6 batidos con papaya que no querrás perderte


Revisado y aprobado por la nutricionista Maria Patricia Pinero Corredor
Si buscas una forma deliciosa y saludable de saciar tu apetito sin miedo a subir de peso, los batidos con papaya son una buena alternativa. Esta fruta tropical está cargada de fibra, vitaminas y minerales, y además se puede combinar con avena, plátano, kiwi o ciruelas pasas para potenciar sus beneficios.
Según los expertos de la Academia Española de Nutrición y Dietética, «las propiedades de la papaya se derivan directamente de su contenido de vitaminas A, C folatos, fibra y su contribución a la ingesta de potasio, antioxidantes y otras sustancias activas». Así, cuenta con cualidades antihipertensivas, hepatoprotectoras, antiinflamatorias, antimicrobianas y diuréticas.
Debido a esto, introducir estas recetas de licuados de papaya en tu alimentación regular puede contribuir a tu bienestar, proporcionándote nutrientes claves para tus defensas, tu salud cardiovascular y digestiva, la protección contra los radicales libres y mucho más. ¿Te animas a probarlos? ¡Toma nota y manos a la obra!
1. Batido de papaya y avena

Si quieres darle un extra de energía a tu cuerpo, entonces no puedes dejar de probar la siguiente receta. Combina la papaya con alimentos que contienen proteínas, como las almendras, la avena y el yogur natural.
Ingredientes
- 1 taza de papaya (150 gramos)
- ¼ taza de avena instantánea en hojuelas (25 gramos)
- Almendras (20 gramos)
- 1 taza de leche o de yogur natural (125 gramos)
Preparación
- Para comenzar, retira las semillas y la cáscara de la papaya y córtala en cubos.
- En una licuadora, agrega la papaya, la avena, las almendras y la taza de leche o yogur.
- Procesa bien hasta que quede homogéneo.
- Si consideras que está muy espeso, puedes agregar un poco más de leche o de agua para aligerarlo.
- Sirve en un vaso y disfruta.
2. Jugo verde con papaya y espinacas

Tanto la papaya como las espinacas te aportarán un extra de fibra, lo que favorece la pérdida de peso al regular el apetito y brindar saciedad. Asimismo, las semillas de chía complementan esta combinación, brindando una sensación de plenitud por mucho más tiempo.
La papaya es una fruta baja en calorías, que aporta solo 43 kilocalorías cada 100 gramos, por lo que puedes incluirla dentro de una dieta para bajar de peso.
Ingredientes
- Espinacas (30 gramos)
- ½ taza de papaya (75 gramos)
- 1 vaso de agua (250 mililitros)
- Semillas de chía (5 gramos)
Preparación
- Lava bien las hojas de espinaca.
- Retira la piel y las semillas de la papaya y córtala en trozos.
- Añade todos los ingredientes a la licuadora, excepto las semillas de chía.
- Procesa hasta conseguir una mezcla homogénea. Puedes agregar más o menos agua según cómo consideres.
- Es recomendable que los ingredientes estén fríos, o si lo prefieres, añade cubos de hielo cuando vayas a servirlo.
- Luego de servir, añade las semillas de chía y disfruta.
3. Batido con papaya, plátano y leche de coco

¿Sufres de estreñimiento? La fibra dietética de la papaya y del plátano pueden ayudarte a facilitar el tránsito intestinal y equilibrar las bacterias del tracto digestivo. Esta mezcla tropical, que también incluye leche de coco, te ayudará a desinflamar el abdomen y a darte un gusto sabroso.
Ingredientes
- 1 trozo de papaya (100 gramos)
- 1 plátano (150 gramos)
- ½ taza de leche de coco (125 mililitros)
- Opcional: hielo, 1 cucharada de esencia de vainilla (10 mililitros)
Preparación
- Para empezar, retira la piel y las semillas de la papaya. Corta en pequeños cubos.
- Luego, quita la piel del plátano y córtalo en trozos.
- Mezcla todos los ingredientes en la licuadora durante unos minutos, hasta conseguir un batido homogéneo.
- Si no deseas que tu batido quede como una especie de granizado, puedes omitir el hielo en la licuadora y añadirlo una vez hayas terminado de mezclar todos los ingredientes.
- Sirve en vasos para consumirlo al momento.
4. Licuado de papaya, naranja y mango

El mango, además de ser una fruta muy demandada por su sabor, es rica en fibra. Por ello, al combinarlo con la papaya obtienes una bebida muy saciante, ideal para controlar la ansiedad por comer entre horas. Además, como este licuado de papaya incorpora naranja, obtienes un aporte extra de vitamina C.
Ingredientes
- ½ taza de papaya (75 gramos)
- ½ taza de mango (100 gramos)
- Jugo de 1 naranja y su ralladura
- ½ taza de leche o agua (125 mililitros)
Preparación
- Toma la papaya y el mango y quítales la piel. Retira las semillas y corta ambas frutas en cubos.
- Ralla la naranja para obtener su ralladura. Luego, córtala y extrae el jugo, retirando las semillas.
- Coloca todos los ingredientes en tu licuadora y procesa hasta obtener una textura homogénea.
- Sirve en el recipiente de tu preferencia con un poco de hielo, si así lo prefieres, y deléitate con su sabor.
Recuerda que, cuando ralles la naranja, debes hacerlo sin llegar a la parte blanca, ya que esta le daría un sabor amargo a tu batido.
5. Batido de papaya y kiwi

¿Tienes problemas para ir al baño y te notas hinchado? En ese caso, el batido de kiwi con papaya te será de gran ayuda, dentro de una alimentación balanceada. Ambas frutas aportan fibras que mejoran la digestión y, además, el kiwi te da un plus de vitamina C, E y K.
Ingredientes
- Papaya (200 gramos)
- 1 kiwi maduro (120 gramos)
- Semillas de chía (10 gramos)
- 1 taza de agua (250 mililitros)
- Opcional: 1 cucharada de nueces
Preparación
- Pela la papaya, retírale las semillas y córtala en cubos.
- Toma el kiwi y también quita su piel y córtalo en trozos.
- Agrega todos los ingredientes en tu licuadora y procésalos hasta que te quede una consistencia cremosa.
- Para una mayor degustación, puedes añadir las nueces picadas y las semillas de chía luego de haber licuado todo.
6. Batido de papaya y ciruelas pasas

Añadir ciruelas pasas o secas a un jugo de papaya es una alternativa ideal para tratar el estreñimiento. Las ciruelas pasas son conocidas por ser un laxante natural, pero también contribuyen a reducir la inflamación y a controlar el peso. Por lo tanto, son el complemento ideal para mejorar el tránsito intestinal, aunque se sugiere evitarlas si eres propenso a la diarrea.
Ingredientes
- 1 taza de papaya (150 gramos)
- 5 ciruelas pasas sin semillas
- ½ taza de avena en hojuelas (25 gramos)
- 1 vaso de agua (250 mililitros)
Preparación
- Pela y corta la papaya en cubos, retirando sus semillas.
- Pon todos los ingredientes en una licuadora y procesa hasta que obtengas la consistencia que deseas.
- Sírvelo y disfruta.
Un complemento saludable
Estas bebidas son una excelente opción para incorporar nutrientes esenciales, fibra y antioxidantes a tu dieta. Sin embargo, aunque son una alternativa saludable y deliciosa para saciar el hambre, no deben reemplazar las comidas principales, porque no alcanzan a cubrir todas tus necesidades nutricionales.
Además de consumirlas con moderación, debes tener especial cuidado si tomas anticoagulantes o tienes problemas de coagulación sanguínea. En esos casos, lo mejor es preguntar a un médico antes de incorporarlas en tu dieta. Por otra parte, no es aconsejable comer papaya durante el embarazo cuando está inmadura, ni si tienes alergia a la papaína.
En cualquier otra situación, recuerda que la clave está en la moderación. Disfruta de los batidos de papaya, pero siempre con un enfoque consciente y balanceado para mantenerte en el camino hacia una vida saludable.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Fundación Española del Corazón. (s.f.). Proteínas. Consultado el 19 de marzo de 2025. https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/nutrientes/810-proteinas.html
- García, S. (3 de mayo de 2024). Todo sobre las propiedades y beneficios de la papaya. Academia Española de Nutrición y Dietética. https://www.academianutricionydietetica.org/saber-comprar/papaya-propiedades-beneficios/
- Harvard Health Publishing. (17 de febrero de 2015). Making one change — getting more fiber — can help with weight loss. https://www.health.harvard.edu/blog/making-one-change-getting-fiber-can-help-weight-loss-201502177721
- Johns Hopkins Medicine. (s.f.). Foods for Constipation. Consultado el 19 de marzo de 2025. https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness-and-prevention/foods-for-constipation
- López-Sobaler, A. M., Aparicio Vizuete, A., & Ortega Anta, R. M. (2016). Beneficios nutricionales y sanitarios asociados al consumo de kiwi. Nutrición Hospitalaria, 33(4), 21-25. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016001000006
- Medaris, A. (10 de mayo de 2024). 4 sorprendentes razones por las que deberías comer más ciruelas pasas. AARP. https://www.aarp.org/espanol/salud/vida-saludable/info-2024/beneficios-de-comer-ciruelas-pasas.html
- U.S. Department of Agriculture. (1 de abril de 2019). Papayas, raw. https://fdc.nal.usda.gov/food-details/169926/nutrients
- Vij, T., & Prashar, Y. (2015). A review on medicinal properties of Carica papaya Linn. Asian Pacific Journal of Tropical Disease, 5(1), 1-6. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2222180814606174
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.