Logo image
Logo image

Cómo hacer que tu pareja te desee más

7 minutos
Comunicación, confianza, nuevas formas de intimidad, iniciativa... Descubre qué puedes hacer para motivar el deseo sexual de tu pareja.
Cómo hacer que tu pareja te desee más
Macarena Liliana Nuñez

Revisado y aprobado por la psicóloga Macarena Liliana Nuñez

Escrito por Equipo Editorial
Última actualización: 13 enero, 2025

Sentir que tu pareja se distancia a nivel sexual puede generarte sentimientos de rechazo, frustración e inseguridad. El estrés, la monotonía y los conflictos no resueltos son algunas de las razones por las que la llama de la pasión suele apagarse. Si quieres encontrar la manera de recuperar la intimidad y que tu pareja te desee más, esta información te interesa.

Lo primero que debes comprender es que el deseo no se construye bajo presión. Intentar forzarlo solo crea tensión y ansiedad, enfriando aún más las cosas. Por eso, en lugar de tomar medidas desesperadas, es preferible que bases tus esfuerzos en el consentimiento, la comunicación honesta, la complicidad y el cuidado mutuo. Entonces, ¿qué está en tus manos?

A continuación, te compartimos algunas claves para seducir de nuevo a esa persona y mejorar en el ámbito sexual. Sin embargo, recuerda que el esfuerzo debe ir en ambas direcciones y hay situaciones en las que puede ser necesaria la ayuda de un profesional.

1. Fortalece la comunicación

Antes de probar cualquier técnica de seducción, es fundamental crear un ambiente de confianza con la pareja a través de la comunicación. Escuchar de forma activa, validar las emociones y buscar soluciones compartidas es esencial para fortalecer la intimidad y reavivar el deseo.

A través del diálogo es posible entender las necesidades propias y del otro, pero también abordar las preocupaciones y expectativas mutuas. En lo que a sexo se refiere, es la oportunidad para hablar de deseos, fantasías, sentimientos, preferencias y otras cuestiones importantes.

Procura que esta comunicación sea abierta, honesta, respetuosa, libre de juicios y, sobre todo, bidireccional. Esto permite que ambos se sientan cómplices, en un lugar seguro.

2. Identifica qué está afectando el deseo de tu pareja

Si quieres que tu pareja te desee más, es crucial entender qué factores pueden estar afectando su deseo de tener sexo. ¿Estrés y cansancio físico? ¿Conflictos frecuentes en la relación? ¿Falta de sueño? ¿Poco tiempo para relajarse? Hay muchas razones. Una vez las identifiques, seguro que puedes encontrar soluciones efectivas.

Si es por cansancio o estrés, ambos pueden acordar tiempo relajante en pareja, como un spa, masajes corporales, salidas a entornos naturales o cualquier hobby que disfruten. También pueden establecer rutinas saludables para asegurar el descanso de ambos, sin sacrificar la vida sexual.

La clave, por supuesto, es poner en práctica el consejo anterior; ser honestos al comunicarse, estar dispuestos a escuchar al otro y acordar en conjunto cómo mejorar aquello que está afectando la intimidad.

3. Toma la iniciativa

Tomar la iniciativa en el ámbito sexual es tan importante como en otras cuestiones de la relación. Al hacerlo, le demuestras deseo e interés a tu pareja, lo que refuerza la atracción física y emocional. De paso, disminuyes la presión de esperar que sea la otra persona quien actúe, fomentas la espontaneidad y generas una emoción sorpresa que puede ser muy excitante.

Solo procura elegir un momento y lugar adecuados para expresar tus deseos. Trata de que el ambiente sea relajado para ambos y que puedas añadir elementos sorpresa —una vestimenta sexy, música de fondo, velas, aromas, etcétera— para generar atracción e interés.

4. Explora formas distintas de intimidad

Este es uno de los mayores secretos para lograr que tu pareja te desee más si las cosas no vienen funcionando bien en la cama. Si bien muchos pueden ignorarlo, la intimidad va más allá de las relaciones sexuales y, a menudo, se logra cultivando una base emocional sólida.

¿Qué quiere decir esto? Se trata de esos momentos en los que hay cercanía física, tiempo de calidad, abrazos, expresiones de afecto y otras formas de conexión que son tan importantes como las sexuales. Si tu pareja se siente plena respecto a esto, su atracción se activa y el deseo fluye con más naturalidad.

5. Cuida tu aspecto físico

La atracción sexual es subjetiva y va más allá de la apariencia física. Sin embargo, cuidar de tu aspecto es una muestra de amor propio que puede beneficiar tu relación en muchos ámbitos. Por un lado, aumenta tu seguridad y autoconfianza, que son esenciales para sentirte cómodo en la intimidad.

Además, el alimentarte bien, practicar ejercicio y elegir prendas que destacan tus atributos, envía señales a tu pareja de cuidado personal y bienestar que contribuyen a despertarle interés y deseo.

6. Prueba distintas formas de seducción

La monotonía es uno de los mayores enemigos de la vida sexual de la pareja. Cuando ambos limitan las experiencias, el deseo no tarda en apagarse. ¿Has intentado probar técnicas de seducción diferentes? Esto es importante porque agrega variedad, sorpresa y emoción en la relación.

No se trata solo de destacar tus atributos físicos o de encontrar formas distintas de hacerlo; también es añadir juegos previos, misterio y conexión emocional. El coqueteo antes de los encuentros, los gestos inesperados de cariño, las citas en lugares ajenos a la casa o la práctica de actividades estimulantes para ambos mantienen la llama viva.

Algunas ideas son las siguientes:

  • Introducir juegos de roles o fantasías sexuales.
  • Leer literatura erótica juntos.
  • Probar con masajes relajantes y eróticos.
  • Vestir con lencería sexy.
  • Utilizar un tono de voz suave y sensual.
  • Tener detalles románticos sin motivo.
  • Utilizar perfumes con aromas atractivos.

7. No temas innovar en el sexo

Sorprender a tu pareja en la cama no es una tarea difícil y puede hacer que la conexión emocional y sexual se intensifique. Muchas veces, es todo lo que necesitas para reavivar su deseo. En este sentido, puedes aplicar los siguientes consejos:

8. Ten tus propios espacios personales

Estar todo el tiempo juntos no es la mejor fórmula para recuperar el deseo sexual. En cambio, que cada uno tenga sus espacios personales es determinante para recargarse, fomentar la atracción y reducir la monotonía.

El hecho de que tengas un plan de vida fuera de la relación te hace más interesante. Al volver a compartir, cada uno puede aportar experiencias distintas que ayudan a enriquecer la interacción. Además, el sentimiento de anticipación que se produce al estar separado de la pareja puede intensificar el deseo.

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Muchas veces, la falta de deseo por parte de tu pareja persiste por un tiempo considerable y no mejora pese a tus esfuerzos. Ante la frustración, inseguridad y confusión que esto puede generar, lo mejor es buscar apoyo de un terapeuta de pareja que puede brindarte información y herramientas más efectivas para resolver el conflicto de fondo.

Ahora bien, lo idóneo es que tanto tú como tu pareja se involucren en el proceso para tener éxito. A menudo, las dinámicas recomendadas para recuperar la intimidad requieren de la participación de ambos. De todos modos, si la otra persona no desea asistir, puedes dar el primer paso tú.

Muchas veces, esto permite que puedas trabajar en tu propio bienestar y en la comprensión de la situación, de modo que no afecte otras cuestiones de tu vida. Si es el caso, el profesional te guiará a tomar decisiones importantes respecto al vínculo.

Cercanía y complicidad, tus aliados para reavivar el deseo en pareja

Has de tener claro que el deseo sexual es una respuesta emocional compleja que no puedes forzar y que depende de factores como la atracción, la conexión emocional y las experiencias compartidas. De hecho, puede cambiar por cuestiones como el estrés, la edad, el estado de salud, los conflictos y otras cuestiones.

A pesar de esto, es mucho lo que puedes hacer para intentar reavivar la pasión de tu pareja. El primer paso es dedicar tiempo a la comunicación honesta para reconocer qué está afectando la cercanía emocional y física. Además, es primordial cultivar la complicidad, creando espacios y momentos en los que ambos pueden conectar sin presiones ni juicios.

Poco a poco, a través de pequeños gestos, actos de empatía y amor, ambos pueden volver a conectar, fomentando un ambiente en el que el deseo surge de forma natural y saludable.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • de Oliveira, L., Carvalho, J., & Nobre, P. (2021). A Systematic Review on Sexual Boredom. The journal of sexual medicine, 18(3), 565-581. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33637451/
  • Falgares, G., Costanzo, G., Fontanesi, L., Verrocchio, M. C., Bin, F., & Marchetti, D. (2024). The role of sexual communication in the relationship between emotion regulation and sexual functioning in women: The impact of age and relationship status. International Journal of Clinical and Health Psychology, 24(3), 1-8. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1697260024000474
  • Mallory, A. B., Stanton, A. M., & Handy, A. B. (2019). Couples' Sexual Communication and Dimensions of Sexual Function: A Meta-Analysis. Journal of sex research, 56(7), 882-898. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6699928/
  • Muise, A., & Goss, S. (2023). Does too much closeness dampen desire? On the balance of closeness and otherness for the maintenance of sexual desire in romantic relationships. Current Directions in Psychological Science, 33(1), 1-7. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/09637214231211542

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.