¿Orgasmo por ejercicio? Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

Montar en bicicleta o escalar son algunas de las actividades físicas que podrían desencadenar uno de estos peculiares orgasmos.
¿Orgasmo por ejercicio? Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre
Leonardo Biolatto

Revisado y aprobado por el médico Leonardo Biolatto.

Escrito por Daniela Bernal

Última actualización: 11 febrero, 2025

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas, sobre todo las que involucran el core. Es decir, los músculos del centro o núcleo del cuerpo, como lo son los abdominales, los pélvicos, los lumbares, entre otros.

La cultura popular bautizó este fenómeno como coregasmo (unión de core y «orgasmo»), pero los médicos lo llaman orgasmo inducido por el ejercicio. En un principio, los expertos creían que solo le sucedía a las mujeres, pero un estudio de 2021 señala que puede darse tanto en hombres como en mujeres, en un número considerable (9 % de los entrevistados).

Lo cierto es que todavía hay muchas dudas alrededor de este orgasmo no sexual. En las siguientes líneas, intentaremos responder a algunas de ellas: ¿de dónde viene y en qué se diferencia de otros orgasmos? También te compartimos tips que podrían ayudarte a experimentar uno, si ese es tu deseo.

¿Por qué ocurre un coregasmo?

La respuesta a esta pregunta todavía está envuelta en misterio para los expertos, pero hay varias teorías al respecto. La profesora e investigadora de la Universidad de Indiana, Debby Herbenick, es una de las profesionales que más ha estudiado los coregasmos. En una entrevista indicó que es posible que tengan su origen en los músculos abdominales centrales.

Al hacer ejercicios de alto impacto —que desarrollen y tonifiquen los abdominales—, y llegar a la fatiga, podría producirse el «caldo de cultivo» para desencadenar el coregasmo. Estos ejercicios ejercen presión en los músculos y nervios cercanos al área genital. Ahora, esto se relaciona mucho con la idea de otros expertos de que los músculos del suelo pélvico también juegan un papel en su aparición.

Un estudio en American Journal of Obstetrics & Gynecology señala que el entrenamiento de los músculos del suelo pélvico puede mejorar la excitación y el orgasmo. De manera que la contracción y relajación de ellos, durante el ejercicio intenso, puede estimular el área genital y llevar a un orgasmo.

También hay profesionales que atribuyen estos orgasmos a una activación del sistema nervioso. La fisioterapeuta Christina Prevett indica que, tanto al realizar ejercicios de alta intensidad como en el plano sexual, se activa el sistema nervioso simpático. Este, entre sus múltiples funciones, como aumentar la frecuencia cardíaca y dilatar las pupilas, también interviene en la llegada al clímax.

Asimismo, el nervio pudendo también puede activarse durante los ejercicios para fortalecer el core. Este juega un papel importante en el sexo, ya que regula las funciones eréctiles y eyaculatorias.



¿Cómo se siente?

Quienes lo han experimentado lo describen como un hormigueo que viene del core, de lo profundo del cuerpo, pero no tan duradero como el orgasmo sexual. De acuerdo a la investigadora Debby Herbenick, los hombres que lo vivieron notaron una sensación similar a los orgasmos de próstata.

Las mujeres tienen opiniones variadas. Hay algunas que lo comparan con el orgasmo que viene de la estimulación del clítoris, mientras que otras dicen que se asemeja más al vaginal. Como puedes ver, no hay un consenso. Pero, la sensación de liberación después de experimentarlo se mantiene, como en los orgasmos sexuales.

¿En qué se diferencia de otros orgasmos?

El primer punto en el que se distinguen de los orgasmos sexuales es que los coregasmos ocurren de manera involuntaria, como consecuencia de la actividad física, sin pensamientos y fantasías sexuales, ni estimulación sexual directa de por medio. Por su parte, otros clímax se desencadenan por una mezcla entre los pensamientos sexuales y estimulación directa de los órganos sexuales durante la intimidad.

Sobre esto, la investigadora Herbenick señala que los hombres que vivieron este orgasmo, por lo general, no tuvieron una erección como tal. Es decir, su pene pasó de estar flácido a eyacular; mientras que en los orgasmos sexuales sí existe esa erección. Es probable que esto tenga que ver con el sistema nervioso simpático del que te hablamos antes.

Otra diferencia se relaciona con el sitio en donde se origina. Como te indicamos antes, el coregasmo viene de lo profundo de tu centro. En cambio, otros tipos de orgasmos, como el clitoriano o el de pene, comienzan en la estimulación externa de esta zona, es decir, de afuera.

Por último, aunque el clímax inducido por el ejercicio se parece al orgasmo nocturno, en que ambos son involuntarios, también se distingue de él en un punto. En el coregasmo estás consciente, mientras que el nocturno no. De igual manera, algunos expertos asocian a este orgasmo con pensamientos sexuales en el tiempo de vigilia (cuando estás despierto), cosa que no sucede con los inducidos por el ejercicio.

¿Con qué ejercicios podrías tener un coregasmo?

Si te interesa experimentar cómo se siente un coregasmo, hacer ejercicios o actividades físicas —en dónde estimules los músculos del core— podría ayudarte. Eso sí, ten en cuenta que, aunque hagas estos ejercicios, no necesariamente van a producir uno.

Como señala la investigadora Herbenick, el 9 % de los estadounidenses han experimentado al menos un coregasmo a lo largo de su vida. Si bien es un número a considerar, los datos nos indican que no es una condición que se da en todas las personas. Ahora, ella también resalta, tanto en su estudio de 2011 como en el de 2021, algunas de las actividades físicas que pueden desencadenarlo, entre ellas las siguientes:

1. Abdominales

Hay muchos ejercicios abdominales y variantes para elegir. Los más conocidos son los abdominales clásicos, en donde estás recostado/a boca arriba, con las piernas flexionadas y los brazos a los costados y buscas llevar el torso hacia ellas, contrayendo los músculos del abdomen.

También están los abdominales inversos, que comienzan igual que los anteriores, tumbado boca arriba. Luego, se elevan las piernas a 90 grados y después hay que subirlas junto con las caderas, en un movimiento de empuje hacia arriba.

2. Levantamiento de pesas

El peso muerto es una buena opción para estimular el core. Eso sí, comienza con poco peso, para evitar lesiones. Coloca tus piernas a unos dos centímetros de la barra, tómala con ambas manos, colocando los brazos en vertical, saca el pecho y empuja hacia afuera con las rodillas al elevar la barra.

3. Bicicleta

Tanto salir a pasear en bicicleta por la ciudad o montaña, como hacer unos minutos de spinning son opciones que podrías implementar. En cualquiera de las dos formas, trabajarás los músculos del abdomen, glúteos y cadera, que pertenecen al core, al igual que los de los muslos y piernas. Es un ejercicio muy completo.

4. Escalar

¿Recuerdas el típico ejercicio de trepar la cuerda de las escuelas estadounidenses? Pues podría servirte para lograr un coregasmo. También podrías probar la escalada en roca o en pared. Este ejercicio sirve para estimular los músculos del core, brazos y piernas. Pero, si eres nuevo/a en el mundo de la escalada, te recomendamos contar con la ayuda de un entrenador personal para evitar lesiones y que te enseñe las mejores técnicas.

5. Yoga

El yoga tiene múltiples poses, pero la del águila es ideal para este fin, aunque requiere de mucho equilibrio. De pie, pasa tu pierna izquierda alrededor de la derecha, enroscándola. Flexiona la cadera y bájala como si estuvieras en una silla. Por último, pasa tu brazo derecho sobre el izquierdo, con las manos en los hombros, para luego levantarlos y llevarlos frente a tu rostro.

6. Levantamiento de piernas

También le dicen elevación de piernas y es sencilla de realizar. Como otros ejercicios, comienza tumbándote boca abajo, con los brazos y manos a los lados del torso y elevando las piernas hasta llegar a los 90 grados, para volver al bajarlas. Una alternativa es la bicicleta, en donde tumbado vas a subir tus piernas y moverlas como si estuvieras pedaleando una bici imaginaria.



¿Hay forma de evitarlos?

Si te encuentras dentro de ese grupo que presenta coregasmos, pero te parecen incómodos, te dan vergüenza o sientes que afectan tu rendimiento deportivo, te diremos que también hay ciertos trucos para frenarlos. La fisioterapeuta Prevett sugiere monitorear a qué cantidad de repeticiones o tiempo de entrenamiento sientes que se genera el orgasmo, para hacer paradas un poco antes y evitar que llegue.

Otro truco es hacer una pausa cuando sientas que el coregasmo está próximo y tomar dos o tres respiraciones profundas. Esto activará tu sistema parasimpático, relajando tu cuerpo e impidiéndolo.

¿Te animas a experimentarlo?

Los orgasmos que se producen por causa del ejercicio pueden ser interesantes para algunos, mientras que para otros son una incomodidad. Si eres parte de los primeros, ten presente que puedes experimentarlos con el levantamiento de pesas, los paseos en bicicleta o spinning, así como el yoga. En cambio, si no son de tu agrado, contabiliza las repeticiones y detente si sientes que se producirá uno.

Por último, y más allá de coregasmo, recuerda que lo ideal es hacer un ejercicio o actividad física que te guste y no llevarlo a los extremos, ya que esto también puede afectar tu salud.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Aoun, F., Alkassis, M., Tayeh, G. A., Chebel, J. A., Semaan, A., Sarkis, J., Mansour, R., Mjaess, G., Albisinni, S., Absil, F., Bollens, R., & Roumeguère, T. (2021). Sexual dysfunction due to pudendal neuralgia: a systematic review. Translational andrology and urology, 10(6), 2500–2511. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8261452/ 
  • Herbenick, D. [@RenaMalikMD] (2024, 10 de julio). Exercise-Induced Orgasms? Sex expert explains “Coregasms”. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=7Bu-0TVTcx0 
  • Herbenick, D., & Fortenberry, J. D. (2011). Exercise-induced orgasm and pleasure among women. Sexual and Relationship Therapy, 26(4), 373–388. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/14681994.2011.647902 
  • Herbenick, D., Fu, T. C., Patterson, C., & Dennis Fortenberry, J. (2021). Exercise-induced orgasm and its association with sleep orgasms and orgasms during partnered sex: Findings from a US probability survey. Archives of Sexual Behavior50(6), 2631-2640. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34427847/ 
  • Homsi, C., Bo, K., Chiazuto, C., Oliveira, L., Driusso, P., Kohlberg, M. (2020).  Pelvic floor muscle training as treatment for female sexual dysfunction: a systematic review and meta-analysis. American Journal of Obstetrics & Gynecology, 231(1), 51 - 66. https://www.ajog.org/article/S0002-9378(24)00006-1/abstract 
  • Prevett, C. [@theinstituteofclinicalexce9968] (2020, 05 de octubre). Episode 795 - Exercise-induced orgasm. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=PNfaSnJdTvQ 

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.