Las 7 mejores frutas para desintoxicar tu cuerpo en navidad

Incluir estas frutas en nuestro menú de navidad nos ayudará a gozar de una mejor digestión y nos permitirá desintoxicar el organismo de los excesos de estas fechas
Las 7 mejores frutas para desintoxicar tu cuerpo en navidad
Gilberto Adaulfo Sánchez Abreu

Revisado y aprobado por el médico Gilberto Adaulfo Sánchez Abreu.

Última actualización: 27 mayo, 2022

Para contrarrestar los efectos que producen los excesos navideños en el organismo, hace algún tiempo se recomiendan ciertos hábitos para desintoxicar tu cuerpo que apoyan la función de los órganos excretores.

Si bien el cuerpo trabaja día y noche para procesar las comidas copiosas, el azúcar y las toxinas del alcohol, es necesario brindarle un plus de nutrientes para reducir esa sobrecarga que le causamos por estas fechas. Por fortuna, no es necesario acudir a planes estrictos o suplementos costosos para lidiar con este problema.

Aunque tengamos algunos descuidos en la dieta, podemos incrementar el consumo de varias frutas saludables que, por su composición, estimulan la limpieza del cuerpo.

Desintoxicar de los excesos de navidad

Las fiestas navideñas suelen estar protagonizadas por comidas abundantes, de difícil digestion, en días consecutivos y con muchos extras añadidos: aperitivos, postres, dulces, alcohol y licores.

Puede que incluso las comidas fuera de casa, el hecho de tener invitados y todos los cambios que suponen estos 15 días te “obliguen” a cambiar tus hábitos alimentarios, que pueden convertirse en algo menos saludables que de costumbre.

El resultado es que, durante estos días, el cuerpo y los órganos digestivo se resienten. Muchas personas pueden sufrir hinchazón, digestiones pesadas, acidez u otro tipo de molestias digestivas.

Para ponerle remedio no es necesario hacer ningún reset, ni ayuno ni dieta detox. Lo imprescindible es dar descanso al sistema digestivo mientras se aportan todos los nutrientes que necesita para volver a la normalidad. 

Conoce las 7 frutas para desintoxicar tu cuerpo

La vitamina C, los antioxidantes, la fibra y el alto contenido de agua que tienen las frutas, las convierte en aliadas perfectas para desintoxicar el cuerpo e intentar contrarrestar los excesos de la navidad.

1. Limón

El limón se considera un fruto desintoxicante por excelencia y puede ayudar a volver a la normalidad digestiva más pronto. Además la presencia de nutrientes como la vitamina C, los antioxidantes o los flavonoides permiten mejorar los niveles de glucosa en sangre y potenciar el sistema inmune.

Asimismo, puede tener un ligero efecto alcalino que disminuye la acidez causada por comidas irritantes o copiosas. Además, sus compuestos antioxidantes protegen los tejidos contra la acción nociva de las toxinas y, de paso, ayudan en la digestión de las grasas.

Si existen dificultades para comer limón en su forma fresca y entero, se puede usar el jugo para aliñar las ensaladas o bien para aromatizar el agua que se va bebiendo a lo largo del día. Ahora bien, durante estos días se deberá tener un cuidado especial de los dientes para evitar los daños que pueda causar el zumo de limón.

2. Guayaba: aporte de vitamina C para desintoxicar el cuerpo

El consumo de guayaba en su estado natural o en zumo, estimula la depuración del hígado y los riñones, facilitando la eliminación de los desechos que se retienen en su interior.

Esta fruta contiene más vitamina C que otros cítricos, lo que la destaca como aliada del sistema inmunitario y de la reparación de los tejidos.

Aporta cantidades significativas de fibra dietética, nutriente que mejora el movimiento intestinal para una buena digestión. Además calma la producción excesiva de jugos ácidos en el estómago y ayuda a disminuir los síntomas de la indigestión.

3. Pomelo

pomelo

Conocemos el pomelo por sus propiedades diuréticas, antioxidantes y antiinflamatorias. Es una fruta baja en calorías que, desde hace algún tiempo, se popularizó por sus efectos adelgazantes.

Contiene sustancias antioxidantes que mejoran el funcionamiento de los riñones, ayudando a remover las toxinas a través de la orina.

Su ligero aporte de fibra ayuda a mejorar la digestión y previene molestias relacionadas con el exceso de comida. Además, por la gran cantidad de agua que contiene puede ayudar a comer menos a lo largo del día, lo que puede ser positivo en los días antes y después de las fiestas (sin necesidad de hacer planes restrictivos).

4. Melón

Una gran parte de la composición del melón está formada por agua. Esta cualidad, y sus antioxidantes, lo destacan como un poderoso digestivo y desintoxicante. Su acción diurética combate la retención de líquidos y facilita la eliminación de desechos a través de la orina.

Contiene vitaminas del complejo B, necesarias para sobreponer las funciones del cuerpo ante ciertas extralimitaciones. Además si se han producido excesos con el consumo de alcohol, sus vitaminas y minerales ayudan a sobreponer la pérdida de nutrientes que produce la deshidratación tras el consumo de bebidas alcohólicas.

Asimismo mejora la digestión de los alimentos irritantes y neutraliza el exceso de jugos ácidos.

5. Más frutas para desintoxicar el cuerpo: manzana verde

manzanas-verdes

Comer una manzana verde todos los días es una de las tantas formas de desintoxicar tu cuerpo durante estas fiestas. Como hemos ido viendo, es una importante fuente de compuestos antioxidantes y minerales esenciales que, al mejorar el funcionamiento del hígado, los riñones y el colon, garantizan una correcta eliminación de los desechos.

Contiene altas dosis de fibra dietética, sobre todo en su cáscara, que ayuda a tratar las digestiones pesadas. Sus ácidos orgánicos regulan el pH del estómago y previenen molestias como las agruras.

6. Ciruelas

La mala combinación de alimentos, el exceso de comida y el alcohol son factores que pueden influir en el descontrol de la motilidad intestinal. Las ciruelas, al contener abundante fibra dietética, ayudan a estimularlo para evitar interferencias en la eliminación de los desechos.

Sus compuestos antioxidantes protegen las células contra el impacto negativo de las toxinas provenientes de los alimentos y el alcohol.

Además se trata de una fruta prebiótica que sirve como “alimento” de la flora bacteriana potenciando el sistema inmune y el bienestar intestinal. También tienen un ligero efecto antiinflamatorio que combate la hinchazón abdominal.

7. Piña

En esta fruta se concentran todos los nutrientes necesarios para sobreponer al sobre esfuerzo digestivo de las Navidades: antioxidantes, fibra, vitamina C y mucha agua. Además se trata de una de las frutas más diuréticas.

Constituye un desayuno o tentempié perfecto para tomar a media tarde, media mañana o como postre. También puedes hacer un licuado o incluirlo en las ensaladas.

Qué más puedes hacer para desintoxicar tu cuerpo en épocas navideñas

Para ayudar a nuestro organismo a sobrellevar mejor los excesos navideños es imprescindible adoptar una serie de hábitos saludables y darles cabida (en la medida de lo posible) también durante las fiestas. Para ello puedes seguir alguno de estos consejos extra:

  • Intentar seguir con la alimentación habitual y sana durante los días que no implican comidas festivas. Es interesante incorporar alimentos ligeros y de fácil digestión como verduras cocidas, carne blanca, pescado, huevos, legumbres, cereales integrales y aceite de oliva.
  • Tomar 3 piezas de fruta al día, entre las cuales algunas de las destacadas. Tampoco es necesario abusar de ellas para no dejar de lado otros nutrientes clave. 
  • Evitar los platos preparados, las preparaciones muy grasas y las frituras, así como la bollería, la nata, los helados, el queso graso, etc.
  • Si sobra comida y dulces de estos días es preferible congelarlos, almacenarlos bien y reservar para hacer un consumo esporádico más adelante. Asimismo puede ser interesante incluir más frutas y verduras entre los postres y las comidas de los días de fiesta.

Además hay que acompañar de actividad física, descanso suficiente e intentar reducir al máximo el estrés. También hay que evitar los tóxicos como el alcohol y el tabaco. En definitiva se trata de mantener la dieta y los hábitos saludables cuantos más días mejor.

Prueba estas frutas para ayudar a desintoxicar el cuerpo después en navidad

¿Incluyes estas frutas en tu alimentación post navideña? Si aún no lo haces, procura aumentar su consumo para disfrutar de sus beneficios y ayudar a tu organismo a reponerse tras los excesos. 

Recuerda que es imprescindible acompañar las frutas con una dieta de fácil digestión, la ingesta de suficiente agua y el descanso oportuno.

Te podría interesar...
10 métodos para desintoxicar el organismo
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
10 métodos para desintoxicar el organismo

Es posible que hayas acumulado toxinas que necesitas eliminar. en este artículo conocerás 10 fáciles métodos para desintoxicar el organismo.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Asif, M., & Khodadadi, E. (2013). Medicinal uses and chemistry of flavonoid contents of some common edible tropical plants. Journal of Paramedical Sciences (JPS). https://doi.org/10.22037/jps.v4i3.4648
  • Cienfuegos A. Secreción gástrica e inhibidores de la bomba de protones. Educación Médica Continuada. 2010.
  • Sen, C. K. (2001). Antioxidants in Exercise Nutrition. Sports Medicine. https://doi.org/10.2165/00007256-200131130-00001

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.