Dieta contra el hipotiroidismo: 6 alimentos que debes consumir

La ingesta de vitaminas del grupo B y de selenio puede reducir la sintomatología del hipotiroidismo, así como mitigar sus efectos.
Dieta contra el hipotiroidismo: 6 alimentos que debes consumir
Maricela Jiménez López

Revisado y aprobado por la médico Maricela Jiménez López.

Última actualización: 07 julio, 2023

La dieta contra el hipotiroidismo sugiere aumentar el consumo de algunos alimentos que contrarrestan los efectos de la disminución de hormonas tiroideas. Si bien el plan puede variar en cada paciente, en general resulta conveniente garantizar algunos nutrientes.

Cabe recordar que este trastorno es un desencadenante de enfermedades metabólicas, deficiencias nutricionales y dificultades cardíacas. Por eso, aunque al principio no produce síntomas relevantes, es mejor controlarlo siguiendo una alimentación saludable.

Teniendo en cuenta que muchos se enfrentan a esta condición, a continuación queremos compartir los 5 alimentos recomendados. Asimismo, primeramente repasamos algunas de sus características para quienes no saben de qué se trata.

¿Qué es el hipotiroidismo?


El hipotiroidismo o tiroides hipoactiva es unaenfermedad de la glándula tiroidea

Dado que las hormonas tiroideas inciden en funciones esenciales como el metabolismo, la circulación y la salud cardíaca, su disminución impacta de forma negativa en el bienestar. Además, está vinculada con el sobrepeso, pues es una de sus principales consecuencias.

Causas del hipotiroidismo

Entre las principales causas del hipotiroidismo encontramos:

  • Déficit de yodo en la dieta.
  • Radioterapia contra el cáncer.
  • Enfermedades autoinmunitarias.
  • Tratamiento con litio u otros fármacos.
  • Síndrome de Sheehan durante el embarazo.
  • Factores genéticos o defectos congénitos.

Síntomas del hipotiroidismo

  • Colesterol alto.
  • Aumento de peso.
  • Intolerancia al frío.
  • Piel pálida y escamosa.
  • Extremidades inflamadas.
  • Dolor y rigidez muscular.
  • Cabello reseco y quebradizo.
  • Uñas quebradizas y débiles.
  • Tránsito intestinal lento (estreñimiento).
  • Periodos menstruales irregulares.
  • Sensación de cansancio extremo o hipersensibilidad.
  • Expresiones faciales toscas, voz ronca y dicción lenta.

Alimentos recomendados para una dieta contra el hipotiroidismo

Seguir una dieta contra el hipotiroidismo puede complementar los efectos de los tratamientos recetados por el médico. Aunque no implica fórmulas o suplementos “milagrosos” contra la enfermedad, sí ayuda a garantizar un mejor aporte de los nutrientes beneficiosos. A continuación repasaremos lo más importantes.

1. Alimentos con fibra

El consumo de fibra es imprescindible en toda dieta contra los problemas de tiroides. Este nutriente favorece el control del peso corporal, ya que apoya la digestión y prolonga la saciedad, tal y como evidencia un artículo publicado en la revista Physiology & Behavior . Asimismo, evita los picos altos de azúcar y el cansancio, comunes en los pacientes con hipotiroidismo. Algunas opciones son las siguientes:

  • Avena.
  • Legumbres.
  • Alcachofas.
  • Champiñones.
  • Arroz integral.
  • Frutas (de bajo índice glucémico).

2. Omega 3

Los ácidos grasos omega 3 son protagonistas en la dieta contra el hipotiroidismo. Debido a su capacidad para regular el colesterol y para combatir la inflamación, son esenciales a la hora de mitigar el impacto de la reducción de las hormonas de la tiroides. Se puede obtener naturalmente de:

  • Nueces y pistachos.
  • Semillas (lino, chía, girasol).
  • Pescado azul y blanco (salmón, atún, caballa, sardinas).

3. Alimentos ricos en selenio

Los alimentos que contienen selenio apoyan las funciones del sistema inmunitario y previenen trastornos como la tiroiditis de Hashimoto, según un estudio publicado en el año 2017. Por esa razón, el consumo de 200 mg de este nutriente favorece el control hormonal y disminuye los malestares propios de la tiroides hipoactiva. El selenio se puede encontrar en:

  • Ajos.
  • Uvas.
  • Judías.
  • Melones.
  • Ciruelas.
  • Tomates.
  • Espárragos.
  • Nueces y almendras.

4. Vitaminas del complejo B

Una adecuada absorción de vitaminas del complejo B mejora el funcionamiento de la glándula tiroides y mitiga el cansancio.

Por ejemplo, la vitamina B12, en especial, previene la anemia y ayuda a mantener el cabello y las uñas sanas. Por su parte, la vitamina B9 ayuda a regular los niveles de hormonas y a controlar la ansiedad. Los alimentos que las aportan son:

  • Huevos.
  • Aguacates.
  • Legumbres.
  • Carnes magras.
  • Lácteos enteros.
  • Germen de trigo.
  • Cereales enriquecidos.

5. Alimentos con yodo

El yodo es un oligoelemento esencial que interviene en la salud de la glándula tiroidea. Debido a esto, los alimentos que lo aportan son claves en la dieta contra el hipotiroidismo. Este nutriente, además, se combina con el aminoácido tirosina para favorecer la producción de hormonas.

Un adulto promedio requiere alrededor de 150 µg de yodo al día. A continuación destacamos sus fuentes:

  • Mariscos.
  • Fresas orgánicas.
  • Productos lácteos.
  • Patatas al horno con piel.
  • Judías o frijoles blancos.
  • Algas (kelp, wakame, arame).
  • Sal marina enriquecida con yodo.

6. Fuentes de tirosina

Como quedó claro en el apartado anterior, la tirosina se une al yodo para optimizar la producción de hormonas tiroideas. Por lo tanto, para restablecer sus niveles adecuados en caso de hipotiroidismo, es primordial aumentar su ingesta. Alimentos que la contienen:

  • Avena.
  • Plátano.
  • Pescado.
  • Aguacate.
  • Almendras.
  • Semillas de ajonjolí.

Optimiza tu dieta para mitigar la sintomatología del hipotiroidismo

¿Incluyes estos alimentos en tu dieta contra el hipotiroidismo? Disfrútalos a partir de ahora. Para finalizar, ten en cuenta que no son una base para la alimentación, sino un complemento. Por ende, debes seguir las indicaciones del nutricionista y respetar el tratamiento farmacológico pertinente.

Comer sano siempre brinda múltiples beneficios para la salud. Por ende, no dejes nunca pasar la oportunidad de elegir alimentos nutritivos.

Te podría interesar...
Hipotiroidismo: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Hipotiroidismo: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Descubre en qué consiste el hipotiroidismo, cuáles son sus causas, síntomas y diagnóstico. También veremos su tratamiento convencional y remedios n...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Yong MK., Solah VA., Johnson SK., Meng X., et al., Effects of a viscous fibre supplemented evening meal and the following un supplemented breakfast on post pandrial satiety responses in healthy women. Physiol Behav, 2016. 154: 34-9.
  • Nordio M., Basciani S., Myo inositol plus selenium supplementation restores euthyroid state in Hashimoto's patients with subclinical hypothyroidism. Eur Rev Med Pharmacol Sci, 2017. 21: 51-59.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.