasado este tiempo aplica sobre la piel de las axilas, que han de estar completamente limpias.
- Deja que actúe por 30 minutos
- Para terminar enjuaga con abundante agua.
Precaución: como el remedio tiene limón, ya sabes que debes tomar medidas para no salir al sol mientras dure el proceso de blanqueamiento.
8. Miel
La miel es hidratante, revitalizante, suavizante, antioxidante y nutritiva . El peróxido de hidrógeno que contiene limpia la piel de impurezas y bacterias. Y con limón, resulta un efectivo blanqueador para las axilas oscuras o con manchas.
¿Qué debes hacer?
- Mezcla el jugo de un limón con 2 cucharadas de miel hasta que quede una pasta uniforme.
- Aplica en tus axilas y deja que actúe por 30 minutos.
- Retira con abundante agua.
9. Aceite de coco
Por sus propiedades antioxidantes, el aceite de coco previene el envejecimiento de la piel, evitando la acción de los radicales libres.
¿Qué debes hacer?
- Una cucharada de aceite de coco.
- Añade el jugo de un limón.
- Mezcla bien.
- Aplica en las axilas un minuto y enjuaga.
10. Maicena, miel, huevo y almendras
La maicena es rica en vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3) y también en vitaminas A, C y E. Por su parte, las almendras tienen minerales, entre los que destacan el calcio, el potasio, el fósforo y el magnesio, además de vitaminas del grupo B.
Aparte, contienen tocoferoles, sustancias químicas con capacidad antioxidante. El huevo, otro de los ingredientes de esta pasta cosmética, exfolia y atenua manchas.
¿Qué debes hacer?
- En un recipiente vertir la clara de huevo, la cucharada de miel y dos cucharadas de maicena.
- Mezcla hasta lograr una pasta homogénea.
- Añade 20 gotas de aceite de almendra y vuelve a remover.
- Lava bien bien las axilas de modo que no queden restos de desodorante o sudor. También deben estar depiladas.
- Aplica la pasta y aguarda 20 minutos.
- Retira con abundante agua.
Lo puede hacer dos o tres veces por semana y al desaparecer las manchas, una vez al mes será suficiente como tratamiento preventivo.
11. Maicena, zanahora y yogurt
Otra combinación desmanchadora la obtenemos con yogur natural y cinco cucharadas de zumo de zanahoria.
¿Qué debes hacer?
- Pon agua a hervir y, al bullir, agrega la maicena.
- Remueve con energía para evitar los grumos y, al adquirir espesor, saca del fuego para que se enfríe.
- Añade luego el yogur y el zumo de la zanahoria. Debe quedar una pasta uniforme.
- Aplica en las axilas como ha quedado descrito con anterioridad.
12. Agua de rosas
Para blanquear las axilas oscuras o con manchas, la acción de los antioxidantes del agua de rosas permite unificar el tono de la piel y atenuar las partes menos claras. Gracias a la pectina y taninos, más la Vitamina C, que sintetiza el colágeno, se ayuda a fortalecer las células y regenerar los tejidos.
¿Cómo preparar el agua de rosas?
- Colocar medio litro de agua destilada a fuego alto con 500 g de pétalos de rosa.
- Cuando empiece a hervir, bajar el fuego y tapar.
- Mantener a fuego bajo por 10 minutos
- Dejar reposar por una hora.
- Colar y guardar el agua resultante en la nevera, para utilizar al siguiente día.
- Aplícala en tus axilas antes de ir a dormir, y déjala toda la noche.
13. Bicarbonato
Este producto tiene propiedades exfoliantes y su acción antibacteriana permite regular el pH de la piel, previniendo el oscurecimiento de las axilas.
¿Qué debes hacer?
- Prepara una pasta con cinco cucharadas de bicarbonato de sodio y agua. (El agua debe añadirse poco a poco hasta lograr la consistencia apropiada).
- Aplica la mezcla sobre las axilas y dejar actuar durante 10 minutos.
- Pasado este tiempo, lava las axilas con agua fría.
- Repite este proceso tres veces a la semana hasta ver los resultados esperados.
14. Agua oxigenda
El principio activo del agua oxigenada es el peróxido de hidrógeno. Como tiene un efecto de descomposición en la melanina, es utilizado como decolorante en los salones de belleza. Podemos trasladar este efecto para blanquear las axilas oscuras o con manchas.
¿Qué debes hacer?
- Lava bien las axilas
- Aplica con un copo de algodón abundante agua oxigenada
- Dejar actuar por 10 minutos.
- Retirar el exceso con agua fresca.
Cómo prevenir las manchas en las axilas
Tener las axilas oscuras o con manchas puede hacer que algunas personas sientan vergüenza y eviten usar blusas sin mangas, trajes de baño en público y participar en actividades deportivas.
Por eso, a continuación, exponemos una serie de consejos para evitar que aparezcan las manchas en esta zona del cuerpo.
- Si vas a exponer tus axilas al sol, es ideal aplicarse un protector solar adecuado para tu tipo de piel.
- Utiliza de vez en cuando un exfoliante natural, para eliminar los excesos de desodorante y las células muertas que se albergan en esta zona de la piel.
- Incluye en tu dieta alimentos con altos contenidos de vitaminas E y K.
- Bebe al menos 2 litros de agua al día para estar bien hidratada.
- Opta por usar un desodorante natural o alguno que no contenga fragancias y alcohol.
Distintas opciones para las axilas oscuras
Como ves, existen varias opciones para tratar las manchas oscuras de las axilas. Ten en cuenta estas recomendaciones y notarás cómo la piel de esta zona vuelve a ser la de antes. Recuerda que es importante descubrir cuál es la causa para evitar que el problema reaparezca en el futuro.
Si te parece que estos remedios no actúan tan rápido como deseas, siempre cuentas con la opción química del peeling (literalmente despellejamiento). En un centro especializado y con profesionales, este tratamiento no quirúrgico actúa sobre los melanocitos y, si es superficial difícilmente traiga complicaciones.
Si te decides, de manera controlada y limitada a blanquear las axilas oscuras, el tratamiento produce una regeneración de la dermis. Como beneficio añadido el área aparece más limpia, uniforme y elástica.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Budak, N. H., Aykin, E., Seydim, A. C., Greene, A. K., & Guzel-Seydim, Z. B. (2014). Functional Properties of Vinegar. Journal of Food Science. https://doi.org/10.1111/1750-3841.12434
- FEDAPAL. (1987). Usos industriales de los aceites de palma y coco. Revista Palmas.
- American Association of Retired Persons. Get the Upper Hand On Age Spots. (2018). Recuperado el 15 de marzo de 2021. https://www.aarp.org/entertainment/style-trends/info-2018/natural-remedies-age-spots-fd.html#:~:text=Take%20one%20lemon%2C%20water%20and,but%20don't%20use%20soap.
- Nguyen VK, Tran T, Crimmins T, Luong V-T, Kang HY. Fermentation of Cucumber Extract with Hydromagnesite as a Neutralizing Agent to Produce an Ingredient for Dermal Magnesium Products. Materials. 2019; 12(10):1701. https://doi.org/10.3390/ma12101701
- Kapuścińska, A., & Nowak, I. (2015). Use of organic acids in acne and skin discolorations therapy. Postępy Higieny i Medycyny Doświadczalnej. https://doi.org/10.5604/17322693.1145825